Page 292 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VIII
P. 292

ló  Ranos,  Rivera,  Rod.¡suez  vildósol,,  do  ¡opul.¡   crisriDq   ¡erirmos   el  dic-
           sá¡chez  Fajrdo,  Ta!i¡,  Tores,  Town,     bmc¡  en mi¡o.ía.  Nada nás.
           send, ValleRi*tra,   varFs  sáya,  Viaa-
           rra  y  véliz.  Toial:  39 votos.             El  seño.  IRES¡DEñIE.-Se     va  a  vc
                                                       lar  el  dicimen  e¡  mt¡oria  pres€¡rado
              R€lresenrantes  qüe  vo¡arcn  po¡  c¡
           ''No                                        po¡  los seiores  De¡ t¡rado, Malpica  y  Le
                 : Atalza  Gludy,  vesa  cdcia,  Wóll
           Dáv¡a,  Acosta, aÉcó¡,  arévalo,  Ba.rór,
           BEdoyá, Blanco,  Buer¿ia,  Comojo  Chá-
           !ez,  cohejo  cónez,  chanba,     cha¡c,
           Dcl  ?rado,  Diez  cáns.co,  Echeandla,       ",{rricldo   153r-hs   f!rciones  de  foÉ
           Far¡ánd:2,  Canár¡a,  Cadido,  cotuzzo,     mular,  ihplenúiar    y  ¿v.lúa¡  los   !l¿-
           Xawáshiia,  Lázaro,  l-edesm,  Mabjca,
           M¡.,  Meza Cudra,  Monresinos,  Mo¡iG
           J4   Morerti,  Mü¡Tech,  Muñoz  Gárat         El  señd  PRESIDEME-Discutida.
           NeJra,  olilares,  Olive.4  ¡aredes,  ?olar,  se  va  a  voiar.  Los  señores repEserla-
           Po.to  de ?owei  Ramiq  dsl  villar,  Ris   les qüe apruebe¡ €l  articuló  leido, se
           co,  Rodrisu¿  Figue.oa, RüizEld¡cdse,      .entrán  nmifesrul6.    (Vot¿ió¡).   lrs
           Rliz  Hirl.lgo,  salazar,  Sotomrino  y  ?o-
                                                       qüe  estén en conira.  (votación).  Iia  si

             El  senor PRESIDINIE.-Je      va  a lee¡
                                                         3l  s¿ñor MALPICA.  Seno¡  P¡esiden-
                                                       ter   ¿Esre lsyecto   ya  !o  ¡:gres¡  a  co
                                  CACERES,-S¿ñor
           ?¡eside¡ie:   Solanenre   !a.a   decir  en                                    sñór.
           ¡obbre  dé la célda  consr  uyerle  Apris-    El  señor  ?RBSIDENTE-No,
           1¡,  qüe  fr€nte  a  e*a  votrción  adversa
                                                         El  .oñor  MAlPICA-Pido       que  esb
           lenós  perdido u¡  idea y  una ini.iáti.              reErse  a comisió¡.
           $  del.larrido de Eaya dc la Tore,  por     !rcyecto
           eüo   cuiú   decir  solmE   e,  señor  PF     El  señor  PRESIDENTE-No         püede
                                                       plDear  señor, tal  pedi¿or no cs rccés¡.
                                                       .io  qüe ló pldtee,  pues es u¡  cosa que
              E]  sEñOT PRESIDEÑIE._SEñOT  E           €stá  de !úyo.  LG            ¡ó  púe.le¡
                                                                          Prcytrtos
           lr¿s:nianie:   Los  fundrhent8   dcl  vo!)  stü  vi  ddo  a Comisió¡  hsh  Ia eler-
           so¡ po¡ esuito   (büllicio  ¿n las  sabnas  nidad.  Ha termtnado  su ciclo.
           r   en los esüños  d¿ los seloEs  rep¡ssen-
           h¡bt.                                         S.  !a  ¡  voiar  el  Tih¡o  VII  $bre  Dis
                                                       posicioles  Cercralés  y  Transitorias  de
             S¿ adlierte a las bana  y  .  los seiG    la  conisiór   Princtpal  de  Constirución
           res  rePfts¿nranbs  que  si  s,c!e  esté tu.
                                                       ¡l  cDal se le !á  a d.¡  ie.tura.
           úulto  se va a sus¡ender la sesjón.  se !¡
           á  d:.  ¡€.tura  a  los  pbrecros   susliiütG  El  RELATOR ieyó:



             EI  senor RAMIR¡Z  DBL v¡TLAR-li                4COMISION
                                                                          PRINCI?,AI. DE
                                                                   CONSTITIJCION

             EI  soñór  PRESIDENTE-?üed.  !á-
           cer  úso de Ia palabra  el  senor re!!ese¡'
           b¡te  RamIrcz  del Villar.
                                                       DtdlosrcidB    cder¿le   y  Tra$rbrld
             El  señor  RAMIREZ  DEL  VllLAR.-           T*ra-EI       lroceso   el:ctoral   ¡979
           Seíor  P.eside¡te:  En  nombrE  del  lá¡1i-  1930 se recirá   lor  e1 Dec.etGley  14250,
   287   288   289   290   291   292   293   294   295   296   297