Page 439 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 439
de hacer lo que es la pantalla sobre su persona. físicos permanentemente marginados de toda
Es importante lo que dice; pero también es im- actividad, permanentemente discriminados, sin
portante que sepa que estamos discutiendo aquí siquiera poder atender lo que la ley obliga; por
el reglamento fundamental de nuestra sociedad. eso es que debe haber un reconocimiento espe-
cial, con rango constitucional, para esta situa-
No podemos seguir soportando todos aquí. Cuan- ción real que afecta a la sociedad peruana.
do miramos la minoría, vemos al Perú del año
1989 hacia atrás; y, cuando miramos a la mayo- El señor PRESIDENTE. Señor Olivera, un
ría, vemos al Perú del año 1990 hacia delante, minuto más para concluir.
pero usted la está retrocediendo.
El señor OLIVERA VEGA (FIM). Cómo no,
Le pido, en nombre del país, que deje el perso- señor Presidente.
nalismo y se dedique exclusivamente a legislar,
porque eso sí es necesario para el Perú. Le repi- Como aquí ya se ha afirmado por cuenta de otros
to que en la Comisión de Medio Ambiente ya representantes de la oposición, el Estado no debe
hemos visto el tema. Le pido que ahora trate ni puede renunciar a ser quien planifique una
aspectos técnicos, en bien de todos. política nacional de salud, y nos referimos a una
política nacional de salud que se vea reflejada
Tampoco podemos permitir que se utilice esta en cifras en el Presupuesto General de la Repú-
plataforma que el pueblo nos dio para poder di- blica; una política nacional de salud que tenga
rigir y desarrollar la sociedad peruana; por ello, contenido descentralista, para que no sufra el
todos deben saber que sí queremos el cambio, olvido secular que sufren los pueblos del Perú,
pero el cambio por el desarrollo y el bien de to- como ya bien recordó nuestro representante, el
dos los necesitados del Perú. señor Cuaresma Sánchez.
Gracias. Eso es todo, señor Presidente; y espero que se
someta a votación la propuesta que estamos for-
El señor PRESIDENTE. Continúe, señor mulando.
Olivera Vega.
El señor PRESIDENTE. Para una cuestión
El señor OLIVERA VEGA (FIM). Felicito de orden, tiene la palabra el señor Sandoval
al señor representante. Aguirre.
Dicho sea de paso, tiene un tono parecido al de El señor SANDOVAL AGUIRRE (NM-C90). Sin
Alan García al momento de hablar. Pero estoy ánimo de establecer polémica, quiero expresar que
plenamente de acuerdo... Bueno, retiro lo dicho, el tono de nuestros debates los de la mayor parte
no ha habido ánimo ofensivo, y, justamente, con- de esta mañana hasta la última intervención
firma que estoy defendiendo lo que es la... había sido bastante adecuado.
El señor PRESIDENTE. Señor Olivera, le Lamento mucho que constantemente se trate de
pido que se concentre en el tema, porque le que- rebajar el tono de nuestros debates con insinua-
dan un par de minutos. ciones que en realidad parecen acusaciones.
El señor OLIVERA VEGA (FIM). Estoy Quiero decir que este tipo de actitudes no van a
concentrado en el tema. ser permitidas por la mayoría. Si continúan es-
tas actitudes, solicitaremos que se pase a sesión
Enhorabuena he asumido la defensa del artícu- reservada para evaluar si ha habido la intención
lo propuesto por la Comisión, "el Estado regula al ofender a algunos señores congresistas de
el uso de los tóxicos sociales", porque había una crear incidentes con el fin de dilatar el impor-
propuesta pidiendo que se retire esta regulación. tante trabajo que aquí estamos realizando.
Enhorabuena que la Comisión de Medio Ambien-
te esté confirmando una preocupación. Esto debe Lo digo con el mejor ánimo constructivo; pero la
reconocerse. paciencia tiene un límite.
Finalmente, quiero señalar que, en efecto, es Eso es todo, señor Presidente.
necesario que el reconocimiento del trato espe-
cial que requieren los impedidos físicos tenga un El señor PRESIDENTE. El Pleno viene de-
rango constitucional. batiendo estos dos artículos relacionados con el
tema de la salud por alrededor de dos horas y
Hemos escuchado los reclamos de los impedidos quince minutos.
415