Page 289 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VIII
P. 289

- u e -

                 "¡rtlono
                           24ted-.                        Hejsen,  I-á¿ro,  leó¡  .le  Virdo,  Malpi-
                                                          a,  Mez.  Cúadú,  Mimnda,  Moretti,  Mu.
                 adi.iónFY    e¡  cualqtrier  liempo  lor  ¡jz,  Muñoz  Córdou,  ¡ftnoz  cárar  Na-
               cl  honi.idio  calificado  y  er  todo caso       Oliver4  ¡ar¿des,  Pelá*,  lolat
               ¡a senlencia dobe coñfi¡furse   !o!   el vo  !ui,
                                                          r¡i,lé,  Ruos,  Rtvera  Rodr¡cüez  vild¡t
               to  uá¡ime   de la  Sa¡¡  ?enal  de la  c¿¡
                                                          sola,  Ruiz El¿¡edge,  salaar,   Sá¡chs
                                                          Faj:.do,  Solomarino,  Talia,  TóMsd,
                                                          VálleRieslra¡  Vallas  Haya  y  vizcda.
                 EI  señor IR¡SIDBNTE-LoS       seior¿s
                                   apnebe¡  la  adició¡
               l¿ida,  se  seFirán  meif€st.rlo.   úóta-
               ció¡).  ros  qüe esér  €n  conlh.  (voh,     El  séñor  PRESIDE¡{TB.-Se  va  a dar
                                                          lectuh  a¡ capfrulo Ix  sobre  Co.greso
               ción). Ha  sido deserimada.
                                                          E@¡ómico  Nacio.al,  próy,:cro  susrilü
                 El  seior  BI-ANCO,]  $¿íor  ¡¡eside.-   lorjo  ú  mayo¡tu  de la  Coñisió¡  Pri¡ci-
               tq  Pido vóración  noni¡al.                p¡I,  á  los  ¡lictáneEs   ¿¡  mi¡o¡ia   d€l
                                                          P¡rtido  ?opuld  ó¡i*iáno  y  de los  seío.
                 El  seño¡ PRESIDENTE'--Se  vá a          .es Del Prado, Malpica y  !ed3úa  a
                                                    ?É
               c¿dor a la votación  ¡ominrl,  Irs  seíores  ¡ombre  dé  su3  asruFcio¡es   polittcás
               Epresrntárres  que  la  áp.ueb6  se seryi
               rán manife*a.Io con la pálabra  Si. Los
               que e*ér  a  onr.a,  cor  la palsb¡a  No.
               se  va  á  llamr   a  los  s€íóres  re¡¡esú-
                                                                .COMISION
                                                                             PRINC¡PAL DE
                                                                      CONSTITUCION
                 EI  RBIAIOR  pasó lisra  para  volación


                 E¡  señor PRESIDENTE-Ea       ddo  de
              sGtinada  po¡  s3  volos  en  .onr¡a  y  20                TITULO III
                                                                       C{PITULO Ix
                                       volüo!         €l
              ''sl                              !o¡
                   i  Vee¡  carcia,  Baüón,  Bedoya,           Cong@  EdnóDico  N*ronal
              Buendla, Cha¡s, F.hndi,  6ar¡ido,  cG
                                                            aniculo  153r-El  consNso  Eco¡óni-
              .uzo,  Ikwashiia, Móntesi¡os,  Mufdech,     co Nacio¡¡l  €s él ó¡gano del Estado rc-
                                                  pórt.
              Neyra,  Olivares, orriz de Zeval¡os,        pres¿¡hiifo  .le los  factores dc la  p.o-
               de  PoN¿r,  Raúi¡ü   det  Vj¡tar,  Risd,
              Rütz  Hidalgo,  Tho.¡dike  y  Tova.,  Tolel:
                                                            su  óbjelivo  es corrriblir  ar  desarb
                                                          llo int8nl  del Peni y  alcanar  pa.s  su
                                                          lucblo,  lls  más  abplias netas  de iusli-
              "Nc'i
                     Sánchez Sá¡chez, Alayza Grmdy,
              Inzada  Sianbury,  Adrianz¿n Cáslil¡o,
                                                            lrnicdo  rs4,  El  cone¡cso Eco¡ómi-
              Roca Cá@res, Woll  Dávila,  Acora,  Alva,   co Nacio¡al  esrá cor*iiuido po. repp
              .ado,  Araeón, Arma,  Arévalo,  Baca, Be
                                                          serrant¿s del Erado,.dC  T.abajo  y  del
              rospi,  Biaesi, Bia¡có, carúza,  cornc      Capital, en ieual  p¡oporció¡,
              jo  chávü,  Cruzado,  Chrnba,  Cliri¡os
                                                                                del rrabrjo  y del
              soto  (Enriqüe),  chiri.os  solo  (Fnncis.  crpital son ekcidos  pof las o¡eanizac'c
              co), D¿l  P.ado, Di:z  crnseco, Echem' ¡es  sindicates y  en!res¡riates,  .éspecii-
              dia,  ler¡á¡d¿,   F¿rret]os,  Gala¿a,  Ga'  vamoie.  El  Esrado esrÁ rclieseniado
              Ear¡a,  Garcla  Mü¡daca,  GDcia  Pére,      por tos iécdcos de los órcaos  regionr-
   284   285   286   287   288   289   290   291   292   293   294