Page 211 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VI
P. 211

ior,  'o   rod¡ia   inteNcnif.n  ta vid¡  poli  .trpfcilnudos lo ¡icieL¡n  lace  un  ¡úo
                1j.x ..n,o   Frtidoj   y  !i  lo  hace :fa¡i¡  rpbri'n¡drne   e,  ¿pc.o  rien! alsu¡r  s!
                i.cruilndo   ¡n  un¡  ¡cinL¿  ¡ton5.itucnl  rj:dr¿cso?  ¿No¡e.o.dxnror  quc  tri hxbi-
                nil,  ejaria  fL,cra de lJ ler,. Y  esi.  ¡o  cs  co u'  ene ¡ikr'.¡rcleso   )er   xlgnn oüo
                qúc yilo   ¡  ¡risD  m..urrm   erclLÉir¡,¡.¡  J'.o.'s.   iirdjo¡,ct!aso  d¡ quic¡  ¡r.s.n
                                  si  po¡ ej:mpto r.rna-   ni m:c rirm¡s qúc ros  !.ros  que  derFr¡s
                'nd  ura  co¡fint:nnL  ¡¡¡¡   rospc.¡osl
                de  s-  arhdemo.r:iri.r,.omo  .s l]  coDs  cron:s polfic¡s  nuy  ¡c\perlbrér qnc no
                                                           ¡¡n  ll.sxd.  .¡  fr¡  a  h  C.rf¡nr,:¡re,
               iricuio  19! l¡  d¡.tnr¡ción  dD quc:   ,¡1  por.rue  t.s  o.u,rir, .sr,  ¡.¡en  a,on  lxs
               prDúlr  n..c  en iodo ¡i3nFo ¿l ¡Éltcna-    Ii.Das  r:quflidrs  o s¡r   For crcim¡  de
               bl.dd..rr!  d.  alr.uro  nDdficaf r   aor                       tuvÉroD riro  vein  e
                                                  t
               ma da sú  tobie.¡o".  Nos¡úor  cn.ri¡Lio,   mil  !  di:cinu4:  Dji  roros   ¿Tienri   rl
               dcfimls qu. rs in.omtúcio.al  Esr¡Dos       sunr   roi.da¡l  cslr  li.{xsr,   ;quié¡   con
               p¡crendreDdo,                     con ta5   üol¡.rüo  rl,nn¡.lpe¡\ona  ¡o  fi¡nc  dos
                              !navq  '¡is,  alrj
               ¡r¡óos la nrar.¡a dc l¡  hisr¡rirr  lro¡ibi-  o trcs rcces, \ob,c todo e¡ é])..r  d.  c¡i
               nrs  qre ii  sisr cvoh.iomrdo  e¡ mare      sn  eco¡ómic¡, ¡ond¿ inlloso  s!  re¡{la
                      ¡
               fJ  d- e! rtu.   ¡i\'  ¡rq  Je vs ué oj     t¡  fi.r¡a?,  ¿qui¿.es !Leden  p¡grr  las fn-
                                                q
                         f
                                             r
                                                     h
               drr  L Jnos     ePubtntrro\  |  llenra. ,   '¡¡s,  sino los prdi¿os que ii.nen  di¡e
                      i
                                                     ¿
                                                           ro  I¡n   hÍc  o?; ñLcho dincr¡ y  Lro.os
                 Er.i.cúo  2 cxige  al parido   "pu¡ticd.  lscftpuJas,  pcro  sc  Duc¿c¡acer.  L.s  que
                                                           .nin  en La siiuación conkária, mnchos
               su xrearo y  p.oÉrana de ac¿ió¡
                                                  lolti    er.ñpuros y púco  dinero, no pLeddn  hr
               ca".  Eso no cúes.a  ¡ada,  cl Fapet  apuan.
                                                           .¿rlo; éL  eúe.zo,  el iic,¡po y cn en¿ ii.
                                    a  póder pubti.a¡ro    po de ¡iessos éricos cs muy        .,  co-
               ¿Y  qué  fi¡alidrd  se ttcna  con efo?   ¿Oué  no    juriricd.           s¡a
                                                               rarr
               uñ   rqz leq:¡lo l  podc ,  et  f¡dido,ru¿  ¡de¡rás de eso,  leñor  P¡esidcnr¿,  el :r
                        l
                                i
               ¡ub  i.ó  c!  iJ.1no  y  ! {  nros ¡ñr  tos
                                                           liculo 54r, rscuchado en  sn co¡junroL sis
               .lmprx? Tar  incrnplini¿nro  a ni  jlicio,
                                                           nlfica .rnc no u  a        $r.si.  ni  un
               d.be¡ia sc¡  tusrjficriilo  de la  rcLclión                     ¡ode.
                                                           sol! panido más dn  cl Peñj, salvo  qns lo
               No lo h{:m.s puen.  €n ¡i¡sin  aricuto,
                                                          lrsa  en l¡  cl¡nderinidld,  tue¡¡  de  la
               !¡  emba.co, qu¡ s. juritica   la rebció.,  constnución,ponióndosc  al ¡mrsen de la
               ra i¡r'rrcc.iún,  la insurs:ncia  o ttr rcsis
                                                           l.)¡,  cs deci¡¡rácticaD.nb  cnrán¡o  en cl
               i¡n.i¡,  curndo un  ¡afridoquc   pubticó  str  r:nenó del cuasidelito o del d¡li¡o
                                                                                               ¿por
               idctr.jo ¡- su  r1¡¡:rana  d¿.c.i¿n  poliri.a  q!¿? po¡que  eie  aÍiculo  dicc:  par¡  ii-
               Do ro cumpl. ¿u¡nJ. dcs¡úós  ttésa3t  !c   l.Deni¡en  la rida  Folftiü   dcl E{a¿o io
               lric.no,  &  cso ¿ná  D)rpadx  Ia nhio¡:   do p.ridó  d!b.  cnm¡lir'..n  los siguicn-
                       J
               d.l  Peni,.o  s.i  lmagnra.ioD!:s  SD d¡tij'
               .o¡¡xr  con u.  ¡úae¡o  d:  adheri.ncs no
                                                          .incnenia ¡rilrdhcroa:s,  r!i  de tx no.h.
               i.lc¡io.¡l  ur.   ¡of   ciénto dD la pobtación a la ndir¡¡,  sin.i,rgún¡¡foDssmda, snr
               cle.ro.¡l d¿ la rcspeciña  .ircuN.fipción  ,i¡gú.  esfu:rzo  lror.o¡v¿n.¡r,   sjn  robli,
               cn .r xno!.ccJ.t¿Dlc  a la inscfipció¡.  E¡o  crf  ¡rJr,   rrorqn.si  publi.x:l!.  cfi  h¡-
               sicDili.¡, s3ñor ?resid.nrc, quDás  c  ¡¿_ cr.Dd.  ¡c¡ivnl.d         ¡!. er¡  prohiLi
                                                                           roliiica r¡
               qu,{o  menos 'mr.rrxnié,  pc.o no deii     do. ^!i'   : r'e¡e.luc¡acerpor ge.c.r.inn
               d.  indic.r, c.  pdúe.lugar  que  si tonü  ¡srr.¡rín:a,  c!¡   !o.lo   nc.os  .iicdc'!a
               ¡ros  como brse lai  cirr¡s  ror  cjcnfr.  mil dLeÉnlcs,llc .     ali'r..  :l  idúl
                                                              r
                                                                              s
                                                                          .
               d.l  conricio ¡nh  o., cse  !n.  pof  cienio
                                                          i.nrir   j:t,or1n,  snn¡rcmcr¡e pof  adivi
               t¡i  esto  sic¡ilic¡  cnto¡c.s qu.  ¡xy  q!.  .a¡za,  ¡or   ini!ici,rn.   Fof rreún nrirxsro.
                                                          cn¡rqnjcf  s.uFo  dc  lcr..ns   que d3.e
                                                          enablc.¿f un nnc\o   trÍldo   cr  el ¡:¡ir,
               n.Fosible,  iodos los  grll!os poliiicos  aqüi  sca dc dercch¡, iz.rui.rdr  o  .enrro, no
   206   207   208   209   210   211   212   213   214   215   216