Page 486 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 486

nan y lo señalan los textos de la OIT, y así lo indi-  —mejor dicho, abusos de derecho— no se den
                  caba con claridad meridiana la Constitución de  más, creemos que las convenciones colectivas
                  1979.                                       deben ser obligatorias y que lo dispuesto en ellas
                                                              solamente puedan ser modificadas por las partes
                  Del mismo modo, consideramos que la disolución  contratantes o por la autoridad jurisdiccional, por-
                  de las organizaciones sindicales no puedan ha-  que, efectivamente, podría haber incluso excesi-
                  cerse por acto administrativo, sino por propia  va onerosidad, según lo advierte el Código Civil
                  decisión de ellos o de la autoridad judicial.  peruano.
                  Asimismo, deseamos que se agregue que, al igual  Por último, en el artículo 25º se reconoce el dere-
                  como hay libertad sindical y que esto puede ser  cho de los trabajadores a participar en las utili-
                  interpretado para los organismos de grado infe-  dades de la empresa. Creemos que debe también
                  rior, también lo sea para los organismos de grado  buscarse mecanismos de participación en la ges-
                  superior.                                   tión; y cuando sea posible, siempre que sea con-
                                                              certado, es decir, voluntario, entre trabajador y
                  El señor PRESIDENTE.— Doctor Flores-        empleador, se dé también la participación en la
                  Araoz, sólo para decirle que está en el último tur-  propiedad de la empresa.
                  no.
                                                              Creemos también en la concepción que tiene
                  El señor FLORES-ARAOZ ESPARZA (PPC).—       nuestra Iglesia —por lo menos la Iglesia Católi-
                  Con el mayor gusto, voy a acortar mi interven-  ca, la de la mayoría en el Perú— con respecto a
                  ción, lo más posible, señor Presidente.     lo que se considera como empresa, y lo que nos
                                                              dice, además, en relación a los empresarios. En
                  En este mismo artículo también, cuando se ha-  el Centesimus Annus, hace poco tiempo, cuando
                  bla del fomento a la negociación colectiva y se  se conmemoraba los cien años de la  Rerum
                  promueve formas de solución pacífica de conflic-  Novarum, nuestro actual Papa decía: "La Iglesia
                  tos laborales, creemos que debe constitucionali-  ofrece como orientación e ideal indispensable la
                  zarse, por la conveniencia del mismo, el meca-  propia doctrina social, la cual, como queda dicho,
                  nismo arbitral.
                                                              reconoce la posibilidad del mercado y de la em-
                                                              presa". Pero, al mismo tiempo, indica "que éstos
                  Y cuando se dice que "La convención colectiva
                  tiene fuerza vinculante", eso lo entienden los  han de estar orientados hacia el bien común". Esta
                  abogados, pero no los trabajadores ni los empre-  doctrina, reconoce también la legitimidad de los
                  sarios. Queremos que se diga claramente que esa  esfuerzos de los trabajadores por conseguir el
                  convención colectiva es obligatoria. Lo vinculante  pleno respeto de su dignidad y de espacios más
                  lo entienden pocos, la obligatoriedad la entien-  amplios de participación en la vida de la empre-
                  den todos.                                  sa. De manera que, aun trabajando juntamente
                                                              con otros y bajo la dirección de otros, puedan con-
                  Pero hay que señalar que esas convenciones co-  siderar en cierto sentido que trabajan en algo pro-
                  lectivas no puedan ser modificadas de contraban-  pio al ejercitar su inteligencia y libertad.
                  do, como lo fueron a través del Decreto Ley Nº
                  25921 del gobierno oficialista. Con esta ley, por-  Gracias, señor Presidente.
                  que no había el artículo constitucional o pese a
                  estar consignado otros artículos, se hizo posible  El Congreso Constituyente Democrático
                  que el empresario pudiera solicitar modificacio-  recibe a una delegación de parlamentarios
                  nes de pactos colectivos y de resoluciones del      del Congreso del Ecuador
                  Ministerio de Trabajo que resolvían negociacio-
                  nes colectivas e incluso de costumbres laborales,  El señor PRESIDENTE.— Informo al Pleno,
                  por un sistema que yo le llamo "contrapliego; y  que los congresistas que en este momento han
                  que si la autoridad laboral no se pronunciaba en  salido del Hemiciclo, entre ellos el ingeniero
                  quince días, señor, bajo el silencio administrati-  Víctor Joy Way, el doctor Manuel Moreyra, el
                  vo positivo se atendía lo que decía el empresario.  doctor Francisco Tudela y otros, han ido a reci-
                  Sin embargo, qué diferente es cuando el sindica-  bir a una delegación de parlamentarios del Con-
                  to o la representación laboral presenta un plie-  greso del Ecuador.
                  go, allí sí se dice que el asunto vaya a arbitraje o
                  que se busquen los canales de negociación; es  Las personas que han venido son: el Presidente
                  decir, lo angosto para los trabajadores y lo ancho  de la Comisión de Asuntos Internacionales del
                  para la otra parte laboral.                 Congreso del Ecuador, diputado Alejandro Ponce
                                                              Novoa, y los diputados Remigio Dávalos y Fran-
                  Por eso, para que estos contrabandos jurídicos  cisco Salvador.



                                                           462
   481   482   483   484   485   486   487   488   489   490   491