Page 296 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VIII
P. 296
süprem, er sal. ?le¡a, dent.o d€ los deüda aer¡ria
.ioto vei¡te dias sielie.tes a su ratifi- por la adjüdicacitu de tieras a co,se
cació¡, €¡ iElal fona, procederá a mti- cuercia de la Refom¿ AEraria, se con-
hcar. los demás nassir.dos de la Re' do¡a a p¿tición de !d!e cuudo se ac.e
rúblics. En anlos casos, se da¡á audieÍ rlib€l trabajo de la lier¡a, También se
condo¡ie ls d¿ü.la por maquina¡iG, ee
N¡ngln Dasisha¿o jüdjciil se¡á sepá- ¡ado y dmás iftlalacio¡€s po¡ igüal
rado de sú úrgo sin sef p.eüamerre
cnado y oido. I: resolüción debe dprE
sar los fündan?¡rós en qúe se sus El seño¡ PRESIDENTE.-IoS seños
¡¿p.e*rtartes que la rp.ueben, sc ser-
lirá¡ hanilesarlo, (vorációr). Los qúe
Hara qE se hsalc el sobierno co.s
litucioD.¡, las vacantes que se pmdu- erén cn conrm. (voiación). Ira sido
c.n d la corte supréna se pro'ee. in- Püede hacer nso de la palab.a cl señor
¡. fóIm prelisia lor r!.esstante RüL-Eld¡edge,
h I¡y O¡Cá¡iq dsl ¡oder ,iudiciá1.
Décnrrs€sün lá-Declára3e la ,li¡E EI s¿NoT RU¡ZELDRBDGB._SCñOT
r¡msfer¿ncia dé los bonór d¿ la ¡erda ?iesid.nte: Soltcito voiació. nomiml.
Asraria. será obligatoria sü reepció¡
tú su valor ¡oninál c inte.es.s de!¿n El señor PRESIDENTE.-Se va a pro
Irdós, cra¡do s¿ ófr¿zcan en ear¡nla úrder a la rolación nóniml. l-os señe
ant¿ los bancos de fomento .lel Estadó FS r:pEserra¡tes que la ápruebc¡ s¿
p¡ra la financiactón d¿ p¡oyetos a los senüAn na f:shr¡ó cón la palabra
"S1".
ljs que 61én en conta con la !¡_
labm "No". Se va á lllnar a los sño
El IdLAToR !$ó rida para voración
.i¿uda aCrarjá
por Iá adjúdicación de tieras ¿ colse El señor PRESIDENTE-Ha sido
cuencia de Ia Refo¡ma Aga.ia, se co¡'
aprob:da lor se€¡tiún votos por el
dona a peti.ió¡ .le ¡ane cua¡tlo se:dF "Sl" y v€i¡ticinco por el "No".
dita sl trsbajo d¿ la lierrá. Taú¡ién se
co.do¡a la deuda por maquinarias, ga'
nado y denás i.stalacio.es.
"sC':
sá¡chcz Sáncnez, Lozada Sranbu-
Ei s:ñof ?RBSIDENTE.-Se advierre ry, Adria.zj¡ calillo, Roca Cáce.€s,
qüe por us onisión t$ !¡tabras "po¡ acosia, ,{varado, arasón, arana, Baca,
icüal co¡clto' al fi¡al de esrá Disposi Benosli, Bi.sgi, Blanco, Cácqes Velás
ción lejda, f.hában en d€xms de las quez {RósÉr), caranza, cornejo chá-
.opias. Lá ConGió las ha aíadido, por !rz, Corneio Góh:z,
cúndo e*a candonació¡ es con res¡:c' chahba, chiri¡os soto (En.iqne), chi-
ró a la Refoma Agraria y nó ad libitúm rinos solo (Frarcisco), Del ?¡adó, Diez
lor cúalqlicr cücun*áncin. canseco, Echea¡.lia, Fe¡¡ánd¿, Cama-
En debab Ia Dis¡osició¡ leida. (Pau- ra, Garcia Mu¡drca, Cárcitr lérq, H:y.
sa). Si ni.gú¡ señor repGe¡tant¿ hace sen, Lizar¡, l¡desna, lrón dc Vivero,
uso de la prlabra se dará por dicutida Malpica, Ma¡, Mek¡r, Meza cusdr¡, Mi
y se pro*d$á a !ol!.. (kúsa). Disc! rada, Morioya, Morlti, Muniz, Muñoz
có.dova, N¿sr:iros, Oriver., Ortiz de
Zeval¡os, Pa¡edcs, P€lá¿, Prialé, Ranos,
Rive¡a, Rodrlsuq F8ueroa, Rodrigu¿z