Page 436 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VI
P. 436

nb:orbe¡ todas loshcio¡es de Ia  lroduc    s3guro  quc  solanenic la.np.!sa  p¡i!áda
                                                           cs caprz de .feciur¡la  co¡  alt¡  re.¡olo

                  !n  ¡,{ine.ia. sc atirná  ¡tre el ?erú cs
                                                              En¡?  los  prcrectas Di¡eros  .Ltre Ie
                                                           nrenci¡¡ado, cabc dlsiacar nno dc lor
                  Dcl  millón  dos.icnios  oclenticnr.o                        sl  complejo  Min¡¡o
                ¡nil dos.ienios qnnrcc ldl¿m.t.os cua¿r;   E¡ere¿rlco dsl Alto chicanaen  el drp1.
                dos de la  péúicie del tqrrirorio,  cl po.  rañcnio deh  I-ib:rad c!yos esiúdior dc
                lcncial nrinero alcanza üna cxrc.sión  dc  ln!  ibilidad rc¿  i¿ados po.  la lj.nr  Kc
                ¡lunrienLos nril kilóm¿tros.nadL¿dosr sin  ¡ex   ¡c  Polo.ia, po.  cnlargo dc MinÍo
                cúbárso l::clvidad  niner!  s¿ desárrc     !e¡ú   )   de E ¿cko.P:¡ú,  ha ¿qc¡n:n!.lo
                llx  solan.nl.  en nna .rtsnsión d¡l  dós  que las r¡s:rras  indun¡iales de ca¡bó¡
                pof.is¡nr  de l¡ superlici! del t:rritofio.  .¡  ¡l  !!ci,nierro
                                     ntuns    ü¡bxjrdr     millones de Io,oLd¿s, l!  cu!l   Lrc¡mi.úá
                fof  fr¡ticu:xr.s   son ¡penas d!  dls  nil  or:3r¡r una ccrt¿l  té¡mi.a¡:  cnxiro.icn
                                                           t.s  ..\orricinco  n3!¡rva io5, ubicad¡ ¡
                                         liIófr.fos  ura-  c;:n!,  ifior¡  kilón¿ú.s  rlc ]a  ciudad
                d,x  rs,  o  se¡  el  c.ro  punro  dos   For
                                                             !núJn\  r¡cicnles ¡cmesktrn  qrc  'i
                  Lor ¿.r!.hos.specixles  ¡:t  !:ra¿o, que
                rrrbaja  rcr   nrhn¡edio  de las e¡rlr.srs  dr  la  .iú¡lx¿ ¡e  frlljr.   !  er c¡r¡¿n  su
                .rai^lq  M¡r¡ro PcrLl,  C¡.ronin  y  Hi:                     u.  crrbldudo,  con el
                .'¡  P¡rú, son d.rci¡Lidós nir.h¡to  cua,  crl¡i  g3if,¡do  por  la cenlrl  5.  lod   a
                r..rkn,¡¿  kilún.tos  cu¡dndos o s*  e¡    nnplc,¡c¡rxr  dna  planra ¡e¡ii.  z¡d.¡a
                $o   tLúo   t3rc¡rj¿ós  |!f   cienro.      dcl asu: dei nár,  cor ro cu.l  s: icndfi!

                  Lxs exDoúacion.s ihanzrn  la ciha ¡¿     s.lucionado  por ñuchós años el   !¡oble
                r¡il  millo¡cs de dólares  qle  reprcsc¡rr  J¡a d¡  lbarecimieni.  de ¡cuapatable y
                cqÍa  dcl sescnh  ¡o.   ¿Énlo d¿l iohl  de  en:.eéricu  de T¡ujillo,la  pú,¡.¡a  ctuda¿
                                                           .l.l  ¡ore  y sseu¡da dcl rerú.
                                                             La riLidad  pcúolera: ln  ¿l !ño  r9ó3,
                eFdrar  so¡ ros sicuisnrs:                 señc. ¡residenre, h¡roduc.ún  ¿e  pú.ú.
                                                           l.o  r  cargo dé l¡  s¡presa eraial  Pc¡!
                                       9.  203 000.000.00  Ie¡ú  ruc dc sérf¡iicü:úo  mil .icn bari
                                                           les  pof dia  el consüno dc o¡IcnrinLevc
                                                                      _\,
                Itic¡jquillay
                                      ,,   320 300.000.00    En cl á¡o d:  1972 L   !.odncción  deca:
                                       ,,   920 000  00¡ 00  a sescniicuarro )¡ir .chocicnios bar.itcs
                san,qnioniodePoro,,         l¡1'600000.00
                                                           pof dia y  el co¡su,¡.  auncnra a .ic¡ro
                ouelaleco              ,,   3c¿,000.000,00 u.  mil b:frir.s¡or  ¿t!,.on  un déficit de
                                                           !rodrcción  dc cin¿!e¡rúúis  ror   cicnro.
                                                             EI año 1973, la nneva  ]]oliiicr  ¡bi¿ria
                Loquchaccnn  iotalde  S.  2,960'40000000   al sé.ror  r¡ivadó,  con plrno apoyo a la
                qL: equ'Mle aproxinadrñcnrc á ó00 nil      inve.sión !\t.xnjéra, !a  dá.do un giro a
                ¡nillones dc soles, cifú  qne es  pe.ior   los ¡s  lados. Asi, d¿   Fa(   imloiador
                en  di¡z  to.   ci:nro al PLasupnero cene.ll  .os  ..nvcdimos  en expor¡dó¡  d¿ pe


                  ¿Pued¿  d  lnrdo,  seilor lr.sidentc,      El  d..tor  Hé.to.  Co¡rcjo cbávez,  ¿n
                emprdrder u¡a  i¡versi¿n d.  e*¡  mxgni-   su inl*v:¡ción  de aJ¿r, decia  qu: P.üo
                                      .livi!trs  .luc  se .¡  P..ú pbdnce doscie.tos nil  bar  les  po.
                                      dcslr¡.no?  Eroy     dia. hs  errdisti.as  nrdican qúe h  p¡o-
   431   432   433   434   435   436   437   438   439   440   441