Page 330 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VII
P. 330

"Aprobar                                         (Endqü¿).
            Dú"Llica ,  &¡sfia  dccif:         y  d!-    El señor CHIRINoS soTO
            ra¡rcba. €l Pr:srpueno y Ia cu.n¡a G.      \o  eniic.do lo quc dice cl do.lor Rami


                                                         EI s]iToI R  MIREZ  DEL  VILLAR
              El seno¡  PRESIDINTE  Tj¡.e  la  Px      scño¡ Prcsidcnte:  se dcbe  dccirr  "si   el
            ln¡¡a  ¿l 5.ior  rpresenrr¡re  En,qúe
                                                       ¡¡esidenle dc la R.iiública tien3 obstr
                                                       v1ci.n:\  quc h¡c.f,  en Lodo  o cn  la.te,
              El s:ócf cIlIRINos  SoTo  (Eó,iq!.)      rerc.lo  del  lroyccro   &  l:t  ¿)¡obxd.
                                                                         ".
                                                          ql
            S.n.r  Pr:sidcnte,  El P¡¡supuero es uDl   c¡    Consrso  .      Eraúo\  habla¡do
                                           p¡r¡  quc
            l:y;  pcro n.  hay  jnconvenienre          en singllaf  .n  iodo el rcno ¿cl tcfto.
            se  Pon!¡   .l  ¡resupuero  y  la  cu:¡t.    El s3úor CH1RINOS SOTo {rnnquol.
            Clicral  ¿!  la Re¡LlLblica  ,  a n!¡os   9ü:  co¡for¡:,  s.ño.  Pr¡sidcn1e.
            cL s¡ñof P..sidcnl: sea de o¡¡  ¡anc¿r.

                                                         Al  vo¡o el  ¡riiculo  20l  lue  eproba
              El  slnof  FRESIDE¡]I'.-     Mi  ,.cjof
            parec:. cs quD  s. ra  !  lcer de n!:vo  cl  do.  ¡of  ¡¡aninnd¿d  fut¡on  ¿rrobrdos
                                                       los ¡diculos 702., 201, r0.1!  y  2051.


                                                         ocryó  le   &  Ls  sc.rcidiss  el s¿ñor
              ''S.n
                    rlribu.i.n:s  d.l  c.ncu.:    4)
            ^pr,bl¡  o  desalroba. la  cücnh  O¿¡e
                                                       l.¡  20ó'  ?07!  y   rlf  unaninid:d  cl  ¡f.

              Ll  rriculo  197,  lue ¡Ir.obrdo  co¡  !   EL rcaro d¡ los a,liculos aprobados  .s
            inrcDol¡ción cn .l  i¡ciso 4)  de la pxr.
            qui  dice  "el  Prcr'Fneno J   .
                                                                     "T]TUI-O
              llualú.nc   se a]]r.b¡rcn  los ¡un¡ú                             IV
            les 19s1,  l99   r  ¡o¡   Lná¡n¡id2d, d  .r

                                                                   Pc¡cr  ¡:gist¿rrv.

              EI 5Ji''  PRESIDENTE.- Sd VA ]  IO         Aniculó  ItI!-!l
                                                       nc ¿c ¿os cám.ns:  El  S.nxdo y  la Ca
                                                       nrara d¿ Diluiados.  Dur¡nr¿ el  rc¿eso
              ri.n!  l¡  p¡labm cl s.ro¡  re¡res¿nl¡n-
                                                       r¡rhú3Drxfio,    tü¡.i.n!   ia  CañGi.ln

              E! señof Rtu\rlREz  DEJ- VrLL^R.-          ^.dc!,o  172'-E1  S.¡¡¿o  es  ellei.lo
            se,ior r.j:id:nre:  En cl s:gundo  púrnlo  por  la\  rcsión¡s, d.  corl¡rmidad  con
            hay u¡  c.r!¡  e¡  la redlc.i¿i   D.fqú¿  h¡
            L]l  d.''Pr.r.rros  d!  lcy aF,¡badol.  Es   arir.ul6 rr3i-  El  senado se
            b  da la sensación d:  {rue  cl Poder Eje                    de cinco anos. El  ¡ú
            cutivo pndjc.r  xcumuii¡  crxs  obsNa      ncro  d3 scnxdcrcs  el.sidos es d:  sesc¡
            cjc¡isj  y  sc debe <l.cjr:   'Si  :L P.¡snL¡n  ta. a.lcnás, s.n  r,iado.es  úiaticios tos
            lD d.  h  RtpLiblic¡ ijene ob¡:rlacilnes   rx-P.eskrcnrcs  c.nst¡u.io'ales  do ta R+
            qu:  hac:r, .¡  iodo o .n  pade, resperto  I)úbli.a,  á auj:nes n.  s.  ccnsi.Gra
                                                                                            l¡r¿
            d.l p,¡Jecto de ley aFúbado cn .l  Con- los.f.c¡os  ¿ct .dicuto  176!

                                                         ros  .an¿i¿al.\  a la  P¡es  encia y  ri.
              EI seNoT  PRESIDENTE  Sn cO¡fOT
            nid¡¿,  ¡or   f3vor, señor cli.inos.       hs  de candidaios  a s:nado¡es.
   325   326   327   328   329   330   331   332   333   334   335