Page 498 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VI
P. 498

"RESERVAS                                  ga.i.nes y  limires. sn ejercilio ¡o  pue
                              AL }RTICULO  130' DEI-
                             CAPiIULO V                    de se. .ontrario al inl¿rés sociál ri  lesi-
                                                           !o  r la roral,la  sahd ora següridad  pú
                           H¿c).óda P'thllcá
                 Del ¡\¡ovimie¡to  Dem.crático Peruano       ¡-íicrlo  l2c'  En situa¿ioncs  de c¡isis
               y  cl lric¡i!  Nacic¡al dc Tnbaj:dores y    o d¿ cm:rs.¡cia  g¡¡v.s, cl  rrr'lo  pu:
                                                           Ac irt¿ñe¡i.  er  la actividld  econó'¡'ca
                                                           con nredidás ta¡sito¡ias  dc caiicief ex-


                                                             Ariicüb  r21r-Erín     flohibidos   los
                       De ¡a Mcned!  y la Banco                                jos,
                                                           nonoDolios,  oligo!!l    acap:rxnrienios,
                                                           lrácricás  y  a¿d:rdos  ¡erlictilos  cn  la
                                                           activiúa¿  jndu*rial  y  nefc¡¡til,  La  r:y
                 Del FL.nle Nacional de rrab:jado¡cs
                                                           organiz¡  la visilaNia dc l!  ¡oLnral acti
                                                           vida¿  d.l nc¡cado vestxblecc  las s.¡cio
                                                           nes corresFondientes
                 El s.nor ?R¡SIDEIüTE coisuxó ¡  ra          AJticr¡lc  12x,-LR  p.cnsa, Édio,  rel.vi
               Asr¡rbl:¡  las :olicitld¿s  d¿ És€rr!  del  snóD  y las dcmás  m:dios d. erp¡esión  y
               aíicu¡o  130', ca¡lulo  v  De 1¡ H:cie  a   comnnica.ión  so.ial, y, c¡  genemr, r¡s
               Pública  y del a¡ti.llo  l4l',  caplülovID¿  empE:as,  los ¡ief,¿s  y los seNicios  rera_
               l¡ Moneda  y la  Baóca  l.idas,las  quc  pues  cionados  .on  la hbc.tad ¿e ¿xpresión  y
               tás al v¡to, fuc:on dcsc$im¡d¡s.            ccmu¡i.x.i¿n  .o  puédcn s.r  o¡j:Lo  dc
                                                           erclusividad ¡i  de mcnololio  ni  xc¡Pa'
                                                           ¡jniDnb  del E*ado  ni  dc  Fftiúuhrcs,
                 Ei senor  FRESIDINTE  En d3ba¡c  er       di¡scL¡ ni  n  ireciamcnl:  sólo  pu3den
               .apitulo Iv  D!  Ir  Empfcsa.  53 !a  a dar  s¡r  .rp.opiados por  caLs¡  ¿.  sesüridad
               lcdün  ¿Lani.ultrdú  dc  ene catitnro  p'e  nacional  declanda p.¡  tcjr con er roto
               sc¡rado  p¡.  la Conisión  dictañnradola    .ontorme a la  mirad nás r.o  d':lnúncro
                                                           les¡l dc rismbros  d:  c!¿a cá¡ar¡
                                                             ^rri.úI.   r23'  EI
                                                           ¡ñt.ra  y   !¡o1eg.  l¡   }equ.ña   cnp¡es¡,
                     "CO
                           ]SION  I'RINC¡P¡I   DE          asi como l¡  aclividád  ariesa¡ar.
                           CONSfITUCION
                                                             &tícrro  ltr-suPrnnido.
                                                             articüI.  lzs'-Las  énpresás ¿rú¡¡jc
                                                           ras doúiciliadas ¿n  cl  Pcú  erí¡  s!r*
                              TITULO III
                                                           ras sin r.*riccioncs a las leycs de la Re
                                                           púLlic!. En todo co¡lrxio  qnc cclc¡¡c ol
                             CAPITULO  IV
                                                           E*xdo o los cntés dc dercho  pióli.o  .on
                                                           :{n':je¡cs,.   cnhsc.lrro$      qu. do¡
                            üt  l¡  EñPresa
                                                           gLon ¡qrcll.s  r  f¡vo. de ú{os, dc¡cc.n!
                  ¡r¿icuic  rl3  -L¡s  cúpresas  cu¡r¡lütra  r¡r.l  s.mctimi¡nlo  crereso  de ros  ¿xrra¡
                                                           lercs a lrs lcrcs o t  brnrl:s  dc la R.Pú
                s.x su modaiid.d son ünid.d¿s  rroduc-    'irli..
                bras  de bien$  ó se¡vi.ios  cuva  cr'.'er-      v  ¡u  .inu¡.i"  ,  ioda '""t"n.c:¿"
                ciá  r  co¡úibrci¿n  al bicn  coñú¡  son  ea¡
                si¡l.s  tof   el Erado  &  ¡cuerdó có¡  ra   Puadar s:f  ¿r..piuadós d:  h  ju.is'
                                                           dicción n¡cic¡al  los co¡tatos  dc cx¡ác-
                  ArL-cub rrgr-El  E*ado  Ñconocc la
                lib..iarl  d¡  .onercio  .  in¿urtrix  L¡  hv  El  E*ado  v l.s  pcxonas  ¡ri¿ic¡s   lls
                                                                            i¡lci,ró  Fued.n
                dctc¡ñina n,s r:qui.itos, gaf:nti.s  ob¡i i   d¿r:.ho  rrúbrico             soncrc.
   493   494   495   496   497   498   499   500   501   502   503