Page 290 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VIII
P. 290

- 2 9 0 -

            les  y s.ctori¡les ¿e  planificaci¿r;  por ¡os
            ¡:lrescnranres de las ü  ve.sidades y  de
            ¡os  cóLgios  p¡ófesio¡¡les, y  dc ¡a Fuer,              TITULO III
           z  Arrada  y  Fucnas ¡oliciales.
                                                                    CA?ITULO  ü
              lrniculo  rsse-El  congrcso  E.onóú;
           co Nacio¡al es el órgano  superio. de la
                                                          Dcl  con8ft$   Eonórlco   y  soclal
           ¡lanilicación  y  riere 16  sisuientes  alri-
                                                         Arridlo  ls3t¡*-El      Co¡sejo  EcG
                                                       ¡ómico  y  Social cs ¿¡gano consuhivo
              r)  aduár  cofo  ó¡cam  coo.di¡add
                                                       de los Podcfcs  del Erado.  sc  intcsra
                 concerado¡ dc los  f:clores ¿c  la    co¡  réD.€senr¡nt:s dcl ir.bajo,  el  c¡pi-
                 p¡oducción,  y   Foponer   ¡l  Poder  iat, ta cnhura y  l$  Iu¿rhs  a¡madas y
                 Ej3clrivo  ll  .esuración an!.]  de   loriciales.  La l3y s¿nah sü orcanizació¡
                 los sal.¡ios en rel¡ción con cl cos   y  funcionániento.

                                                         ar¡icclo  lss¡-Cor¡esl)onde   al  co¡sB
              b)  Inveriea.  y  clalu.r  Ia  ¡eatidad
                                                       jo  Económica y  Social cnüir  olinió¡
                 soci.¡co¡ómica d:l  pais;
                                                       sobrc los prolcclos de ¡.yes, d:creros  y
              c)  Prónüncia¡se  sobre los         de
                                          ¡táncs       rcslanenios que I¿ somaan los Poderes
                 desarrolló  del  tnsliruro  Nacio¡lr
                                                       resisladvo, Eic.utiro  y  los   cobie¡nor
                 d.  ¡tanificació¡,  ete!ándolos at
                                                       resionales  y  lo.al:s sobr¿ asunrós de su
                 Pode. Ej:curivo  para  su  apróbn
                                                       compete.cia, asi como  adua.  dc ó¡san.
                 c'.n,  con conocn¡ie¡to  det Podor
                                                       c.¡sulrivo del shlema d:  plmilicaciór.
                                                         Artinlc  127¡  (suFrimjdo).
             dl  Emiti.  dicúmenrs, .  soticitud ¿c
                 ras  Cámans l-cgislaiilas,  sobr€  los
                                   dc  carichr  eco
                                                         lor  cl  Paíido  ?olular  crisriáno:
                                                         RoLdo  Rrmir¿  d¿l  vrllar-     xávi€r
             e)  Ej-ce.  $re  las cánar¡s  Leshld      Barór  €.   -   XfiExel Müarcch  Neñy  -
                 riv¡s  et  de.c.ho  de  iniciaiiv;  cn  Fed¿ricc  Tová¡  ¡fsyr¿  -  Edwb  M¡nic.
                                                       s:!rs  Rúz  -  ¡ma¡do    Büendla  c.   _
                                                       Mario  ¡olr   Usütech¿  -   cello  sotoma-
             t)  Supenisá.l¡  mar.ha dc las €np.e.
                 sas :sraiatss y  dc  rodas tás  qne
                nanejcn londos públicos  del Esra
                 do, y  aco¡sejar  ras nedidas  ear¿
                el nejor  cumpliniento d¿ su obi¿
                                                             'D¡CT,TMEN
                                                                           EÑ  MINORIA
             s)   Nombra.  i.es  ni€mb¡os d  Dircc
                iorio  dol  Bánco  ccnkal  de  Res:r-                TITULO III
                                                                    CAPITULO  IX
             h)  Ej¿.e.  todas  ¡as dcnás aribucio
                nes  que  s.iala  ta tcy.                Esando en  rot¡l  d:sacuerdo con  el
                                                       dictrnen  e¡  nrJo¡ii  de  l¡   Conisión
             ArrítuIó  Is5 A.-Son  órEanisnos  r¿c.
                                                       rrinci,ral, hemos acordado  .nriiir  dicta
           ¡icos ¿e ¡FoJo det cong:eso  Econónico      ncn   j   njno¡ia  sobrc ere  crpiiulo  qu¿,
           Nacionrl: El  r¡ritüro  Nlcionat dc  pla.
                                                       cn nuesira o?i¡ión,  debc  d:noni.árs.
           ¡itic¡cún  y .l  Insituro  Nacional ¿e Es
                                                                 Dé  la  Fhificactón
                    Liú¡,  22 d:  jü¡io  de 1e7e .
                                                         ^dialo   1s3r  ]-as funciorcs  dc  fo.
                                                      ñular,  inplcmcnra¡  r  ¿vrlúar  los ll¡el
   285   286   287   288   289   290   291   292   293   294   295