Page 201 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VIII
P. 201
- 201 -
cdabozos d€ lá Policla de Investi8acio iamu¿n iin ñorivo y si. ninerna jüsri.
nes o e¡ los calábozos de las conha- ¡i.ació¡, ciectilos de la PIP allana¡o.
rias mrch$ veccs pnvados de comu¡ic' cl lóc.l pollicó de ¡!e$ro partido; dc
ción y ha*! do sus cl¿m.n¡alcs .liúen. rüvicrcn a hás de 30 l¡áb¡jador*, diri
ios, son ]an7:dos a la .allc dcspués de sc.rcs poljticos ¿e ¡üeÚo partido, pr
s:manas, después de nes¿s sin ninglna ü lueso después de alexnas horas pc
r¡s¡onsabilidad. ¡erlos cn ]i¡¿frad sir dar ¡ins¡na cx'
¿¡ódri3nos rc¡miii., se
nor P.esidcnte, s¿ñores asamblcñtas, ic pliüción, si¡ poder damos üna Dotiva'
conociendo en el arriculo 1: de cra ció¡ qne jusifique csa a.bniaricdad.
constirució¡ qu¿ ¿1 ¡oúb¡e .s ei fin sü. ¡*e abus. se ha conetido mda ncnos
¡¡eno de la socicdad, qre siga ic¡icndo señor Preside¡ie, lar el llclo de qu¿
faculiades onnimodas ¿l Podef Ejccúti iodavia cná en visencia la sNpcnsió¡
de! arliculo 5ór {l: 1a Conritución Poli'
lcz.? Conside.rmos iica, o cl cucó dc la s:ñ!.. pasada y
¡o. Henos lodido ápr¿cilr, sen.r Pr* en ¿l curso d¿ cra s!¡ra¡a ha¡ deteni
sidente, que úlrinans¡te cl dirige¡¡c de do en la ciudad de Hua¡cayó á ¿sclu¿
1¡ Conlc¿ráci¿n G:neral de TrnbajadG .idos macstos úniversiiarios, a dirjser-
.es del Pe¡ú, Juliín Sier¡2, nilitant del rcs crudiantiles, r dirigc.tes de los tra
Partido Comunhta, fue dsenido cl dia báiado¡cs, a diriC:nres obreros y cam
30 de m¡yo, sin ñolivo algu¡o tr a¡1c Fsüros. ¡clLálm.nlc se e¡clcntan de.
de las o.sanizacio¡cs knidos los prol¡sores unir¿nitariós Fé
y de ruc{.o t3.tidó .eción lace d.s Iir rJu3ná! ctrbrcfx, ^quiles Ladem
o Ícs dils :c nos L¡ indica¡o el n. Tumialán, ¡tüicn cs un ¡roñin.nt: lider
tiro dc li d{:nción de cs.e dúiernt., nnñerndio; jünio
nlnilcríndorenos .l!: la deie¡ció¡ se con ól se cncuentrrn irnbi¡n d n3cs,
i.o si¡r:ón orClana, Juró Derü:, ¿ki
il.bia a ra¿on.s r¡3v:ntivas o por situa
cioncs dc segu.idad, y grác;as a la ¡rovi g3ntc dc los trab¡jadorcs ds Hnmcayo,
lización y a la insisi.¡cia pof h lib¡¿ad cl rb.E¡do J¡sús Pulacios Cór¿!\'!, c'
dc cstc difccnt y ctrcs henos Fodido lor cá,¿bozas de la Scgu¡id¡d d.l Efa
consogun la librtad d:l diriscnlc .onü ¡o d! ¿sta ciudad, sin .l!: sobre ere
¡kh Jrlián sieru, en la mañana de prcl!sio¡xl p¿se iLrilica!njn ni '¡ori.
¡oy d¡x, scñof F*sideni:; perc est. r:ciói aiguntr tl .oñ¡xnero d: Ia ban
cadr de iTqri¿rda, SrturDino Paredes
¡onb.c hx pen¡anecido ¡¡ €l calatozo sc ¡: Flerido ! quc i¡nibi¡n sc c¡cuen
de Secuidrd del Enada po. $racio
¡a ¿fcnido cl erudia¡te anionio Pa
¿!o urils scm as y ¡i siqnie¡a s¿ lc .ag!ay, vale la quc e*a ilusrre
lc¡a
há po¿i¿o L.Dar su manifesrrción poli- Asamblca Co¡sritulc¡ie có¡ozca e¡ alsn-
cial, rofquo .o n! Jorna los anieced¿ntcs dr la der¿¡-
ci¿¡ dc cre honb.e r¡ducido lisicane.
las faculrad:s d: las quc bacc uso y re t¡l rcz ¡ su mírin: e1p.:si¿n, e5 un
abuso cl Po¿c. Ejcculivo cua¡do sls honrbr., cs un joren enndiani: ¿cl
quinb ano de secundaria dcl col.gio
^siñúno ¿l dirigente Huryrr, Sccre Nrción.l "Sanra Isabcl" de r'ruancaro,
tario Gene¡al dc los T¡abajadores del que p¡á.ricamc.k iie¡e lcio¡ad: iolla
deFrlanento d. Tacna; P3d¡o Huilca, lá c.lunna ler:bral y canina co¡ dos
sec.etario Gcne.al de l¡ slo¡iosa ¡cde núlchs, su delito es sr nn jóún co¡
r:ción dc Trabajadorcs del Cuzco, hxn proldnda i¡quietud social, su deliio es
sido ianrbién ¿ct:nidos y e¡.arela¿os si¡ scr ¿üis:¡te escla¡ccido dl srupo ¿s
n.iivo alguno, sin qu: sobrc ellos p:se rL¿i:n¡il dcl c.nfo ¡ase "sr¡ta rsa¡el'
ninEún ca¡so; hcnos denunciado cn eslc dc Hu¡.ca!o, s! delito es querc esru-
hcmiciclo, scnor Pr=id.nte, quc con base "Sanrx Is¡¡cl
Dotivo de la suspen:sión de ga¡antías de I'Uarcayoj p:Io slced: quc scñor