Page 230 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VI
P. 230
Anict o 42, El paco de h .emuneLa dc vida y las losibilidades de la ec.¡o
ciones y beneficios social.s de los ta r¡ia nacio¡al, de acucrdo a ley.
Lajado.cs en rodo caso es p.efe¡énrc a
Aridlo !¡8, l-os derecbos rcconoc os
cualquic. ot.a obligació¡ del mplédor.
a las tnbajado¡es son i.F¡u¡cia¡Fs y
Arrlcrl¿ 43e-tr1 Esh¿o reconocc a lo\ prs.üdr a ros ¡ruinf años.suejc(icio
b:bajado.es el dcn.¡o a la sindi¿alizl é*á sar¡ntnado po. ra co¡srrtrci¿n. Te
ción s¡r auro zació¡ p¡evia, Nadie esr¡
oblicado a fornar parte de !n siñdila
E¡ l¡ inLerpr¿la.ión o duda sob¡e ¿l
io ni inpcdid. deha*rlo. Los sin¿icaros
alcan.e y .onroido rlc cualquier dislo-
co.slituir orga¡ismos sició¡ c¡ materia de t.abajo, se c*arÁ a
de crado $perio.r sc pmhibe r.do ¡cto lo qu¿ sca rás hvo¡áble a los rrabrja
¿rtnra¡o a tu!¿di. ü obraculizr. la
clnsiitnció¡¡ él funciomnisnto y l. á¿-
minisr¡¡.ión de los orsanismb \indi.a. ar.iculo {¡x^-se rec on o. e al lrabaja
dof a domicllio una situáción ju¡idicr
Las ..eaniz.cio¡és si¡dicales se dñú¿r an:ilogá a la de los dcnás l.a¡¡jrdof.s,
vcn por acnc.do ¿e sus niém¡ús o ro¡ tenie¡do en cuerta las leculiaúdades de
rcsolución en úlrin¡ i¡$ancia del¡ co.
Aritu'no {saB-Los ira¡rjado¡es ¡o
Los di¡g:ntes sindicales dc todo nilcl .Gpendienies dc una ¡claci¿n dr nzbr-
dc gáMniias p3ra cl d.sarmllo dc
eo,,an j., pu:.len orlanizarse pa.a la derensa
las luncioncs que l¿s corLrslo¡den.
¿e sls dere.hos económicos. Les són
Aricülo 441-Las conr€¡ciones colec¡i aDljcabies las di:posiciones .lue gdr pa
rá5 dc !á6rio p¡4ad¡s enrrc úabájado ra los si¡dicarós en lo qne tuer.n leri
!i:¡en Lnerr d¿ lcy
.Ariictrlo ¿3xc.-los ludcion.¡ios y scF
El trad. g¡h¡¡iza ¿l doffho ala ne vido¡trs públicos c*án at servicio de ll
g.ri¡.jJ¡ .ol¡.tivr hl.y scnala los p.c
¡ic¿iñi.úos prra h solución Fa.ifka d¿
Ninnin funcio¡xrio o seFidor pú¡li
!o Duedc dosemn:ñ:n a h vez dos o
La ntcrrcnció¡ del E*ado sn. r.o¡¿- nrás onplc.s o cargos públicos r.¡¡un.
de y ¿s definro¡i¡ a lalri dc ¿.ü!¿o e¡
ra.los, con exccpcióD de quiencs ejercfD
^rLiculo 15f-L¡ hn¡lga .s deÉcho dc ^{ihlc 43! D, ra ley rccul2 iodo lo
los r¡xirdlr.s s¿.ira c¡ h bnr r.b jvo il insf:so, deñ.los r d¡:h.res
l
qu: cor.lponde¡ a los se,1idor.¡ rúLlj
¡rrlctrfc 4t1-El Era¿o r.conoce cl de cos, asi .omo r.s re.u{os c.¡i.¿ tis rc
r..ho dc h\ rrL¡j¡do.:s a pa.licipar.n sclrcilnes ¡túc lcs Jc¡ ei.
l¡ grijón y ülilidxtl:s J. L3 emP¡e\., dc No csrán .cf{!.ndi¡os J¡ lx .tri ¡!r¡
a.nc o !o¡ ia Dodalidad d. ¿na. tunülDxf,or (tuc dc-
Lrprricipx.ión dc los ü:¡aiado¡c\ sc :!¡tcn!n cx¡!o5 i!liri.r! o ¡ic .o¡llrn
ex¡lcn¿c r h.¡!pje¿¡d é¡ x.luelLN cmpLc zr,_v l.s rrabxj¡d!r.!.s Ixs cD¡rls¡r d:l
pie\rs cúrr na1úal:2. jtLridica¡o lo jm trsii¿. r' s..ic.hd¡\ d. cconon;. njrr!
aúi.üi. 4sE. sc r.cono.e lo! dcrc-
¡úi.t!o 47e-L¡sronsiores qu3 cor¡.r chos de sin¡ifiliz¡ciói I' hr-"ls: de los
¡cn.Lr¡ i los rhb¡jrdorcs Fúbli.ost r¡i !:^iorc púb¡icos. ¡rx ¡iriosi.i:ii no
ra¿.. ,r"" ."*" t¡mpr:n o ddjnitnl .s ¡]llica¡le I los lu.cioDr¡ios dci Er¡
¡r.nic en el irxbri. son ru¡unadas pL d. con podef de ¿cckión o qu3 dcseú,
¡¿Cicañcnré, ieni¡Ddo.n !!ortr d corrr fal¡¡ carg.s d:.onfixnza, ¡i alos njiDr¡.