Page 484 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VIII
P. 484

'Los
            c.pnub  xIIr  en d€bale el  Ca!ftno  XIL   que  diCa:  Tfts:      Fis.ales  anlc  r$
            Puede haaf  Eó  de  l¿  palabm  ¿l  s:ño.

                                                         El sےo. cacEREs  vEt_asQulz (R,t
              EI  señor  CAR¡-4NZ¡.  Jeíor     Pr€si.  C¿r).  co¡  rei:¡encia  al  calliulo XrI
            dene:  El  arl.ulo   255'  i¡ciso  2)  dic,": quc estamos  i.aran.¡o,  re¡eo qu  recla-
            iiEdúcació¡
                        P¡jmqia  .o¡  la  qü¿  coop*   bar  señor, una vcz nis,  que  a los  úu-
           ¡a  y  üena  sL.omal   fecioúnienro    de   nicipios  y  a ias  regiorcs  se les consign€
            acue¡dó en  tos úfculos  24?  y  30J'.
                                                       cor  maytucút. cn efas  rdac.ionesr to
              E¡  la  Plenari¿ se apmbó  lo  siCltente:  haso seaor, porqúe  creo que esbs irstitü,
            ''coopo.a
                      con la  Educriól  Pdmaria y      clones d¿sÉntraliadasnerecen  nuerro
            vieila  su  nomar  fúcionmie.lo,      de   n:yorrcspeto;  co¡ve¡so  qü¿  ¡leu¡as per,
            ácüeLdo co.  Ios ar¡iculos 20, y  23r". Se  son*,  ¿x¡rEsa¡do  also  qüe  rienen en el
            ha  alr¿ndo   !ües,  ta  redacción  de  ere  subcotucihtq  ¿¿  De.osp¡ecio por  la
            articulo,  y  debe d¿ci.:  "Caóle.ación  cor  descntr.ljación,   proponC¡n  que sc  ue
            la  Educació¡  Prinaria  y vicnacia  de sú
                                                       minúscülas,  como  el  seño¡  Cliri¡os;  el
            norúal  tuncio¡anftnro   de  acüfldo  co¡
                                                       senor  crrinms  cn  ct  seno  de  ta  Comi-
            ros  a¡iicuros 24, y 30.
                                                       sión,  er  Éfte.adas  opoÍu¡idades,  se ha
                                                       expresado e.  fom¡  me¡ospreci¡iiva  És-
              El *nor  CHIRINOS  SOTO  (Enrique).
            -Tie¡c   mzól  €l  doctor  carmnz¡,  seño!  pectó de las Eeió¡€s.  Nosot.os, soñor
                                                       IÉsiddre,
            Pr¿sidenre. h  conisió'   ac¿pia.  Se Ie               no  ace?ramos .sre  c¡ite¡io;
            as,:   "Artidlú   255e, inciso  2),  Coop¿r¿-  si  csllhos  consaerando  algo dc des¡n
                                                       i.alización en efa  co¡nitución,  debe
            ción  con  la  Educación  Prina.ia  y  vigi-
                                                       mos ¡ac*lo  sin reduct  la  jera.qlia  que
            lancia de su no¡hal  fuciomnienro  de
                                                       s:  merecd  es6  circüsü¡pdo¡es,     id
            a.ue.do cor los  articulos 24, y 30' .
                                                       10 mís  si  iide.   orig€n  pleno  o  er  par-
                                                       te  en  el  sufmcio   !o!ule.   anolo  'tue
              El e:nor ¡TESIDENTE-Pü€de  hacer
                                                       derh   d€l  lertó  apm¡ado  ya,  h¡n  quc.
            uso de la  palabü  el  señór Rós-  Cácc
                                                       dado  @n  nayúscula  por  ejemp,o,  las
                                                       sisuien!¿s  palabras:  Mieúb.os,  Magis
              El s¿nor CACERES  VEIASoUEZ (Ró-         ¡?dos,  cánams,  Sesnro Aerario¡  Bdco
           sc.).--'s¿ñor  Presidenter De¡o  ¡ácer  dos  c€D!ál  de  Resetua,  Ba¡ca  y  See!rc,
            obseruacio¡¿s;  la   Fim¿.a  se ie¡ierc  at  coDirálorla  Gc¡eral  de l¡  Repúblicr,  Es
            Capitulo  p¡eGderle;  sensiblorcnte  pedt  údo,  se$in  vor¡ció.  que s  ha  hecho y
            la  larabr¡   er  el nonento  d  que  el ss  quc  en  los  caljirnos
            ño.  ?reside¡te  ¡abía  dispuesro  qne  !a  lusgo, sc  póne co¡ nayúsonr  Policia de
            rmos  a  dcbatir el  otm  arricDlo,  per.j  Inv€stis¡cio¡es,  Guardb  Civil,  Registro
            .reo  qüé ia  obera!.ión   s   lroced¿nle.  EIectoFI,  Minisró,  código  d¿  Jüslicia
            E¡  el a¡ricrno 2s1r, inciso  3) dicc  Los  tlilitar,  G¿ne.zles y  Ahnantes,  ScNicio
            Fiscáles  úre  la  có¡re  supe.ior",  nás  Militar  Obtis¿torio. En  el  capltulo que
           rbajo  sd habla:   "1os   Fiscales ¡nte  ju,,E¡  e*anos  ápÉbmrlo  se cosis¡¡   co¡  na-
           dos  d:  pim¿r¿  ir*mcia    y  de  inrruc-  túscúla:   ¡ldifi.ació¡,   Tuismo,  Cemen-
           ció¡  ,  creo  que  debien  fl  el  imiso  3)
           ¡abla¡se  en   llúL   .¡ós   ¡lscálcs  mte  Presidefte,  la  alergia  d€l señor  Clriri¡os
           las co¡tes surre¡iores',  €ro  €n ¡o concc¡-  a usr  nayriscda   ?m   califier   o desig-
           nie¡te  al  Caritulo  p¡ecedetrt¿.          ¡as  a  l$  .eeio¡¿s  y  a  los  m!¡icipios,
                                                       tog:l]ms   que  conpdti¡la    todús  lG
             El s€nor cHIRlNos  soro  (ETique).        nienbros  d¿ la  cán$a.  En nombre,  se
           -S¿nor    quc el i¡ciso diea:  Los  Fisca nor  ?residerre,  dc rue$ra  vocació¡  des
           les ant¿ Is  .odcs  su!..iors"   y  que cor,  cenhlista,  qDe  €s ü¡a  corvicctó¡  s  úi
           tcs superiorEs laya  co¡  mi¡úscula  pa.¿   pdido,  pido  qu¿ en esle Catfülo  cuar
   479   480   481   482   483   484   485   486   487   488   489