Page 431 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VI
P. 431
dÉn sobre lós fondos y asxas na¡in¿s, denics hkr¿ficos, r¡oricia ta !igenciá de
Ios csFacios side¡ahs y otos quc pndle m ¡¡igi¡rn ini:rnacio¡al qne, sin ¡esúc
¡an, pof cr ¡&sarñllo .te ra r¿cDica del d.o de los der!.hos que lc cor!¿spond3n
_r,
progÉso, c.rJcsFnd.r al Perú, ¡ la Nació¡, ¡seeure, en b:nelicio ¿c ro
dos declaraciones da la hunranidad, la ralio¡at y cqunari-
¡r.lue*asycn ¿ebaLe signilican ü¡a dé va ex¡totación dc Jos r.cu¡sos de ¿ictro
bil def3Dsa d. las ¿¿tclos det ?.¡ri. Es
¡anos aceFia¡do i. vieencia de!n k ix,
do inre.¡¡cional que har¡ ere momen- trl scioi ?RESIDEMTE Los senores
ro ¡o ü: sido siquicrá sús*iro lor él '€Frese.ranhs qre áFrreb.¡ la ¡eclara-
¡rfá¡Li!rDen!c a los ci¡¡ lcida, se serviún tunj¡erarlo. (vo
dr<hos qu. ren.m.s ron loda s¡sn.i- tación)- Los qnc esr¡¡ e¡ co.r¡. (v.ta-
dad y ¡Elicia sobt¡ I! ani.ifidaj ran es
asi qn¿ el iexro de la dcclandión c¡ ¡:
l!¡qnci¡ ii!¡cu¡ co¡renido ¡ubirdivo sc
b.e 3l!¡rtjcul¡¡. Dice: "1.s derccl.s qu!
le lor¡erpcndan"; ni siquie.a ¿s afin¡a- "l¡ Asanblea constituJe¡re:
tivo.n cl s.ntido de ded¿cir que¡¡le co
.¡$p.¡den', sino qne "lo co¡.espondan Decr¡r. su apoyo al p¡i¡cipio, inter.a
ci.¡¿lú.nre adopi.do por lxs Nx.j.ics
Unidas, scgún el cual los fo.dós o..íni-
Y sobre la d¿claració¡ de los fondos cos y subsuelo, siiuados más allá ile las
frr¡n'os, cr:cnos qne ¿s incómpleia po. jüjs.licci.nes ¡¿cionates, asi .oüo tos
qúe n..ba(a otros asFectos que pudie-
r¿cuNos de dicha 7ona, conniiryen p¡-
rln co¡rcsp.¡dcrle ál pais deniro de
tn¡onio .orún de l¡ lumanida.l s! uri
a!l!:llo q!¿ se llama cl patr¡¡onio co lizr.iúD d!be r.s¡,aarsc exclusivamcnie
Far¿ fin.s pacifi.os y sus ben:licios de
si cn esi¡s asP:clos cl Pcú lienc dc b¿¡ alca¡zar a todos los pueblos".
rcchos, ónos dcbe. ñr c.nsalrados cn
l¡ connitüci¿n. L$ dscrrraciones co¡s EI s¿nor PRESIDENTE. Los seiorcs
úncio.ales que sc DroFo.en den¿¡ un
EpreslD¡an..s {tue aFruebor la dc.lxra
uro. ci¿ft¡m3nie, pero nuy rera¡ivo; .o ción Iei¿a, e¿ sc¡vü:in nanifesiarlo. (vo,
.l valo. de un áÍicdlado consrilúcional.
tación). ros quc estér o co¡tra. (voia
?o.otr.lado, sig li.a¡ !n pÉccdcnie ál
ción). Aprobád¡ Friodos los voios, ñ*
cual i¡nediatanenre el gobieño miha.
Iabrá d.adherirs¿. c¡eo fin¡cnrentc qu€
cde ¡o será el méjor canino, ¡a¡¡ ha
cefla d¿f¡nsa de los i¡iireses qüe le co
^ .onlirua.ión y c¡ úració¡ srcesi
Qs, lueron deseriúadls l$ soliciru¿.s
El señof ¡RESIDENTE.Ij ¡i¡gún dc rescrva pa.a los arriculos ll2! y 1r3e
oro scna. Épres.nh¡re hacc üso d€ la d.l ca!íulú III D: la PrcFiedad, previa
p.lab.a, sc u . procóde. a votar. (?au lecrurr de los respecrircs airiculosj dc
)
la Disma nanera, las soliciiudes ¿. ¡c-
sena plaÍeadas p$a los adicuros r19.,
121,, 122!,125? y 126r del capjiulo Me
"La
As¡nblca conritrye¡ie:
Dc.lar¡ quc cl P3rú, pais del henrisf!
rio ¿ú$ñ1, !in.ulldo a la A¡rárida pór El senor PRESTDINTE E¡ d!b¡i. ci
coi¡xs quc s! pro].dh hacia ella, asi capitlLo ¡l Dc los R¿crrsos Nxiur¡lcs,
como lor la¿tores ¿cológicos y ¡¡tcc¿- del LilLlo III Del Rúsim:n Eco¡ó¡rica.