Page 529 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 529

El Estado reconoce y garantiza la libertad de  da en cualquiera de sus modalidades, incluyendo
                  enseñanza.                                  la comunal y la cooperativa.
                  Artículo 12º.— La educación promueve el cono-  El Estado promueve la creación de centros de
                  cimiento, el aprendizaje y la práctica de las hu-  educación inicial, primaria y especial.
                  manidades, la ciencia, la técnica, las artes y el
                  deporte. Prepara para la vida y el trabajo. La for-  El Estado garantiza la erradicación del analfabe-
                  mación ética y cívica, y la enseñanza de la Cons-  tismo, la educación básica bilingüe y pluricultural
                  titución y de los derechos humanos, es obligato-  según las características de cada zona. Preserva
                  ria en todo el proceso educativo. La educación  las diversas manifestaciones culturales y lin-
                  religiosa se imparte con respeto a la libertad de  güísticas del país. Promueve la integración na-
                  las conciencias.                            cional.

                  La enseñanza, en todos sus niveles, debe impar-  Artículo 16º.— La educación universitaria tiene
                  tirse con lealtad a los principios constitucionales  entre sus fines la creación intelectual y artística,
                  y a los fines de la correspondiente institución edu-  la investigación científica y tecnológica y la for-
                  cativa.                                     mación profesional y cultural. El Estado garanti-
                                                              za la libertad de cátedra y rechaza la intolerancia.
                  Los medios de comunicación deben colaborar con
                  la educación, la formación moral y la cultura.
                                                              Las universidades son promovidas por entidades
                                                              privadas o públicas. La ley fija los requerimien-
                  Artículo 13º.— La ley establece los requisitos para  tos para autorizar su funcionamiento.
                  desempeñarse como director o profesor de un
                  centro educativo, así como sus derechos y obliga-  La universidad es la comunidad de profesores,
                  ciones. El Estado y la sociedad procuran su eva-  alumnos y graduados. Participan en ella los re-
                  luación, capacitación y promoción permanentes.
                                                              presentantes de los promotores de acuerdo a ley.
                  El educando tiene derecho a una educación que
                  respete su identidad, así como al buen trato físi-  Cada universidad es autónoma en cuanto a su
                  co y psicológico.                           régimen normativo, de gobierno, académico, ad-
                                                              ministrativo y económico. Las universidades se
                                                              rigen por sus propios estatutos dentro del marco
                  Toda persona natural o jurídica tiene el derecho
                  de promover y conducir instituciones educativas  de la Constitución y las leyes.
                  y transferir la propiedad de éstas conforme a ley.
                                                              Artículo 17º.— Las universidades y centros esco-
                  Artículo 14º.— Tanto el sistema como el régimen  lares, en todas sus modalidades, gozan de ina-
                  educativo son descentralizados.             fectación de todo tributo directo. Gozan además
                                                              de inafectación de todo tributo indirecto, sólo en
                  El Estado coordina la política educativa, formu-  lo que se refiere a las actividades y servicios pro-
                  la los lineamientos generales de los planes de  pios de la finalidad educativa y cultural. Los bie-
                                                              nes destinados exclusivamente a dichas activida-
                  estudio, y supervisa su cumplimiento y la cali-
                  dad de la educación.                        des gozan de similar inafectación.
                  Es deber del Estado asegurar que a nadie se le  Las referidas instituciones gozan, además, de los
                  impida recibir educación adecuada por razón de  estímulos tributarios y de otra índole que esta-
                  su situación económica o de limitaciones menta-  blezcan las leyes para promover becas y dona-
                  les o físicas.                              ciones en favor de las mismas, estando inafectas
                                                              de todo tributo que pueda gravar la constitución
                  Se da prioridad a la educación en la asignación  de las donaciones o becas.
                  de recursos ordinarios del Presupuesto de la Re-
                  pública.                                    La ley establece los mecanismos de fiscalización
                                                              a que se sujetan las mencionadas instituciones
                  Artículo 15º.— La educación inicial y la básica  así como los requisitos y condiciones que deben
                  son obligatorias. Son además gratuitas en los  cumplir los demás centros educativos y cultura-
                  centros educacionales del Estado. En los niveles  les para gozar de alguna inafectación, y los me-
                  superiores es también gratuita para quienes no  canismos que permitan los reintegros tributarios
                  pueden pagarla.                             pertinentes.

                  Con el fin de garantizar la mayor pluralidad de  Artículo 18º.— Los colegios profesionales son
                  la oferta educativa, y en favor de quienes lo ne-  instituciones autónomas con personería de dere-
                  cesitan, la ley fija el modo de sostener la educa-  cho público. La ley señala los casos en los que la
                  ción pública y de subvencionar la educación priva-  colegiación es obligatoria.



                                                           505
   524   525   526   527   528   529   530   531   532   533   534