Page 317 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 317

Si acaso la mayoría impone su propuesta, tendre-  Hemos señalado que la justicia militar juega un
                  mos que discutir qué contrapesos le ponemos a  rol importante en nuestro país; pero a diferencia
                  este presidente todopoderoso que decide de pron-  del proyecto de la mayoría, creemos que debe ser
                  to que el Congreso deja de existir; y nosotros deci-  una disposición transitoria la que la consagre,
                  mos que quien se atreve a hacer eso, pues, que se  porque lo que tenemos que darle al país es una
                  juegue también el puesto; y que si acaso pierde  sensación clara de que nuestra voluntad es que el
                  las elecciones, no sea el primer ministro el que  Poder Judicial sea el que mejore, que él adquiera
                  caiga, que sea el presidente, porque él tomó tal  mecanismos eficaces para una adecuada adminis-
                  decisión.                                   tración de justicia, y que reconociendo su debili-
                                                              dad actual, transitoriamente transferimos compe-
                  Hemos acompañado a la mayoría en el tema del  tencia a la justicia militar.
                  Poder Judicial y en sus reformas, porque creemos
                  que hace falta innovar en puntos de vista distin-  Pero aun en esos casos, y especialmente cuando
                  tos para acceder a la carrera judicial por otras vías;  está en juego la pena de muerte, nuestra propues-
                  pero lamentamos el pobre tratamiento económi-  ta es que la Corte Suprema de Justicia de la Re-
                  co que se ha dado al Poder Judicial en la Constitu-  pública sea la que tenga la última palabra; porque
                  ción; lamentamos que se anuncie una gran refor-  en una democracia todos los controles que se den
                  ma del Poder Judicial y que, sin embargo, se le  son importantes. Ellos garantizan estabilidad y
                  siga tratando como a la "cenicienta".       serenidad; ellos permiten hacer ver que somos un
                                                              Estado prudente y legisladores que se proyectan
                  Gran esfuerzo costó a la minoría, con la presencia  más allá de la circunstancia actual y de la vehe-
                  del señor Fernández Arce, la posibilidad de poderle  mencia con que podamos todos querer acabar con
                  permitir al Parlamento un debate directo de su  este grave flagelo.
                  presupuesto; pero esto, en el tijeretazo final, tam-
                  bién fue eliminado.                         Éstas son, señor Presidente, algunas de nuestras
                                                              propuestas. Vamos a discutirlas a profundidad en
                  Vamos a pensar juntos un Poder Judicial mejor.  cada uno de los pasos. Si estamos en este Congre-
                  No creemos que debe eliminarse el Tribunal Cons-  so, es porque creemos que ésta era la salida. Pero
                  titucional, porque éste puede permitir el control  si estamos aquí y somos parte de un proceso cons-
                  en ciertas acciones; y vamos a darle al Poder Judi-  tituyente, juzgando como juzgamos que la Cons-
                  cial mecanismos más flexibles para la administra-  titución de 1979 era una excelente norma, de la
                  ción de justicia.                           cual las nuevas generaciones del PPC nos senti-
                                                              mos realmente orgullosas, por ser probablemente
                  Quisiera terminar con dos temas vitales en mate-  el aporte más importante que nuestro partido ha
                  ria económica y social.                     hecho a su tarea política y al país, queremos que
                                                              ésta sea una tarea de perfeccionamiento y no una
                  Vamos a poner en marcha —y ésa es nuestra pro-  tarea de deterioro.
                  puesta— una economía social de mercado de ver-
                  dad, donde no reneguemos de la planificación,  Pareja Paz Soldán ha dicho que el Perú ha vivido
                  porque ella puede ser un instrumento adecuado  haciendo y deshaciendo constituciones; y Maurice
                  para pensar el país y su norte para los próximos  Duverger ha señalado una gran verdad: la mejor
                  años; donde la política fiscal y el gasto público  Constitución es aquella que no satisface a todos,
                  puedan ser instrumentos para tratar desigualmen-  pero tampoco disgusta a todos.
                  te a quienes son desiguales; y para que el Estado
                  pueda —con una prioridad en el gasto social—  Y así como está concebido el modelo, por lo menos
                  cubrir las diferencias que existen en nuestro país  a la fecha, a nosotros nos disgusta, nos disgusta
                  y que el mercado no puede borrar, salvo con el  sobremanera. Queremos cambiarlo. No creemos
                  tiempo y con una inversión pública o una política  en la autocracia, señor, la despreciamos. La des-
                  fiscal, que son necesarias.                 preciamos tremendamente porque creemos ver-
                                                              daderamente en la democracia.
                  Por último, somos conscientes de que los tiempos
                  de esta década son distintos a aquellos que se die-  No queremos ser parte de un Congreso que qui-
                  ron cuando se dictó la Constitución de 1979; por  zás —tal vez hasta sin darse cuenta— pueda ter-
                  eso, el tema del terrorismo está tratado en diver-  minar consagrando una dictadura legal. Al país
                  sos artículos de nuestra propuesta, así como su  hay que decirle que la dictadura legal no pasará.
                  tratamiento, incluso respaldando a título perso-  Pero hay que decirle también que frente a ella hay
                  nal —porque eso será una materia por la que en  un modelo auténticamente democrático, férrea-
                  mi bancada podrán existir posiciones distintas—  mente democrático, que sí permite el desarrollo,
                  la pena de muerte.                          la paz y la justicia; y que este texto constitucional,



                                                           293
   312   313   314   315   316   317   318   319   320   321   322