Page 496 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VI
P. 496
Los .rtra¡leros, sean pdsonas natura'
lcs o juridicas crá¡, er cnan.o á l¡ pro
piedad, en la ñcma condiliún qde los
-COMISION ¡RINCIPAL DE p¿ruanos¡ n! quc, e¡ caso átguno,
Fue
CONSTITUCION da¡ invocar ál fes!:cto sito!.iones d¿
excerción ni prctccci6 diplomática
sin .nbarco, dento de cin.lenh ki
Ióne¡os ¿c las froniera5, los eú.:nre
TITULO lII .¡s no pucdc¡ Rdquüir ni posé¡, ror
nn,gú. Lítuio, minas, ¡i.rr!s, bosqües,
CA?ITULO 1]I ásuas, conbu*ibles ni frcnts ¿c oie.-
ei!, dú¿cLa.i nrdiFctamentc, i'r¡livi.lual
De la Fi¡rri.dad ¡enteni !n sociedád,baropcna d: perdcr
articlo l!1, La ¡.cpiedad oblica a c' benelicio del ¡*2do, 31 deÉcho :d.lui
usar los bi:nes crnrñonír con cl interis rido. sc ereFlúa el caso d..e.csidad na
social. ¡l Eradorr.rnueve el ¡cccso a la cional declarda lor ley cxprcsa.
propicdad cn iodxs sus lor'¡]s ariLda lrs! La ley prede, !o. É7¿¡
ra ley senala las forn¿s, obliea.i.ncs, ¿c ¡ieÉs nacional, esi¡bhrc. rc*ric
liniiacioncs -qrra¡tias del d.recbo de !io¡cs y proüibi.ióncs especi¡l!s para l¡
!
.dqnisición, posesi.in, elPLot¡ción y
rnndcren.iade dr.nninado\ bicnes,
a¡¡iculc 112'-ra r.onicdad ¿s invio- son pof su rriuhlezx, su condi.i¡. o su
A nrdic
lable. El Eshdola sarantiza. Ou¿
dc F¡ivx^c de la srya si¡o pór c!us3 ¿c
¡.Í\j¿ady niilid¡d pública o de jnLerús lrliculo 116' f,osbie.es públicr, cuJo
s.!i!l &clandr co¡formc ¡ ley, y nF uro c5 dc rodas, no so¡ objéto de def¿
vio raso rn dinerc de una indcnni/r.
arlicdc rlTt-El Eiado c¡raniizr los
La ley crablcce lrs nornas de proc. dolchos del auror ¿el nrrc¡ro. a strs
,
dinienio, !!lorizxci¿n, caducidad y xban respectivas obras crmcio.es por ¿l
!
iienro y en la\ co¡dicionés .lue la ler'
l¡ la elp..¡i.¡ión pc. causa desu-u senala. Carantjz!
o d! cahmi¿al prlblica, o ¡,ra Éi¡rña forn!, los ¡¡nbrcs, narcas, dÉ!ños r
:gn¡ir ó páF .emcdel.ción de .snrras no¿clos indu*rhles y nrerca¡tiles".
ro¡lados o pah áproreclar Lucn&s dc
rnergia, cl p¡so dc la indennizáción
ius
¡ipreciada ¡u.de hacersc er el¡diro ¡of
s¡r debare y
cesivane¡ie lLúrcn
¡rñadas o en bon.s dé acepración cLli ¡p.ob¡dos los aniculos: lllr, 112!, 111e,
!¿rofi: y Iib.e ¿úposició¡ redimiblc Ln. r1í,, r7,
¿osrm¡¡ic e¡ dinero. ?a¡r t¡lcs casos r! Jl ¡or un:¡jnidad el ]16,r, sus
ky s:ñala cl ñonlo d: ia emisión, pl]zos tiiriorios dll c2rfuro lrr D3 Ia ?ropic
xdccuallos do paso c
Llcs pcri¿djcanente, asi como ra l],rLe Su lexio cs el sisuieni.:
d. h ind.ñDiTación
/f:ic c rt3i-(Frsioná¿o ..D ¿l ar CAPITULO IiI
D: la ProFle¿ld
,rficn¡c | 14,-Lr ¡ro¡i.dad sc rise ex
clrsivade't. por lás l.!3s de la Re!ú A.¡icclo lIr'-ra lropi.d.d obtiea I
ular ros brencs e¡ a¡mo.i¡.on et i¡rerés