Page 512 - Debate Constitucional 1978 - Tomo V
P. 512
ayÁo, I$ representdks: veea
-Con resolverá en segaida, por loteión, si s
re\er%p:r€ deba!. ihdepend'enF tos ¿e
nás rdicu os sobE los qÉ no hoyr b¡.
El süio¡ PRESIDENTE-Ch et quó
ruh de Reclffie¡lo se ¡a!rc l. sesión.
cE.ta.-En
Se va a d¡r cüe¡b de ün docune¡to el de¡ate de los caDtr-
los eda crupo politico podfti int€@ni¡
lor ¡n máxiro .le qüin@ minuros, en
cerErdo pah sü exposi.ión a Dno o Dás
"C¡blesrama
enriado .h llou*on, Es ,J té.nino de cada exlosición,los pE-
lados U dos de Nore Aúéri€. Dócror sidenics dé ¡as respectivas Coñision¿s o
ruis Alberro Sánch¿, Presidóre en fN- cl nienbrc desisna.lo por los fihantcs
ción d€ la Aseble¿ Cónsrilüyente.- pa- dcl dictaneq podrá cortesrT empleddo
iacio l4islarivo.- Lim.- Expreso a hmbién u náxino de qüi¡ce minulo3.
usted y a los colec¡s represerrdls ni
ebal solidúidsd po¡ ios ados recorda- Quinra.-T¿mi'lda la discüsió¡ de los
capíiulos, se efecrüará el debaré d¿ los
rorios de la ¡ec¡.- af¿ctros5h61e._
ca¡lG E¡dqü¿ M.kd r-órs. *¡lcu¡os .eienidos, el ctral Dodrá versa.
sobre cada nno de ellor n rdbré la.ios
El seno. PRESIDENTB._Con co.oci conjunr.ne¡t¿ osndo sar alires o se
mimto de los señorcs ÉPre$n6nles, at
Cada srupo podrá tntenénir hafa po¡
ur náimo de veinte mi¡ütos,
s¿ ponB en debáb el capíiulo I De la
AI tánino de cada exposición Iós ?¡¿
Persom dcl tftulo I De los Ddechos y sidenres de 16 .esp4tiva3 conisiones o
Deberes Fuda4enrar€s de Ia p€rsom,
€l hienbrc que desig¡en los fi']ru¡res
elaborado por la Comisl¿n Pri¡cipal d3
del dicbmo é¡ nayoria @¡tesr$á em
deando el Eisno r:enFo comó máxiñ.
se !a a da¡ l€ctuh a las ¡o.nns adi
cio¡ales que regirán cl debale conritu, Sqh-En el debsle dc 16 caplulG,
.ional y al texto del capi!ülo L cada 8tupó tmdrá deÉcho a prescnrar,
lor esdito, fómdás sstitutoriás.
En.l debare d¿ los arículos rEtcnidos,
el .e!.csdtaie q@ hable a ¡oñb.e de
.IüOR¡'AS cada
¡DICIONALES QUE RIG¡. cnlo loli¡ico deberá presc¡td lor
N,TN EL DEBAA'E CONSTITUCIONAL €sÍiro ias ¡¿mrúias susütulorias o ld
adicion6 que !rclo¡gan, saho qüe plán
Tsrc¿ra-Reálizailo €l debale gd¿rál reen la süp¡6ión .le1 drlcdo"-
a que se refi¿re el arrlculo anbior, s
abrtrá orrc ¡or capitdos. "CONSTITUCION
Sin embargo, .¡tes de i¡icirse l5 se POI.tf¡C{ ¡'EL PERU
sión en que se debatá cada cariblo, el
lrosiden¡e de la Asamblea o, po. €¡carEo T¡TULO I
¿e ós!e, el ?residente d¿ lá Comisió. P.in-
ci¡al consultará a los rpreserrartes de I¡S DEnlECI¡OS Y DEBERES FUNDA
iodos los grupos poli!:cos sobre los áF MENTAI.ES I}E f.A FER!¡ONA
licülos que qea¡ necsüio de¡aii¡ sep&
ca"lluto r
h ?ruiderci, da¡á denra al P¡enarto
de los srristc sóbre cüy! resNa !d. Dc I¡ le¡sB
d€6ab indape¡diare ha habido consen, Afll@h r?-I¿ !6ona lüma. 6 v¡
so ¿¡r b.tos los ce!ós, Bl fldario ld supÉDo de l. socj.dad y del Esta-