Page 294 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VIII
P. 294

DécünatereF-Lá       .l€uds  acÉrja  por               "TITUIO    I'If
           la adjudicación  d¿ rioftas a co¡secufl-
           cia  de  Ia  Reforná  ACr!¡ia,  se cordo¡a  DisposrdoE     c@ales     y  T6¡strori.s
           a  peiición  de pade  cua¡do  se acredita
           el  irabajo  de la  tie..a.  Tambtén  se co¡  T8ftr¿-El     proceso  electoral  1979
           dóú  la  rLuda  por  maquinarias,   C¡mdo   1930 s3 resiri  por  ¿l Deuetó¿ey  142s0,
                                                       de 5 dc  dicienb¡e  de  19ó2, co¡  ]rs  me
                                                       ¿ilicacion¿s y  adiciones que  se consig-
             Bé.iftcu.da.-Se      ¡ali¡ióa  conslttu.  ,.:n  e¡  úa  ¡omr   €speoar  q¡e  neasa,
           ciónalmente, a  todas sus cláusulas, el     iiamenk  debe obsenar:
           }!clo  Internacioral de De¡cchos Ciiles
                                                                            peÍi¡ent¿s  d¿  €slá
           y Pollticos asi cono ¿l ?iotócólo  Facul.a,   l.-ros   Frccoptos
                                                       co¡slilüción, qüe inclúyen enr¡e or&s
           rlvo dcl ?acto lnehacion.l  de  Da:chos
                                                       disposiciores, las rehdvas  al  voro se
           civjles  y  ?.lt¡icos  de las  Nacio¡6  uni,
                                                       .¡eto  y  obliEatorio  y  e1 €scrutinio  en
             s¿ r:tifica,  igüdmenlc,  la  Cotuención
           Ane.imna  sob.e  Derechos Humanos d.          2-I¡s   senadores sd  €lecidos por  el
           sm  José ¿c costa Rica, incluyendo süs      sisEna  de la  cif.a  rpártido.a,   stn lo¡o
                                                       prefc¡enctal  y  sieuié¡dose  el  oden  de
           arti.ulos 45r  y 62e, Éferidos a h  conpe
           toncia dc  Ia  coDisió¡  tn¡eraúcrica¡a
           ric De¡echos }Ilnmos    y  de ta Code  r¡,    3-Para  la  distibució¡   de las  diputa-
                                                       cio¡es  sE co¡siderúin   dütritos  electo'
           r.iaEcriclna   de  Dcr€chos  l{mmoi
             f,léciDa4¡nr.-A    partir  del  1ó &   ju-
                                                             a)  La  prclirc'a  de rimaj
           lio  &  1979, ha$a la  instal&ión  d¿l Se
                                                            !)  ras  de¡ás  prori¡cias   del  de'
           ¡ado  de la  Repú¡lica  y  de la  cánra   de
           Diputados.  el  aciual  Ptiego  Presupues
                                                            c)  cada  uno  de ld  denás  depa.-
           rd  d:  Ia AsDblea  Con*nuyenie  se d:
                                                                taúentos  de  la  Reprlblica;  y
           mminará:  Ptieso  Pode¡  hEistatiro,  con
                                                            d)  La Provj¡cia  Co.stilücional  del
           dos (2)  P¡oermas:  Uno, senado de Ia
           Rep'lblica,  y  el  ot.o,  Cámds  .le  Dilura,
                                                         Las ciento  ochs¡ta  dipútaciones se re
             La  Ésro.sabilidad  en  er múejo  dc     lard    ente  los  m€nciondos disiriios
                                                      .lectoÉles  e¡  p¡oporción  a lá  de.sidad
           esle  Pli:so  queda  e¡careadá  a  ua  cc
                                                       clccro.ál  y  denosráfie   de cada úo  de
           nisión  de fnncjonarios  que  designará l¿
                                                      ellos  y  1e  éndos¿ €¡  cú€¡!a:
           Júnta Directirs de Ia Asamblea  Conri
           rúyente,  conisió¡   que  será  p.esidjda       Oue cada dislrito  electo.a¡  ti.ne  de
           por  el  Oficial  Mayo¡  .le  la  nish¿,  e in,  recho  ¡  lor   lo  meros  ün  di!üta
           teghda  por  fü¡ciona¡ios,  d  ieual  nú.
           mero,  origina.ios  dC  Se¡a.lo  de  Ia Re      QE  ia  púvi¡cia  de Uña  riené cúa-
           !úbltc!   y dela cáma.a de Dipúrados,
             I¡s  rocúrsos  luldos     y  matorial€s     4-!a   elección  &  diputados  ¿s   lor
           del actul  Plj3gó de la Asanblea Cone      el  sisrcna de la  cifia  repartidorá, si¡
           tituyerte,  qui  pasarán a i¡t¿Erar  €l  Plis  loto  prefer:¡cial  y  si8lié¡dose  el  o.,
           go  Poder  kgislativo,  asi  como  las  ta-  ¡er  de cada lista-
           Éas  qüe  se  de¡ire¡  del  tabajo  de  la    s.-Los  nienbbs    del  Júrado  Nácio'
           Asanblea  son  rcsFo¡sabilidad  dc  dicha
                                                      ¡al  dc  Eleccion:s  co¡tin,r.n  en  €jerci-
                                                      cio .le sus turciones  y  ii6d   a su  Hgo
                                                      .l  proc:so electoral 19791930..
                                                         ó-I¡s   partidos  polilicos  t.sditos  @
             Sin  debai3  f¡e  ap.olada  la  Disposi  d  Resi*¡ó  ¡o  ¡eqlnreD  ¡eirsuibirse
           ción  Tdcer4  su  t*io  es el  sieuie¡te:  lara   ¿l  Droceso  de  197C30, con  qceF
   289   290   291   292   293   294   295   296   297   298   299