Page 375 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VI
P. 375
- 3 7 5 -
€l seÁo¡ MALPTCA-EI de Pmamá. en cuenia pars déspués colocarlos eD cl
lüsd apropiado que no es 6r€ capftuto.
El vñor ARAMBURU-Ah, si cs que El s¿nor Acosa se réfiere también a
se le luede !Ésutar a üsted si Ie Cxsa cietos pincipios, esos principios
!e.o
€l iratado o ¡o I¿ sNia, cono se ¡o ran dé libre det¿rni¡ación y denás erá¡ con
a pre$ntar 3l pueblo ccipcio. adcnás, lcni¿os e. el solo crLúciado del Esrdo
nay qÉ tener en cuentá qu€ en los ¡egi- sobenno. tor o1ra pa.te l! solidaridad
menes denocráticos el Pülamcnto Épre-
á qüe ¡ll s }a ref€rido ian¡ién está P
cosida €n €l ariculo 76i, cumdo dice: "E1
Estado rechazaioda fo¡ma de imperialis
El seño. MADICA.-Pero ¿n Pananí.
mo, colo¡ialisnó, rcocolo¡ialismo y dis'
criminación racial, cs solidario con los
El se¡or ARAMBURU.-No, no, yo nó
sé de ?ananá, yo tu trabia nacido .um. pueblos op¡imidos del múndo" D¿ nane_
do s celeb.ó el talldo dc Pa¡ani . rá que imbién nc compl¡cc que en
nuestro pby¿c tó de con* úción no s ¡a-
yaúos adela.tado a su pe.sami€nio Mu
A mi anigo el doctor Ruiz.Eldredg€,
quierc deci.le que cl tralado €¡ realidad chas e¡acias, senor PFside¡re
preval¿ce sob¡e Ia ley lor su natúraléa (
co¡re¡cional, por rratarse d€ ú ádo El senor ToWNSEND i¡terruñPten
p€.niie, doctor aJánburr¡?
bilatoral o multilaleml. Ire úanera que do) ¿M¿
esa es ta situació¡. ?ero a la vcz no iie-
ne !É¡mi¡encia sobre la Co¡sritució¡, El señor aRAMBÜRU.-¿una i¡ledup
en atenció¡ a que son de ord€n público ción? Cómo no, dodor ToM*nd
inteúacionallós pEcptosconsitrcio¡a-
E1 scnof TowNSEND.-co¡ la vEnia
Ies como Éconoce el articuro 46e de la
Convenció¡ dé vi€.a, jnspihdo €n un 8- d€l scño¡ Presid¿nte, y aprovechando la
liculó nuy criticado del códiso Busa- scniileza de ni distinsuido colega, qüi¿
mate. El a.ticulo 4e que ya lre mencio ro Éf€.irme a la irreiención del s.ñor
nado y ahora rccosido pordi.ha coNen. Acofa con r€specio al pacto n¡zi-so!i'!
.ión universal, es considerado ya cono iico de 1939. El¡4ivancns, en er año
Idenle d¿ d.rec¡o. lrs pri¡cilios del de.: naniobrá 6!cc-
cno hán sido co¡sidemdos por el doctor trculá¡ y cini.a, en la cud la u.ión So-
RuizEldEdse. Yo creo qué el !¡inciFio viética dio por en!éüad¡ loda la canpa'
de lá solidandad es nuy digno d€ ¡¿cG ña que desd: Ia ralilicación dcl congeso
sers¿ ?ot nás bia es matüia de !¡eáñ- Irremació¡al de 1934, sc ha¡ia orcanizi
'no
¡doi el principio del a¡ineaniento , do e¡ el se¡tido de lgrü¡aEe con los
cEo quc nás que ún princjpio se reficrc pa.tidos lopúlares, denoc.áticos, mdi
a una conducta politjca; y en cuanro al cales, liberáles y au¡ conserv:doÉs sien-
"nue{o
o¡d3¡ inlcrnacional', d¿be tner prc qúé luvieran una dclinición.o¡ira lo
sc p¡csente qu¿ es!á ya recogido en cI que cnlon.es se llamába en ¡a liiémiurg
articulo 103',que dice:'E¡ Estado prore conlnista "L3 bcsiia par¿a", Pero el 23
gc jos inEÉses dc Iá Nación cn cl comer- d3 ae.rlo de 1939, re¡crli.ans¡le él
cio exterio. y p¡omuevc la cooperación Ca¡cjller von Rib¡e¡tmp rrjbó: Mos.ri
e¡t¡r los Erados lara loc.ar ün ó¡den y ¡úc recibido por Molotov, po¡ Sralit
cconóñúo inE.nrionar que $a nás F y se .oncer.ó el tratado llaúado dé no
!o yconv.ni:¡i¿ ¡¡¡a Iós Fais¿s en desa agresión, pero ese tue nn tarado de
.rollo'.Mc ¡aFce qu: ¡os hcmos a¿elán- agresió¡, porqlc cn el pacio sec.do qtre
tado a supcnsaniento y por eso ne alF liene lá tccha de¿s. dia dice: con mo-
sro, y creo qüe aku¡os de los principios tivo & Ia lirn¿ d:l hal¡do de no agre
quc ól ha e¡unciado podrán ser lonados sión cn1re el Reic! á1ebáD y la Unió¡ dg