Page 625 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 625

La señorita FLORES NANO (PPC).— Ole,        en ellos como expresión cabal del pluralismo, si
                  ole con el toro.                            no se forjan dirigencias sólidas; no hay democra-
                                                              cia representativa auténtica si es que no se es
                  Señor Presidente, da la casualidad de que, por  capaz de canalizar a una dirigencia que surja
                  ejemplo, la legislación alemana —en mi concep-  desde abajo, que se prepare, que se capacite, que
                  to una de las más desarrolladas en materia de  sea absolutamente representativa. Pero si los
                  financiación y que está permitiendo hoy día la  cuadros que van a dirigir la nación no tienen un
                  revisión, por ejemplo, de la legislación españo-  basamento serio y orgánico que nace de la for-
                  la— no contempla el tema en la Constitución, lo  mación política a través de los partidos políticos,
                  hace en una Ley de Financiamiento para los Par-  la conducción del país será tarea difícil.
                  tidos Políticos. Pero, señor, póngalo en la Consti-
                  tución, así se darán cuenta de lo difícil que es  Señor Presidente, le ruego me permita terminar
                  hacer un partido político, de lo mucho que nos  esta idea.
                  cuesta, pero de lo orgullosos que estamos en esta
                  tarea, de la que no nos van a sacar.        Creo que, puesto que se ha sostenido que los te-
                                                              mas de asilo y extradición no corresponden a este
                  Sin embargo, junto al tema del financiamiento,  capítulo, estos puntos deben ser retirados para
                  yo sí pido en esto un compromiso: no podemos  ser tratados en el tema relativo a los tratados.
                  dejar de lado una norma fundamental en la Cons-
                  titución de 1979, la relativa a los espacios gra-  Sólo quisiera terminar con esta última reflexión.
                  tuitos de los medios de comunicación estatal.
                                                              Estamos introduciendo mecanismos de democra-
                  No nos engañemos, esta mayoría no va a admitir  cia directa. Nosotros, con excepción de la revoca-
                  formas de financiamiento público, y seguramen-  ción, estamos de acuerdo en la introducción de
                  te podría hasta sonar contra la corriente plan-  algunas de estas figuras y de su tratamiento en
                  tearlo en un momento en que las olas van por  los términos que hemos señalado. Somos cons-
                  otros lados; pero sí creo que es un deber ineludi-  cientes del riesgo de poner en manos de un pro-
                  ble del Estado el participar, el permitir el acceso  yecto autocrático instituciones que pueden tener
                  a los medios de comunicación social del Estado  un mal destino; lo hacemos, sin embargo, por-
                  en condiciones igualitarias durante la campaña  que estamos convencidos de que el poder será
                  y con tendencia a la proporcionalidad durante las  muy fuerte, pero más grande es la sabiduría del
                  épocas no electorales. Porque los medios de co-  pueblo, y a ella apostamos.
                  municación del Estado, señor, son de todos los
                  peruanos y, en consecuencia, deben ser vehícu-  Gracias.
                  los para la expresión pública y para la genera-
                  ción de conciencia ciudadana.               El señor PRESIDENTE.— Señores congresis-
                                                              tas, debo recordar que, de todos los grupos polí-
                  El PPC, mediante acción de amparo que tuve el  ticos presentes en este foro, faltan hacer uso de
                  honor de patrocinar, venció al Estado en todas  la palabra los representantes del MIA y del
                  las instancias y obtuvo fallo de la Corte Suprema  FREPAP. En consecuencia, a continuación inter-
                  de Justicia de la República, en cuya virtud se  vendrán los señores García Mundaca y Paredes
                  ordenó al Canal 7 y a los medios de comunica-  Cueva, respectivamente.
                  ción estatal darnos los espacios gratuitos, y en
                  efecto, señor, luego de muchas presiones, en la  Tiene la palabra, señor García Mundaca.
                  administración anterior comenzamos a recibir los
                  espacios. Luego eso se interrumpió.         El señor GARCÍA MUNDACA (MIA).— Se-
                                                              ñor Presidente: Podríamos ahondar en la bús-
                  Estuvimos a punto de encarcelar al funcionario  queda de las razones por las cuales la democra-
                  de la administración aprista que se negaba a dar-  cia en el Perú no ha podido consolidarse, y pasar
                  nos ese uso que legítimamente habíamos adqui-  mucho tiempo analizando cada una de las razo-
                  rido por fallo judicial, pero luego los procesos elec-  nes que personalmente cada cual creyera que son
                  torales generales concentraron nuestro interés  las responsables, no sólo de la inmadurez, sino
                  y el tema fue dejado de lado. Obviamente, este  de las consecuencias que para nuestra sociedad,
                  Gobierno no ha cumplido esa norma constitucio-  a lo largo de la historia, ha significado. Yo quisie-
                  nal y por ello, nosotros consideramos indispen-  ra referirme a una: la participación o la falta de
                  sable que se mantenga esta fórmula y la presen-  participación ciudadana.
                  tamos en nuestro proyecto alternativo.
                                                              Y esta falta de participación, que no viene sólo
                  Así, pues, no hay democracia sólida si no se for-  de un lado, sino que es general, que se expresa,
                  talece la vida interna de los partidos, si no se cree  por ejemplo, en las dificultades legales y de todo



                                                           601
   620   621   622   623   624   625   626   627   628   629   630