Page 436 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 436

El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra      El renunciar a esta obligación y a la gratuidad
                  el señor Olivera Vega.                      de la salud será, en buena cuenta, condenar a la
                                                              muerte lenta a millones de peruanos, y esto se
                  El señor OLIVERA VEGA (FIM).— Gracias,      hace en un contexto en el que los peruanos des-
                  señor Presidente.                           ocupados son cada día más. Bien lo ha recorda-
                                                              do nuestro representante, el señor Cuaresma
                  Tenemos que agregar, a la intervención que hizo  Sánchez: "los peruanos que no reciben ningún
                  nuestro representante Sambuceti Pedraglio, al-  servicio del Estado son cada día más".
                  gunas observaciones y propuestas para incorpo-
                  rar en el texto del articulado constitucional te-  Por eso, aquí no valen redacciones engañosas
                  mas que consideramos indispensables.        como las que nos plantean para salvar la cara
                                                              ante la opinión pública. No valen las afirmacio-
                  En efecto, una vez más se va a poner en peligro  nes que manifiestan que "el Estado garantiza el
                  el derecho humano fundamental de cualquier  libre acceso a las prestaciones de salud y a pen-
                  poblador del Perú: el derecho de todo peruano a  siones", que "el Estado reconoce el derecho uni-
                  tener acceso a la salud. Esto en la medida que  versal y progresivo". "Progresivo" querrá decir
                  expresamente se ha dejado de lado lo que era  que uno se enferma y se muere de a pocos. Pero,
                  una declaración de principios fundamental: la  ¿bajo qué calificación van a poder prestar los
                  tendencia a la gratuidad en la prestación de sa-  servicios que deberían ser gratuitos para las in-
                  lud a todo ciudadano, a toda persona, a todo pe-  mensas mayorías nacionales cuando se condicio-
                  ruano.                                      na esta atención progresiva a quien la necesita
                                                              de acuerdo a las contingencias que determine la
                  Eso no es producto de la casualidad o de un sim-  ley? ¿Cuáles son esas contingencias? El día de
                  ple recorte apresurado, sino que es parte de toda  mañana nos dirán que hubo déficit presupuestal
                  la propuesta de la mayoría de convertir las obli-  —tal como se argumentó el mes pasado aquí para
                  gaciones sociales del Estado en negocio privado  postergar el pago de sueldos—, que no se recau-
                  y objeto de lucro particular.               dó lo suficiente o que se gastó demasiado en aten-
                                                              der otros gastos, por lo que tuvo que postergar-
                  No es ningún secreto que ya haya propuestas  se el gasto en Salud.
                  oficialmente planteadas por la mayoría para es-
                  tablecer sistemas privados de salud bajo la de-  Este tipo de redacción es la que nosotros recha-
                  nominación de "Organizaciones de Servicio de  zamos. Queremos redacciones claras, categóri-
                  Salud". En buena cuenta, eso puede significar el  cas, que reconozcan y consagren en la Constitu-
                  debilitamiento deliberado del sistema de salud  ción la obligación del Estado de atender a todo
                  estatal y el fortalecimiento de estos sistemas  peruano que lo necesite, a todo peruano que en
                  privados que se crean con el objeto de lucrar so-  la práctica está pagando impuestos y que, por lo
                  bre la base de la necesidad de un pueblo que cada  tanto, tiene derecho a una atención gratuita del
                  día está más propenso a la enfermedad.      Estado.

                  Es particularmente grave esta amenaza cuando  Pero además hay algo grave: se está suprimien-
                  se están aplicando políticas económicas que de  do un artículo que consideramos fundamental,
                  sensibilidad social tienen muy poco. Por el con-  el artículo que habla de la regulación y control
                  trario, como hoy se ha recordado aquí en el He-  no sólo de la calidad, sino también del precio de
                  miciclo, los peruanos que viven en extrema po-  los medicamentos.
                  breza alcanzan ya los catorce millones de habi-
                  tantes; y, por supuesto, el derecho a la salud está  Que no se me llame controlista, porque esta pro-
                  íntimamente ligado al derecho a la vida, por eso  puesta es perfectamente atendible dentro de una
                  es que tenemos que reafirmar y respaldar la  economía social de mercado que puede regular
                  obligación del Estado a atender los servicios de  determinados precios de la economía, y que debe
                  salud que el pueblo necesita. Para eso el pueblo  hacerlo.
                  paga impuestos, y pagan más impuestos propor-
                  cionalmente quienes menos tienen, porque la  Todavía recuerdo cómo la Fiscalía de la Nación
                  base de recaudación y el sistema tributario es,  inició una investigación por precios salvajes y
                  fundamentalmente, un sistema de impuestos   ajenos a cualquier lógica económica impuestos
                  indirectos en el que la evasión tributaria es prác-  por los laboratorios farmacéuticos. El Ministro
                  ticamente imposible. Quien consume está pagan-  de entonces era el señor Uriel García, quien ex-
                  do el impuesto, y para consumir los artículos de  presó su respaldo a este tipo de acción en defen-
                  primera necesidad se están pagando impuestos.  sa del pueblo. Recibimos la advertencia de que
                  Lo que el pueblo obtiene a cambio, más allá de  el Ministro de Salud del régimen democrático
                  discursos y promesas, es muy poco o nada.   caería antes de que los lobbies de los laborato-



                                                           412
   431   432   433   434   435   436   437   438   439   440   441