Page 334 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VIII
P. 334
ruviéraúos ya la sllicic.td .antidad de su:ldo qre cánan. El co.flicio qne cau
nilitarcs. Por bdas pafrEs s: liñpici¡, sa el sueldo dc h¡nbre que porciben ¡a
'sc
na.riene abi3rLo t se sub!.nciona 3 tur¡lncntc q!¿ ocasiona n¡a sc.ie ¿c
l¡s inriiutos qu¿ p..Fa¡an nilitáres y F.atlemas dc caráctcr
h¿r3 se úandan nililafcs !a.a qúe s: .cdrnda cn .onlra de la condu.r! quc
prcpren en er ex&nor, pra qre ap.en' L:.gan f¡ente a süs ahnnos. Por lo irn
dan las técnicas e)rresiv$ .mpr.adas ro, el nal pago a los rnneúós es lo ¡lne
lcr el imlcrialismo !¡nqui a Iodos sus .:dunda en conta d: la nrláD.ia ] n.
subordina¿os. s¡r embrrso s¿ .i3.ra r¡ cl ..clamo dc los naer¡os pa.á qle se
Universidad de La Canruta coño si c!
!-cri ¡o füii fro(isxi¡enle ¡n pais ¿e
¡of i,l.ióo, si sc lls si!!. PacrDdo
analrxbcbs dond. rRnt¡ falta hacen ros nal ¡ l.s ntsiros
maiLfos. La ¡civ¡xlic¡ción ¿e la atcr rá.dosc :lcoro de ri¿a al rirno ¡n que
iÚa d. L¡ caórúi¡ ¡o .5 Puos nna rcr :. en.ú.r¡a ahori, .l1o sienificx ú¡a
vir¿i.acian r los r¡r.nros, s¡ro un¡ r:i- disninucidn dcl s3la.io real del ñ3sis-
vindkrción r rodo.l pu.blo p:ruiio S! icrioi y si el nlsúieno va a mr
bre ci ...!'ocn¡ie¡ro dcl SUTEP !\ cs !ánar
ca.daloso pracnd¿. qu. ltaya olra ore¡ nos, cada dia que ¡$a van a s:r los nás
.e!r.seni!. u ros in.xpaces :os n.nos
¡m*tus: cl SUTEF ha ddmr.rdo ¡nás ne¡os :prorcch¿d¡s los que t¿rg.n qñ
de u.r vcz r$ la aliéntica orsantactó¡
rtp¡es.nt¡inx del mas¡tcri! nacional J l.\ mrs inr.li!c.res
d.l pu.blo. D:ssnciadamc.tc ll pIensl na¡uralncrle s! dedicaran al conroaro
la rrdio, ¡ i¿l¿visión o a p¡oLc\i.¡¿s más hcntivas, .onio
¡o.
dcr l.r l¡ di!!:dur¡ njlnar p¡¡a llifr- gDne¡a1.5, .j.m!1.. Por l! txnro ros
ú¡f ¡! nael!¡Iio ¡r.ion¡l, al cuál ¡án crl)a!.s d¿ .1u: los ñjnos no aslea¡ a
t. ,¡slcio debc d pueblo p:ruan.i parn Ir .olDgjos ¡ho¡a, io son los m:er.os
cü,r,¡pef a nLer¡o pucblo .on resPlc sino el sobi..¡o que ¡a incumllüo su
.onr,.,¡iso, a¿cn¿is ¿e q!. h: Iscla
rjfndo lls m!¡ s¡gia¿os sc¡rini:.r.s d. ¡ra.io¡.s d! los ¡l:stos son rusias
.xrjno quc ¡! pnebb Frnano si.ntc po. T¡mbidn brJ' oiro icna qüc tenr qu.
'.f co¡ ¡l problem. ¡ct SUTIP. Lx f3
Pcro úamos si vcrdad3r¡rn:nte la nr ¡1lsió¡ que srfre
¿h¡ d¿ los m={ros !¡ en conú¡ dc ror $ucsta d: Ia r.jiFsjón gen:¡rl qrc ll
nlnos, .oño dice .l s¡no¡ Ramirü ra dri.du¡a milfar ¡iensa d¡s.raf cÓnfl
si es .luc ah.n Per
70 Lod.s aqncllos en.arsados dc difa el r!¿blo Feruáno,
]
mar ¡l m¡¡ stcrio niriños qu¿ a los naestos \. l.s aplae
naslrus :e l.s si,sLl F:gr¡do loto, 1¡ I si sc les {l.ja
sicamc¡to ,tu. l¡s ,n::\tros ran ¿ .cner ¿rf en conr¡ dc todos los lr¡bajxdo
quc co¡ri¡uar ocupú¿osr romo ah} I:s ]rorqu. cl :p|¡rlÍicn'o al sUTEr
J
á ]. \ac¿r dr vcnCer .a isas, dc ¡a s:.á segui¿d .ani.r .tr! s¡rdrcrto, so'
LljJ como hx'sias o en .úr'qn'r oua rán s:sujdos d. u.a 'nas¡itica lr'sa ele!
ocupación, rueno qúc co¡ su sucdo no to.al si cs .ruc nry .i:..ion!s; fo¡qdc .!c
pucd¿¡ r,anr3nef a su l¡nrilir' Enion l! luc¡a rcrx! Cll SU'rEP deplnd: in.lL!
ccs esto los obliea stu cl .uro d: lar pr:lximas .lc.cbn¡s
iín e¡ chscs Pi:ns¡n .n cu.nto ran a Si a¡hsLan al slilE?, si rpla*¡n r los
cobraf Do. hs camkar o .lc d¡nd: va¡ si.dicrios {tuc luchen dcsptr¿s, .aM¡l'
a sa.xr el ¿inero P:r¡ c.nPnr ros r¿
pu3ros dcl ¡rxi que lic¡en qu: rmbáJrr' t s:rjD supriDidas las pocas liLr¡riad.s
M¡.!¡ncr a los nac*ros ¡n esa srua dcmocráticas qu: h. conscsúi.lo él Pua
ció¡ cs áten¡a¡ codlra la i¡láncia; ¡o :s ¡lo Fena¡o a lr¡vés dDl plro .lct 19 d.
culpa de l.s naeúós slno del mise¡o ¡rlio,ydcllaro dcl22r 23 de nRro Un¡