Page 296 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VI
P. 296

trl scño. ?RtrStDlNTE.  Con el qnó-         Ariiculo  73'-La  b¡ndéra  de  frmj¡s
               n,¡  da R:gr¡m.nro .¡nlinú¡  la se¡ió¡.    ae.ric¡lcs con los colorcs rojo, bl¿nco  y
                 se!a  a ponc. ¡lroto  el c¡pitulo I  &l   .olo, d  es.udo  y el hn¡Do.rcio¡   cra
               E*ado, rnnlo IIDcI  E*ado    J  la Nxción, Ll:cidos  !o.   lcy, so¡ simbolos de la ra
               lL?se.iado ¡orla   canisión ?¡inci¡al de
               conrnuciór  lucgo de dxxmina¡  las no-        A  icnro 74  Denrrc de un résinen d.
               dilicaci.¡!s   r,.¡ues.as   du¡¡nto  cl  d*  independenciry ¡uiononi¡,  el Esra¿o.c
                                                          co¡oc. ¡ la lglesixc¡iólicx conó cl:mc¡-
                 se !a:  da. le.iuú  al.clcridocapnulo.   to in!ófxnre  en l¡  fo.m..ió¡  ni:ró¡ix,
                                                          culhral  y nror¡i dd  Pcni y le  rresia  n,

                                                             l]l  Lr¡do  puc¿é t¡nbi¡n  crable..f
                                                          l¡¡ñis  ¿c .ohboración .on otms conl:

                           coNsTIrücro¡,1

                                                          .D sob,.  ioda or¡  norna  l.srl;  hs  lc
                                                          ycs, s.br¡  ioda ora  noma  dc nrl{:.io¡
                              TITULO T{
                                                            ^ri.ul.   7ó1-El  tr*ado  r.draza iada
                                                           l.rnia  d.  inpcfirlie¡o,   colonialisnro,
                                                          Deocol..ixlhnro  y  diÍ¡iminación  rxci¡r.
                              Del Estado
                                                          Es solidafio con lor   lleblos   op¡imidos
                 Articu¡o63'  Scndebcrs pfinordi¡lcs
               drl  Ertado dcfe¡der h  sabcnnia nacio                                         rc.o.
                                                            A4icllo  ?7f-El  Estldo
                                                                                     terú.no
               nal,s¡.¡niizrftn  plena!isencia  de Ios d.  noc. cl ásilo polí¡ico  y  a.epi¡  ia caljli-
               ¡.chos ¡lmanos,   lromover   cl ¡ienest.r  crci{nl dcl  asjlado que oioryue  cl  gG
               gene.al  brsldo.n  Ia  ¡Eticia   y  en cl de-
               sa¡..llo  inres.al y  eqnilib¡ado det pxis,
               y  cliñj.a.  prosrcsivanente  loda lorm¡     A¡.iculo ?7'A.  La ex¡?dición sólo se
               de cxlloh.ilin  ¿el h.ñb,r   ¡o.   !l  homb.c  c.i.:dc  ¡o.  el rod¿r  Erecurivo,  p¡evio
               y dcl honb.¿ po.el  Erxdo.                 infofn:  d¿  l.  Co(c Sup.ena.  0u.d1¡  ex
                                                          cluidos dc la cxrad;.ió¡  los deliios  ro.
                 Arlicrlo  69  El   roder   enrma  dcl pne
               blojquicnes lo ejer.¿nlo ha.hensu  re.     t  icos o loshc.¡os co¡exos a una infrxc-
               ¡¡cse¡l.ci¡n)r   co¡ lxs limna.ionesy rcs    No se consideran cónro tales los actos
               poosabilnlades  senahdas  por  ]a con*i-
                                                          .lo ierrorhn.,  mas¡icidió y g:¡ocidio.
                                                            La cxkádición scrá F.haza¿.  si crie
                 arric¡lo  mr-Nadie  dcbe ob:die¡cia a    Lc¡ €lenc.los sulicicntcs  ptru considcr}
                                                          quc Ia  sido solicihda con cl lin  dc  Fe¡
              man funcjones o cmplcos  públicoscn  vio,   sesuif  o carigar  a nn  indiridno  pD. mo
               lación d¿ los prccedimi¿nros quc  la Co¡e  rñacjones d.  raza, .eljció¡, nacio¡alidad
               titución y  las leycs c*a¡lec¿n.

                 rr.iiolo  7l¡-El  casteurnoes cl i¿iom¡
               ofi.ial  ¿r  la  Rcpública. El  quedrla, el  sin debatc fueron súcion.dos Ios ar'
               álna¡a  y  las  otras lensn.s a¡oriconcs   ticnlos ó3,a1 72",.r¡obíndose
                                                                                         Fo.unani
               integrán  él pátiñonio  culiural del l¿nl.  nidad lós nuneralcs ó3,  y ó9!.
               La ley dcid.mina 16 zonas  y a.rnida¿es
              enlas cualcs  puedcn  ic.er  uso olicilj.

                 Arrículo 72'  La caFitd Ae la Repú¡li      con.¿lación d  sniculo 73e,
               c. es  l¡.iuda¿  de Lim..
   291   292   293   294   295   296   297   298   299   300   301