Page 202 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VIII
P. 202
director dc la TcfceF Resión & Educa- lgs cometen u¡a s¿rie de ai.olellos, cG
ciól se le na ocurtdo .esarle h m& mo d¿cia m s¿lo contra la inLs¡idad
üicula ¿n erc cento bás, peD s{ le fa' fisica y la r¡i!¡ción de h libertad d¿l
cuha a nalricúl¡rse en cüalquier oto soücnado o delc¡ido, si¡o que cs¡o se
colesio dc esra cildad, y e*¿ joven vi' hae extensivo incluso 3 sus fanilia¡cs,
v¿ en las rroxinridad:s dc e*e c.n. y de cr¿ iec¡o todos rosotos tcnemos
r.o ¡asc, y ]c obligan a qüe s! maricú pleno c.¡ociñie.to, ya
lc en el ccntobas: "Túpac Ama.u , quc dició¡ de del¿¡sores, o nue*ra co¡di
ju*an.¡.e flnciona en cl dkui'o de ci¿! de pollicos o e¡ nuenra condicns¡
Chilc! luc.r muy disiántc con rclación d¿ 3scsares o dc di genies d¿ las difs_
a] ¿omicilio del estudiant:i le obliga¡ r:nl.s ore.nizrciones d3. .
hnbién a que s¿ naricule en "Maris.al El seño. PRESIDENTE. Scnor r¿
Casrilla centro de e$udios qlc funlio prlsenta¡t: solanente tiene das Dinr
na dr ¿l düri¡o del Tanbo Iusar disrln_
t con rclació¡ al domicilio de estc jo-
El seíor O!¡vBRA-Müchas s¡rciat
a cstejoven se leponen todosefos obs. sñor rFsidcnle. voy a ¡efñinar, úari-
¡áculos p.se a con*atarsc de quc sc úÍ lcrándo !ues, que Ib susrcnsión de gá_
ia dc un jorcn de nodestisina co i. raniirs en nad. ha benclici¿do ál pn3
ci¿n económi.¡, pücs desenpetu lá fun. blo ni a los t¡ab.jad.res, al contr¡rio
ció¡ do cx¡illit¡ en un puesiiio de !e¡r. la susp:nsión d: l.s saran!i¡s ha seni
de p.riódi.os, qn: just¡nlntc condncc do Ér. acáll¿f s's ¿cna¡dds, Érx e¡'
rnci¡na nrad.e. De ere h:clo ii¡re .lr¡l¡rlos y lanza.los a l¡s dile¡¿iLes
mM¡orr¡s qL3 c,:i!t.n co¡ro c¡nrros dc
nistro d3 Edücació¡, i¡clL,siv¡ l¡ coni cl|si¡nr o ¿: daenció. cn ¡t¡nrc lais
si,ln d: D.f:r 'os Ilrmmos ror úso co¡- la srpe¡si¡n .le gartrniixs, scñof ?¡esi
.
sidi! qúc \.onr.¡!.Dl: ou3e* As:¡r d:nrc r s.norcs ¡ricmhrcs de c*a Asam_
blN .ofoz.x ¿, Lt- c.".Liu,y"*r, e. n¡da ha b.ncli
cixd¡ r las pcrsoDas narur¡l.s ni juri
a.ciún inau¿lb
.!. i.v:.. Nad. ,¡cn.s l. ¡:m!s lhi di.¡s qu. ¡¿pr.s3niln
yoriiaios, l¡s .rsaniza.ioncs dc ros úa-
rldó cn i! Srsu,jdrd dcl !*rd. en3 bajadorcs y .tr ros c¿¡¡F:sinos, ún,ca
ñodod. iovci ro. !x ¡rx¡a.idrd que qnc iod.s I.s d3-
iicne, incl!siv: pará ¡oder hác.i s!s De nc.!! h: scrlida |!ra
hid.s s:an comprndidos de.ro de Ix
cesidad:s n¡.esita d: ¡lgxi.n que l. ayu
jurisdicció¡ del ¡úero milirar, conLrcciG
de, es decir qu: rc{tui:¡o el arxilio dc .:i¡dor ua s:¡ic de aienados rc.ri-
üstedes.n las
a!.a ¡¡s.mr timacinense bl!ñcnic amañadls y lüego cono cl
cncunstancirs ! p¡ocedn¡i:nto d¿ su
encu.nká .se nodsb iorc! aib¡b fu.m cs b¡stante on.roso, dc r.ímte
Parasuáyl P.r tál burocrático,la li¡:aad d. los dctc¡idos,
b Asanblea, que su Jnnt¡ Dnc4irá to-
n: catls en cl asunro y no p.mir¡ El dcrse consesuir. Estc cs el b.lancc linrl
encar.elanie.ro, Ia F.ivació¡ d: s! li. qüe ¡noja la suspc¡sión dc lis sxran-
¡caad, sin carco alsuno, .n los c¡iibc iiasj pó. ¿llo, Fñor ?¡esidenle, estamos
zos d: Scsuridad d.l E*ado, de efc en conta de esic aficulxdo por csa¡
nodesto e.t!diant:, Antonio ?¡rasu¡Ji en contrádicción clara y reLTiI't¡rc con
y eda rcción scnorcs asambhist.s, d¿' el arriculo pnñc¡o d:l prolccio d:
b. scf roú¡dá en lo¡na inncdi.ta. asi- consiirución y¡ ..Drobadó y por lo rá¡'
n6mo csranos co¡$rand. qLc con er to, con lo q!: se ha cxprcsado en la fln
prfte\ro dc la susp.nsió¡ dc las ea¡an' damcnllciún dc¡ Preámbulo dc la nis-
ri¡s connitlcionalés, las fúe¡zas policia- d¡. lor cllo, por cnca¡go d3l S¿c¡c¡ario