Page 295 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VIII
P. 295
ción dc los que, ¡abi¿ o larliciFdo \oto. a a!or y ¡inri.urro en
f
\
er el fro.cso d¿ 1973, no al.avaro¡
7.-El Jlr3¿lo Nacio¡al de Eleccio¡es
csiablee los mcca¡ismos p.¡a h.c3¡ sin d.batc ¡u¿ aprobada lá Disposi
via¡le €l aoro df los analfabctos y dc texto !s el siguie¡lc:
l.s leruanos residcrres €n el exú!. "Décim-Los
aocalcs y lhc es dc
i! Cot: S¡!¡ena .rüc lu¿ron cesados en
3-¡or cst¡ rez, no se sa¡cióna l,
rL cje¡.icio del ca¡go por D:.letolcy
omisió. d¿l voto de los analf.betoJ'.
130ó0; los qüe luerc¡ s¿randos, sin an
rejLicio consirucional, dcspués de t9ó9i
) los nagisradós que lo Juron e¡ Il
El seno. ?RESIDENTE.-Pücd: ü¡cc¡ raiiiicación exrrordinafia de 1970, ¡o
nso de lx palabra el señor reprscntln ¡f:rista cn la consriiución, o x co¡s.
cuencia dcl Dccr4o.Lct 2trs,1, enán er.
rf.ifos para rci¡gÉs1r al {rvi.io j!
EI seNo. ALAYZA dicixl, si¡ previo co¡cr.so ni evalua.ión,
¡¡esidcnre: Es sinplrmhic pa.a haca
vóto favorable s¿
¡i!sra a l. i.lcr¡relacjón dada en ra nr.- dc abono, sin socc dr habc¡, el iienFo
¡anr de h.y ¡o. I. Conisión Principll, ú¡rscurfido ¿csdc quc lu(a¡ se¡arr
.¡cl sarido de que ¿l nec¡1cL:y 11250
.1.s ha$a qu3 se promulgue la coníiiu
.¿l año l9ó2, quc rcgirá py¡ cl F,¡..
.unpla¡ seie¡ia
1979-30, ii:n€ r0¡isio.
¡es ¡ l¡ c¡.t¡ Palni.x dc t9l3 ¡ún !i.
s.ni:, y qü: la aprobación y aceptaci¿¡
d. e*as .ü¡isiones no inrplica h a.ep
tr.iún de la fórnul¡ d¿ .le.ción presi- El s-ño¡ PRESTDE\TE. Ple{ts lra.er
.len.i,l qr! dic¡a caía loliti.a có¡rie !:. de la lil!!,r cl se,io. re!)rscntDre
¡c. sesujrenos lotando con igul s:n
!l s.no¡ CORNEJO CH^VEZ Ti:n.
El senor FRES¡DENTE.-Coniaú l¡ rrs fírafos l: D¡.inalrincrá Dhposi
r¡a.rción del s¿ñor alalza Grundy; dc
l,ie¡do rocorda¡ quc ef¿c¡iean.¡ie !tr
Conisión d¿ connitúció¡ .nx ñrnanl
¡i7o era int:rlretrción y q!c, ¡.. con-
la acrual Conritu- Sh de¡aie po. pddcs, Iúcr. r..G
J
bldos los i.rs rárralo! de l¡ D¿cn¡afri
r¡e.x Dispoii.ió¡ y lor nnxninridad .l
EI seno. ^DRIANZEN cASTIT-l-o.- -i.!!¡d¡ acrpite. asi¡rilm., s. aprcbó
:in ¿.bric la Dis!!:irión D¡.inas:cu'l
.ii por serenrirnicó !olos i !avor vcin
I
ridós e¡ c.nta. Sús lrtos son los si
El s.ñof PRÉSIDENTE.-Ya sc ha
rcrado, scñof rcprcs.¡ia¡r: si !á a "tr¿cinaprimcn.
rrcti¡ie. h voi¡ción. l-os scñores r.D.e_ El S:¡ado d: lr Rc
srnián¡.s qn: aDruebcn Ia Disposici¡n p.ocdcrá ¡ ürifi..r ! los vo.:l:s ¿c la
T:rc:rr leidá, sc se¡vnán ñanifcrl¡o súi:nies a iÑal¡cnin, can cl ú1o
Fiióndosc y ¡crnan3cicndo dc l]ie de h ¡itad ñás uio d¡ s mi.n!¡os,
(vot¡ci¿n). Los rroced:rá ! raiificaf a los vo.al¡s dc ¡a
(voirción). Ha sido aProbada par sc Coi3 Supr:na. Po¡ su paíc, la Co.te