Page 426 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VI
P. 426
El s.ñ.r PRESIDENTE. co¡stá.í cn R¡loeicndol¡s iniciatñas ¡tnc s¿ cx!L.
¿l acra, senor reprcr¿nianre. si¡ra¡ en ofo.hnidades dé dhcutiN. el
T ant¿Frorecto .riginal, h canisi¿r ¡|i¡
icrc lr Fala¡n cl scñor r¿Frcsontln. .iprl .onsideró y o¡rortuno qn.
lru.lente
re Rógef CáceEs vdásquez. las p.siciones dcl Plrú con .el¡ció¡ a ll
A¡táfrida s3 dcturiemn er ü¡a declara
[1 señor CACERES VELASOUEZ (Ró ¿nnr d3 nñel qu. lianraiamos con*itu
s,f). Scn.f Pr¿sidenrc: Pa¡¿ d¡irr cons .i.n¡l, ¡BeÍ¡ en el Acta d. lix Isr)¡
t¡ncix, taúbió¡, de qne cn su ótoÍu¡i bl¿:, y po. Io hnto rvenid¡ .l.l nis
drd r¡ros a alc..zrr la fundamcnia.ión :lro cxrácl.. d¿.h¡aiilo. Tienc, pu3s, eje.
ra.io! aficnlos de .ste calirllo, ¡tne los cc¡ ese sé.iido se lc ¡a ¡pL¡¡ado,
En la de.la¡á.i¡n mrr¡ia d.lx anii-
i x, l¡ is¡m6l:a hr* pr.reo.c, de ma
El señof PRESTDENTE-B¡í: .!¡ ¡.¡:: muy .atoc!rjc2, q!. el ¡crú iÉnc
rn.nd¡f l¡ fuDd¡mentrció¡ d3l loio por co.cición de Fris si¡ú¡¿o e¡ cl hcmis
er.ri¡o, ri'i ¡hrcu¡a on¿ apre.itr.Lún. Ir¡io anfral, cn el h3nhlcLio sur, que
rictre conas que se sobrc cl
Tie.¡ h pahb.a ¿l señor reprcscnhn- lroJ.ctan
colrir.nLc ¡niárlico, es decif, l¡ b:sc
.'i!i¡:L d¿ tos ritr os quc I¡n uii
Itrdo c!¡s pái:er sitr,ados irmbié¡ e¡
tjl s¡nor DIL PRADo.-Seño. rEsi
crt¡ h:mkrir. tlra pr.iendcf, con ma
d:nte, La fundrme¡ia.ión dc ri loio la
aoy a hace¡ lhga¡.1¡ Mcsa Ir..¿s..iLo lor o ¡renof l¡¡.uoa, lx Fos¡siór de ex
sorio ierirorio .lue rodé¡ d ralo suf.
El s.ñof PRISIDENTE. con{rrá la Reccrlaros i.¡r¡ién que por facto¡:s
opinióo del señlr Del lrado, con la tun ecdógi.os, qne influJ.n sin duda nota
dan.ntaci¿n esdiia que será inserta e¡ ¡llncnl. en el clina dr nucrro pro¡io
rxGi el Penr rienc n¡a vi¡cnlx.nin di¡:c
!l s:ño¡ ¡c¡rcs.nÉnrc ]-á7I!, púe.le ra con la Aniáriidar y s. cita i¿nbi¡n,
com. sB hicicra oricinaln.ntc e. la Lir
tórila r¡o¡ucla del diDniado zárarc Pla
El s.ñor LAZAI{O. Pah p..nun.i!r encia el ano 19óó, Ios a¡te.eden.s his.
ne én el nisnó scnli¿o, senor Prcsi' ióricos de la vi¡cuhción dd Pcri con d
Ac¡so sea la nát
crrn dc ela, tr erledici¿n que sátie¡¿o
¡l serio. PRESTDENTE. Asi conrxú, .lel cxlrao bacia 16c0, b:io el c.nr¡do
dd Filcb porirs!és :l seNi.i. dc Es
!an¡, Ped.o Fernández d¡ QLiróz, y con
Tiene la pala¡r¡ el seiilf Torvns.nd. una mai¡erh conln¿fa naro¡itarir-
cri.llos ¡acidos
-conpaúc¡o
El senof TOWNSEND e. .j rerú, p.r ¡rdi.s ncsrizos, sc dirj:
r¡
Prcsidenic: ¡ntiendo qüc cn unos i,xrr¡- ciú ¡ cci: y .l s!. dr bús.. d. lo qüe
1cs más esi¡r:in cir¿ulando cnIk los s¿ lcs srú!.nfos Drrincs ¿sD¡¡oles lhrn¡-
y
iors nri:nb.os de l¡ As!¡]ble, conni ban, ¡n r rcnsú.j3 ex¡¡esivo de ta ¿po_
tuyent, dcs f¡rós .le sendas ¿cclaücio- cx,la ".o.onillá d.l rolo cs d:ci.. cxac
Des acordadas po¡ la CaúGiún Pincilal ixnr:nlo ta ¡nr¿irijd¡. pe¡.o FeDáidcz
cn mrtlias co¡lrar con cl .apirdlo d3 dc 0ú¡oz¡a ll.só a ta Anijr!i¿!; tos vien
Tcnitorio. se reli¡F, n¡!, a h siruaci¡in ios v l.s coDi.i¡es lo l¡:varo¡ ¡a.i! tos
¿el Pcrú con rlación a l¡ ^nríaida; y bofdcs ¡.1 coniinenl. asirti.o; rhi¡ dc
la orra, ¡ la losició¡ ¡acioD.l cn mat3- c.l.¡iz:. !lsuDas islxs .ruc áLon p..¡e-
rir de fo¡dcs nrri¡os y d¿ sú subsuelo. neccn ! r¡s Nü:v:s H¿bridas, y sü , o