Page 298 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VI
P. 298

'CATITULO
                  Árticulo  72,-!á  ca?i.al  de l¿ R9ú¡li                            II
                                                                      De la Nactoml¡dad
                  A¡¡iculo 731-La  bandera de  lran¡ás       Adicolo 73,  son
                vs.li.rles c.n  los colofcs  roio, blan.o  v  mie.lo  los nrci¿os  en el truiio.io  d: ra
                roio, cl lscudó  y el ¡imno ¡acional  cra  República.  T.mbi¡¡  lo  sor  los racidos
                bl.-cidos ro.  l¿r, son snnbolos  de la ?á-
                                                           en el er¡?¡ie¡o  si son lijos  de  Padrc  o
                                                           nadrc  pcruanos, sicnrre  quc s.an ins
                  arridlo  ?4,  Ditro  dc un úcincn  dc    c¡nos cn el .¿sktrc corrcsPo¡dienie  du
                indepcndcn.ia  y  autónoñia, el  ¡rrdo     ranrc su ninoria  de e¿ad o nanifi¿srcn
                ¡cc.noci  a ]a Iglcsia  C¡túlica cono cr3  ¡1 ¿¿s,o de serlo ¡asi¿ un año rles¡!¿s
                                   e¡  h  fon¡aci¡¡  l¡is
                riric¡  cll!úml  v noÉl  del ?eni  r ic  lres  sc p.¿umc  qu.los  nñrors  dc edrd,
                                                           reside¡tcs e¡ el ic¡¡fto¡io nacional,  hiioi
                  trl  Enado  luedc   .anbién  csiabreco. d. padrcs de sconocidos, han  nacido.¡  cl
                Lr¡as  d:  colabonción  con oir:s  coDt}
                                                             a.riculo  ?9,-¡u.de  oplar   lo¡   Ia nacio
                  Artícülo Ts  La Conrnúción  prevrle      mli¡!¿  pcrua¡a el ¡acido en el citr¡n_
                cc sob.e to¿¡ oLra  norna lesrl;las lelds,  júo  hijo de  .xkxnjero, sienPr. q!¿ haya
                soliÉ  lodá otra norna  dc inferiof cat.   vili.lo  ¿¡  ]a Ro!'lhlica desdc los  ci¡co


                  ¡rricdo  76,-El  Enado  rechaza  todl      a.ticúlo  30!  ^dclicr.r  la  naci.nali-
                lorma  d¿  imDe¡ialisn.,  col.nialhüo,     da¿  pcrui¡a los Bú:nieros  domi.ilixdos
                ¡:ocolonialisDo y  {liscriñinrción n.ial.  cn l¡  ReFi,blicá  po. lo nrenos  dos rños
                Es solidario con tos  fucblos  oprinidos   .ons¿cuiivos,  qüc  soliciten  y  obrcns¡n
                                                           .xrra de naluFliza.itu  y re.lncie¡  ¡  sI
                  arrícrlo 77r-El  Erado  peruano  rcco
                nocc  ¿l ssilo  ¡olitico  y  acelta Ia calili  ^rticulo  31"-El  ¡acio¡al  d¿ u¡  P.h
                .r.i{nr  dcl asil¡do  qn¿  óiorcrc ct  sobie¡  l¡li.oane.icano  o de Espan¡,  qne adoF
                                                           te la ¡¡cionalidá¿ p:ruana ¡o  picrde la
                                                           de origen. Tampoco  la pic.dé cl P:ruano
                  ^¿ic1lo ?'""r'_La  cxtradición  sólo se  quc rdopte  la .acio¡alid¡d  de obo  lais
                .onceds  pof  cl ?orl$  Ejecntivo,  p¡crjo  lari¡oam¿rkano  o l.  ospano!¿.  Li  l.y  v
                info.nre de la  Corte Suprena. Ouedan      lls  co¡vcnios  intemrcion.lcs rqdla¡  cl
                cxchidos dc la  erirxdición  ios  delit.s  .icrcicio de e*c  de¡écho.
                poliiicos  o los he.hos conexos a n¡a  in
                                                              Arrlcnla 3?'  Ni  ¿l nai.i.ro¡ió  ni  su
                                                           disolL,ción alccián la ná.io.alid¡d dc los
                  ¡,¡o s. c!¡sid.¡rn  cono rales los aros
                d.  iero.ismo,  m!¡:ri.j¿io  y  g.n..idio.
                  h  extradici¿n será rchrza.i:  si exis   ra¡j¡  a ñu¡cf,  prcdc optar  ¡.r   la nacie
                !1  clcmcntos suficicnics  p¡n  co¡siderar  n¡lj¿ad réru¡na,  si3mrE  quD  lcnsa .los
                .rue h¡  sido soliciiadr con el fin de  rer  .ros  de mririno¡io  y d. doni.ilio  en e]
                s3gui o canisaf a un i¡dñiduo   lor   mori
                vacio¡,s de r¡za, ¡eligión, ¡acionalidad      ^nículo 33,-L¡  n.cio^.lidrd  lcrurna
                                                           ror   ¡3c¡¡i.nto  sólo se pi-¿:  po. n¡¡cf
                                                           ,¡q!irldo  nna  nxcjon.lid.¿  criranjcra,
                                                            .rccpro en los casos s.nalados  en el ¡r
                  El scño¡ PRESIDENTE  Se          a d¡r
                l.ctra  al  cxpitrlo  tI,  Dc  l.  N¡cion!  inrlo  30!. Unich.n¡c  pn3d. p¡iraAc de
                                                            la ¡eci!nlll¿tr¿  !e.n¡nr   adquiri¿r por
                                                            lrcióno  por nxt'ralizació¡ a qri.¡  iscL.
                                                            p¡c  sd anLcrio.  racio¡alid.d.
   293   294   295   296   297   298   299   300   301   302   303