Page 630 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 630
(20:00), Flores-Araoz Esparza (20:00) y Tord Segundo, otorgar a los miembros de la fuerza
Romero (20:00). pública el derecho de elegir y ser elegidos, los
convertiría en el más poderoso partido político
El señor PRESIDENTE. Con el quórum re- del país, y la tentación del uso de la fuerza sería
glamentario, se reabre la sesión. irresistible, lo cual podría conducir a la demo-
cracia peruana a una situación de caos.
Continúa el debate y se aprueban los artícu-
los 26º al 34º (numeración original) del Ca- Tercero, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacio-
pítulo III, De los Derechos Políticos y de los nal tienen a su cargo, asimismo, la vigilancia y el
Deberes, del Título I, De la Persona y de la control de los procesos electorales. Al participar
Sociedad, del dictamen en mayoría de la Co- en las elecciones, se convertirían en juez y parte,
misión de Constitución y de Reglamento con el riesgo de llevar agua a sus molinos.
El señor PRESIDENTE. Continúa el deba- Con referencia al artículo 30º del anteproyecto,
te de los artículos 26º al 34º del Capítulo III. debo señalar que es igual al artículo 74º de la
Constitución del 79. Este artículo dice a la letra:
Tiene la palabra el señor Gamaliel Barreto. "Todos tienen el deber de respetar, cumplir y de-
fender la Constitución y el ordenamiento jurídi-
El señor BARRETO ESTRADA (NM-C90). co de la Nación".
Señor Presidente: Respecto al tercer capítulo
referido a los derechos políticos y deberes ciuda- Señor Presidente, aquí también se ha dicho que
danos, quiero manifestar lo siguiente: no se toman en cuenta los aportes de la minoría.
Eso no es cierto, y como prueba de ello, una vez
A diferencia de la Constitución de 1979, el artícu- más, propongo que a este artículo se le añada el
lo 26º propugna nuevos e innovadores mecanis- aporte del MDI, que dice: "Asimismo, el de hon-
mos de participación política de la ciudadanía. rar al Perú y de buscar engrandecerlo y de res-
guardar y proteger los intereses nacionales".
Cabe destacar que este artículo recoge el sentir
del pueblo peruano, mediante la inclusión de ins- Este aporte me parece fundamental, frente a
tituciones de democracia directa, considerando aquellos enemigos de nuestro país, que lo inju-
como su máxima expresión el referéndum, la ini- rian, tanto dentro como fuera de la patria, para
ciativa legislativa, la revocación de autoridades confundir y desorientar a la comunidad interna-
y la demanda de rendición de cuentas. cional. Sobre esto, señor Presidente, hay muchos
testimonios y declaraciones antojadizas y anti-
Considero, de otro lado, que el concepto de veto patrióticas de peruanos que en el extranjero des-
popular que proponen el PPC y el MDI no es el orientan repito a la opinión internacional;
más adecuado, porque si bien es cierto que es otra con la intención de perjudicar a nuestro país e
institución de democracia directa, se debe tener impedir que tenga acceso a los préstamos de los
en cuenta que sería la atribución de una fracción organismos internacionales.
de la ciudadanía para exigir, dentro de un deter-
minado plazo, que una ley ya establecida sea so- Señor Presidente, así no se hace patria; el Perú
metida a votación popular, haciendo depender su nos llama a honrarlo: cumplámoslo.
validez del resultado de ésta.
El señor PRESIDENTE. Realmente, hemos
Hay que anotar que el veto se diferencia del refe- estado debatiendo este tema cerca de cuatro ho-
réndum en que éste es aplicable a un proyecto de ras y media y estamos entrando, prácticamente,
ley, mientras que aquél se refiere a una ley ya a la quinta hora. Ruego a los siguientes oradores
vigente. que tengan la amabilidad de sintetizar sus expo-
siciones lo máximo posible para poder pasar a la
En relación con el artículo 30º, creo que es nece- votación.
sario que se mantenga como está redactado, por
los siguientes fundamentos: Han pedido el uso de la palabra el señor Amurúz,
el señor Matsuda, el señor Moreyra, el señor Bar-
Primero, el Estado confía a los integrantes de las ba.
Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del
Perú, la conducción de la fuerza pública para la Tiene el uso de la palabra el señor Amurúz.
defensa y la seguridad del país. En contrapres-
tación a esa alta función, que no tienen los ciu- El señor AMURÚZ GALLEGOS (NM-C90).
dadanos civiles, se les debe excluir del goce de Señor Presidente: En primer lugar, tengo que
los derechos políticos. felicitar a la Comisión de Constitución por los
606