Page 658 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 658

de los servidores del Estado. Se ha prácticamen-  res, diputados, ministros de Estado, fiscales y
                  te institucionalizado la existencia de una buro-  vocales de la Corte Suprema, Contraloría Gene-
                  cracia dorada, y de otro lado, la existencia de mi-  ral, Banco Central de Reserva, Superintenden-
                  les de servidores públicos con sueldos miserables.  cia de Banca y Seguros, empresas públicas del
                                                              sector financiero y no financiero. Y ahora debe-
                  Nosotros, por eso, desde que surgimos a la vida  mos agregarle: que por  todo concepto perciban
                  pública, tuvimos pronunciamientos muy claros,  ingresos del erario nacional o de convenios de co-
                  y hablamos juntamente con la norma, cuya    operación internacional, asumidos y avalados por
                  autoría hoy día se nos reconoce, aunque el doc-  el Estado peruano, bajo responsabilidad penal del
                  tor Róger Cáceres diga que comparte esta pater-  titular del sector. Porque mientras no exista una
                  nidad, respecto a la obligación de publicar perió-  declaración coercitiva, o se establezca una res-
                  dicamente en el diario oficial, los ingresos que  ponsabilidad penal más allá de la política, la nor-
                  por todo concepto perciben funcionarios y servi-  ma sólo será letra muerta y quedará simplemen-
                  dores públicos en razón de sus cargos. Pero no-  te escrita en un nuevo texto constitucional.
                  sotros queremos que este concepto sobre la pu-
                  blicidad de los ingresos de los funcionarios pú-  Pero, además, señor Presidente, recogiendo el
                  blicos sea más amplio; porque nos hemos encon-  sentido de justicia que debe tener un texto cons-
                  trado con verdaderas sorpresas, cuando se ha  titucional, señalamos que no era posible atender
                  denunciado de manera reiterada la existencia de  los incrementos de los sueldos, de acuerdo al costo
                  planillas secretas, que es la forma de sacarle la  de vida, sólo para una "burocracia dorada".
                  vuelta a las limitaciones y a las normas de auste-
                  ridad que se implantan desde el Ejecutivo o los  Y entonces dijimos que era necesario declarar que
                  otros poderes del Estado.                   sólo se podrían incrementar los sueldos de esa
                                                              alta jerarquía del Estado, en igual proporción que
                  Nosotros creemos que aquí se debe ser más ex-  el resto de la administración pública, prohibién-
                  preso y aprobar un texto explícito. Cuando he-  dose, bajo responsabilidad, la utilización de pla-
                  mos hecho pedidos para que se nos informe, por  nillas secretas, y debiéndose tributar sobre los
                  ejemplo, sobre los sueldos que perciben los miem-  ingresos que por todo concepto perciban con re-
                  bros de la COPRI, no hemos tenido respuesta; a  cursos nacionales o provenientes del exterior.
                  pesar de que hemos sido claros en señalar que
                  tenemos información de que tales miembros ga-  Esto lo decimos porque, inclusive, en el mismo
                  nan doce o quince mil dólares mensuales, en ple-  Parlamento se daba el caso que se reducían no-
                  na época de austeridad. ¿Cómo es que le sacan la  tablemente los ingresos por concepto de remu-
                  vuelta a las normas de austeridad y cómo es que  neraciones, y se elevaban los ingresos por otros
                  se les acabó su sentido patriótico de servicio a la  conceptos, como seguridad, gastos de represen-
                  nación? Diciendo, simplemente, que ellos son  tación; cuando, en suma, todo representaba un
                  parte de convenios internacionales suscritos por  ingreso. Y la manera de evadir el pago de impues-
                  el país, las cuales, finalmente, son deudas que  tos era ésa, señor Presidente. Pero, ciertamente,
                  contrae el Estado peruano.                  no era el Congreso la única institución o poder
                                                              del Estado que hacía esto, sino también el Poder
                  Aquí, por ejemplo, en el Congreso, se sabe que  Judicial, las empresas públicas, el Poder Ejecuti-
                  hay funcionarios que están ganando en dólares.  vo.
                  Sabemos que se ha firmado un convenio con el
                  Banco Interamericano de Desarrollo; y por ahí  Como existe el principio de justicia de que todos
                  se nos dice que hay una Oficina de Prensa e Ima-  debemos tributar por igual sobre todo ingreso,
                  gen del Congreso, que hasta la fecha no conoce-  habría que incorporar la norma constitucional co-
                  mos, y que hay funcionarios no solamente de esa  rrespondiente.
                  Oficina de Prensa e Imagen, sino de este mismo
                  Congreso, que ganan sustanciosas sumas de di-  Y además decíamos que se deben prohibir los
                  nero en dólares, miles de dólares, cuando todos  incrementos más allá, de lo que se da al resto de
                  tenemos el deber de contribuir con las normas  la administración pública; para evitar que, cuan-
                  de austeridad que ha decretado el Gobierno.  do se tenga que dar un justo incremento, sobre
                                                              todo en las épocas inflacionarias que hemos pa-
                  Todo esto debe quedar explicitado en el texto de  decido y que aún padecemos, se utilice el argu-
                  la norma constitucional. Nosotros planteábamos  mento de que los requerimientos de los maes-
                  en 1990, en nuestra declaración de principios, la  tros y de los policías, por ser aquellos 200 mil y
                  necesidad de la publicación en el diario oficial El  éstos 100 mil, no se pueden atender por la esca-
                  Peruano, de los ingresos que por todo concepto,  sez de recursos presupuestales. Pero igual razo-
                  perciben el Presidente de la República, senado-  namiento no funcionaba cuando se trataba de par-



                                                           634
   653   654   655   656   657   658   659   660   661   662   663