Page 626 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 626

orden que la sociedad opone para que los perua-  No se encuentra un sustento, más allá de la anéc-
                  nos, hombres y mujeres de toda condición y de  dota y de la historia, que justifique exonerar a
                  toda edad, participen activa y eficazmente para  los militares de la obligación de votar, y es que
                  consolidar la democracia, pero que, asimismo,  todos somos civiles, no se nace con gorra. Los
                  tiene de contraparte la apatía de nuestro pueblo,  militares y los policías, antes de serlo, han sido
                  para participar; su irresponsabilidad, casi siem-  civiles y después de que cumplan con su institu-
                  pre, para entender lo que es el ejercicio de sus  ción militar, seguirán siéndolo. El ser militar no
                  derechos y sus deberes.                     es una condición per se. No son militares de ori-
                                                              gen, son militares circunstancialmente, que de-
                  Esta falta de participación, que puede notarse a  bieran, sin embargo, y a pesar de ello, recibir la
                  lo largo de la historia, señor Presidente, tiene su  posibilidad de aportar a la construcción de la de-
                  consecuencia en la debilidad estructural de nues-  mocracia en el Perú.
                  tras instituciones. Luego, pues, tenemos que en-
                  contrar caminos o establecer fórmulas para que  Lógicamente, dentro de ello ocupa un lugar fun-
                  esta participación pueda alcanzar el objetivo de  damental el ciudadano organizado a través de
                  consolidar las instituciones y a través de ellas de  partidos políticos. La crisis de los partidos se debe
                  fortalecer la democracia.                   a la falta de normatividad y de elementos que
                                                              posibiliten su actuación democrática, su organi-
                  En esta carrera hacia la participación plena, para  zación en función de los grandes objetivos nacio-
                  utilizar términos que alguna vez fueron una pro-  nales, y no de los parciales, circunstanciales y a
                  puesta de gobierno pero que lamentablemente  veces nefastos intereses personales o de grupo.
                  no fueron cumplidos, recuerdo cómo en su mo-  Por eso creo, como Lourdes Flores, que es nece-
                  mento fue discutida la rebaja de la ciudadanía,  sario que, si bien no se incluya normas claras y
                  de veintiún a dieciocho años, y lógicamente el  precisas sobre lo que debiera ser la organización
                  derecho a elegir, y sin embargo ahora nadie dis-  y el financiamiento de los partidos políticos, sí
                  cute que estuvo bien que a los dieciocho años se  debiera existir ahora el compromiso, a través de
                                                              la Ley de Partidos Políticos, de dictar esas nor-
                  obtenga la capacidad de votar; cómo, en su mo-
                  mento, no fue aceptado el voto de las mujeres, y  mas, que aseguren que el Perú va a tener parti-
                                                              dos políticos, pero los partidos que quieren todos
                  ahora resultaría absurdo en el Perú proponer un  los peruanos, no aquellos desnaturalizados que
                  salto atrás; cómo, también, el voto de los analfa-  actúan contra los intereses del país.
                  betos fue discutido y, sin embargo, fue en su
                  momento un avance para alcanzar este propósi-  Si se teme que mediante los órganos militares o
                  to de participación; cómo, en fin, antes no había  concediendo el voto a éstos se puede armar "gru-
                  el voto para los religiosos y, después, los religio-  pos" para que los oficiales, a través de su influen-
                  sos no podían ser elegidos.                 cia, obtengan votos de masas, pensemos en lo que
                                                              ocurre con los partidos políticos, donde las cúpu-
                  Es decir, a lo largo de nuestra historia ha habido  las deciden quién es elegido o quién debe ser can-
                  una serie de oposiciones legales, sociales —y di-  didato; y las cúpulas, realmente, a las espaldas
                  ría yo más bien mentales— para permitir que los  de lo que la militancia decide o quiere, actúan y
                  peruanos, al margen de su condición y de su si-  dirigen el voto.
                  tuación, puedan tener ocasión de participar en
                  la discusión y en la decisión de aquellos actos  Finalmente, porque se ha repetido a lo largo del
                  importantes de la vida colectiva. Luego, pues,  debate en pos de una Constitución corta y prag-
                  tenemos necesidad, si estamos de acuerdo en que  mática, con el propósito de que la Constitución
                  se necesita la participación mayoritaria, perma-  sea bien entendida por todos los peruanos, hasta
                  nente, entusiasta, obligante de los peruanos, de  los más humildes y los de menos conocimientos,
                  que esta forzosa participación debe tener en la  creo que éste es un propósito bueno; pero que
                  próxima Constitución la concesión del voto a los  más importante que una Constitución corta, prag-
                  militares.                                  mática, de fácil entendimiento por los peruanos,
                                                              debe ser una Constitución de obligado cumpli-
                  Resulta absurdo marginar por el hecho de tener  miento por los gobernantes. Y eso, señor, pasa
                  la profesión militar, que viene a ser una profe-  por mantener en su texto algunas disposiciones,
                  sión más, como cualquier otra, sólo por el hecho  tal vez de difícil acatamiento ahora, pero traba-
                  de tener armas. Resulta absurdo, para un Perú  jemos juntos para que en el futuro puedan ser de
                  que se duele de no tener cuadros preparados,  fácil cumplimiento.
                  mandar al "retiro cívico" a un grupo muy bien
                  preparado, desde el punto de vista profesional,  Gracias.
                  para influir, desde el punto de vista cívico, a tra-
                  vés de sus opiniones y sus votos en las decisiones  El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra el
                  importantes.                                señor Mario Paredes.



                                                           602
   621   622   623   624   625   626   627   628   629   630   631