Page 291 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VIII
P. 291

nacionalcs  de desa¡rollo cor.esponde  al   s.rollo  inicenl  dcl Peni y  alcanzar  p¡
               s¡teñr  N:cional dc Planificación,  cdyo ra su prbl.  las más anllias  netas d¿
               organisnro  c¿¡inl  cs cl Instiluto NaciG

                                                             El senof FRESTDENTE.-LoS  seño.cs
                 Airdlo    ls4'  L.s  planos  de dcsaúo.   repr.s.¡ranres qu¿ iprucben cl  rrricu!o
               llo  claborados  pó¡ ¡l  tnfüuto  Na.ional  f.ido,  se :.rviil¡   Dr¡ilc*¡rlo   po¡ién.
               de Planificación,  pf:lio   dictamcn  del   dose y  peroaneci.rdo  de pi..  (v.la.
               cons:jo C.nsultilo de ?lanificrción, son    ci¿n). Ios  ,lue crón  en conttr.  (v.h
               san.ionados  p.r  el  conc¡eso N¡cioral.    cr¿n). H¡y  tcinlioc¡o  loios  r  lavor y
               Dichos  rlancs  son ablig¡iorios par¡  t.   cua¡rntninca c¡  contra.  No hay vola-
                                                           ci¿n rcslr¡rnurir   For
                 Allicülc  I5s"-El  ccnsejo co¡sul'ilo     so.oDLi¡úa  ratan¡.  l.s :.ticnlor dcl prc
               ¿c  Planifkación  ená  const¡ujdo  por      Iccio. Pu.de  hrcc.  us.  d.  la  Pllab¡a  cl
               cuar¿nt¡ ¡ri.mbfos, v.inrc ¿D los cualrs                         Mnnoz cófdora
               repre$¡ian  al tabajo  y  vcir.e  rl  Es.
                                                             El  señof MUñoz
                  ^¡¡i@lo  r56,-El  c.nscjo  consuliilo    no.  PNsid¿ntc: Soli.ito  voració¡ nomi
               de Planific¡ción emite diciane¡  sobre
               los  phnes y  dsarrollo  y  dc invcisi¡n,
               ¡l  como so¡¡e su  ejecüción  y  evalua       El seño. PRISIDENTE.  s!  va a ia-
               .ión  t   s.bre los denás asunros dete¡ni-  cer la voració. ioninal.  (Aplausot.

                  su  o¡sr¡izác:ón adminhlraliva y  nor      El  \cño.  LEoN  DE  VIVERo.-?ara
               mas d.  Iuncionañicn.o son e*able.ido.      quD  sc scDr  que  cl ,ucblo  qüierr el co¡
                                                           Er.so  Econónico Nscional  y    For   cit.,
                        Lina,  1? de m¡yo de 1979

                   c.¡los  Malptca  silva  sanrtsuban        El  señor PRESIDENTE-LoS señorcs
                         Rqnesentan¡e trDP.                repres.ntantes  qúc aprueben cl  ariculo
                                                           leido, sc scrirún  nrnife*arlo  con  ]a
                                                           p:labra  si'.  Los  que cr¿n  e¡  conta
                         Leprcscnianre  FoCEP.
                        jcrse   Del  Púdo  N'lñe
                              Po¡ el rcl                     El R¡LATOR     tas¿  lista pa¡a lota.ión

                  El  seior  PRESIDENTE.-Si  ni¡i:ún                              "si"
                r:¡¡cscnrante  hace üo  d:  Ia Falabra  se   H:n  voiado pof  :l        teinrinucvc
                da;:i ¡o.  discutido  v  sE  Drocci*¡  .  '-   s'¡-e   rcFresenilnlcs  pof  ¿l  N'
                                                                                    I
                !.r  .l  proyecro ¿n  mayoía.  (FaNa).  .uarntisiei¿  No  ha,  volxción      tor   no
                nr-,"ri"   .s. *,   *oi.                   h¡b3f ¡lcanz.do los sui¿cios neccirios
                                                           para  los aíiculos  co.*itucio.ales
                  El  REL^TOR leyó:                                                 voiaro¡  por  el
                                                           "Si
                                                               , sánchez sá¡.h.¿, Lozrdi  Sta¡blrJ,
                            "cA?ITUlo                      A¿Iia¡zón crrillo,  Roc¡  Các:res,  Arva
                                         lx
                                                           r¡d.,  auna,  Baca, Bcrospi,  liacgi,  ca-
                     C ó ¿ g r o r E c o n ¡ j & i c o N á ¡ l r r  : . { . q r - j , , t . i . , . . o . o ,  J r i . o , .
                  Arrifll.  t53.-El  concreso Económi  Ferer.os, ¡¡:undt,  Crhrz¡,  ca¡cia Mnn-
                co Nacio¡.I  cs cl ¿rsa¡o del Erado  F     daca, Garcil P¿rcz,
                ..es¿n!atir.  dc los l¡ctor.s  ¿:  lá  pro   v:.o,  Melglr,  Mir¡¡da,  Muñiz, Muño¿
                ducción. SL  obia;  es conribuir  ¡l  de  CórCov,,  o.tiz  de zclallos, Pdácz, Pria'
   286   287   288   289   290   291   292   293   294   295   296