Page 380 - Debate Constitucional 1978 - Tomo V
P. 380

surttutorios y adi.ionales,  los dkpositi.  que  ¡o ¡ay!  sido Ecosida ta.xhonación.
            vos co¡siguie.les ¡cfcridos .1 dictamcn de la ?rcsidenciai y  cono  cs¡a cxboí.-
            quc ha evftürdo  la  comis¿n  Pri¡cipal    ción al senor rcpresentánre  Ic tue hcch.
                                                       cn nómbre de Iá Cóñisió¡ Direcitu,  rc-
            ¡ocinienlo  dcl Plcnario.  Qüiefo, señor, ¡e¡i¡.mos a clla crs  ¡sunto  pa.a que  con
                                                       su  sabidu¡i¡  y  conl¿tue  a  l¿y  lo  r+
            sü¡¡   oka  finaLidad  qu.  ¡o  puodc  tenü,
            sino únic¡nr¿nte cono  u¡  rcto de devc
                                                         Ticne la prisbr¿ el señor Eprescrlm,
            dón al d¿be.y ün acio de ¡mor al Fais.
              concluyo,sc.or  hesideDic,  ¿ejando
            rodrvir  unos  ninulos,  ccdicn.lo erc
            ricnpo  quc nos co¡rspo  e en der¿cho        El se,ior  vELIz.  scñor  Preside¡ie:
            para quc hágan uro d! úl los dos  serior€s  Dada la cr¡ec¡ez del ti¿mpo,  solañe¡rc
            rcpr:sentanics que i'tegran nucr.o   eu    d.sco asreer¡ ro siguientci  qLe cl   Fro-
            to,  qu. tienen arco que asrcgar: er señor  y.cio quc  vr a c¡tru  a debate,  rcalm3n-
            Pcdfo các¿res, mi he¡nano, rep.csentan     tse  ha  qúda¡o  a nilad  de canino;con
            re por h  rolunt¡d del  luebto  y  lueso el  sasra un ¿srádo  denelibenl,  y cno  in-

                                                       dependcncja  cxtoD¡  é i¡tú¡a:  no  exh
                                                       ton o.Canisnos que posibillten  el  ron.
              Asu¡r¡ló la  Pr€sidenci.                 pinienio d.esra dcp¿ndcrci.. Henos ha
                                                       blado  ñlcho  sob¡c  antiinperialisnoj
                                                       plro  lame.t¡bl¡ncnre cl pod.r econóni
              ¡l  sc¡or PRESIDE\-TE.-Ti3ft  la p¡      co que s.ria lu b.s¿ de  crc  cs¡ldo anti-
            l¡b¡a cl sqlor rcprisertantr Pedm các*     hrpÚi¡lista  h.  quedádo  dhüinüido,  c¡
                                                       si  desrparccido;
                                                       quc ¿n cl ¿ebatc  qu. vi.rc, se supef. es
              EI seno. C¡CERES VELASQUEZ  (Pe          ra sit!¡ció¡;  d¿ lo  co¡trarjo, nada ba
           drc).  S!ño¡  Prcsid.nle: Cono  qulcn       biamos  avanzado  y  no eiarianos  ¡  ia
           qn¿  el ti.npo  cs brsran(e e\re.ho,  siñ-  ainir  de nucrra  rcsponsa¡ilidad hhió
           lléncrtc   d¿bo m¡njlc*J.  a .ra  Asan      .ic¡  y a la!h!¡a  de l+  astiÉcioncs  d¿l
           bl.a qu¡ el dia dc  ryd   he iniciado una
           hu3l¡¡! d.  hamb.c cn lornra indehrida,       Crco  que  csi:nos cnlando  a una nno
           .\igiend.  ra i¡n,.¿!La  rcáperun  de las   !r  ctap¡ hi*ó.:ca é¡ cl páls,  y csa craPa
           ,cvilxrs quc  cn lomr  a¡tnÉ  3 han sido    ¡s la  de romp.f  .l  Br¡do  ¿emo libeta'
           claúnmdrs     ¡or   cl  gobisrno  milirar.  !  c.n\asrar el p¡ircip'o .lcl lib.e  júgo
           lsurlncnk  inLncio qlo.stx  rciiiud, que    ¡c  las  ¡oderes  d¿l E$ado. Cuándo  ve
           es  co¡sccücnte  co¡ los i¿ea!cs dc llbeiad  nos  qle  cl   F.oy:cto   ¡aculb  al  Poder
           dc nlJsúo  puoblo, Drú  siendo  ampli¡da    Ej:ru¡l!o,  cspecialn¿nie il  Presiddúc  de
           csrr no.hclofnna  hlclga ¿c hanbrc d¡       l¡  ltepúbric¡,  p¡ra  ionar  nn!  se¡c  dc
           diccisi.re  prrio¿i\.$  que s: llevra  ca¡o  drcisioncs v t.l.r  p¡ra  !a  marcha  dcl
           ri  ci locxl d!  l!  Fcd.raci¿tr  de rcriodis'  prir,   qLc cr¡nG  resrcs:ndo,  rc-
           hs dcl¡¿ni,  ublcr'lacD h  ¡venidr Aban-         farc.c
                                                       boir]!¡¿o   Ir  hisrc¡ir a lx ct¡¡x  dc¡  !i
                                                       rrelnrlo.  Pora  ¿r¡  nzón crccmor, senof
              Eso cs todo, sc¡ior                      Fr:sidcntc,  since¡¡úc.rc,  qu.cD el
                                                                                          ¡'Dso
           Éro   qu!  e¡  otá  oportun:dad  puld¡  rG  J:  ,o¡ pod.¡cs llcl  Estldo, los clásicor
           lc.i.,¡c  ¡  oiros ¡sú¡tos fchcionados c.¡
                                                       i.És  ¡o¿er.s  -r'  espero, ,a ctación  dcl
                                                       ?odcf Econóni.o-,  se ab¡a una nueva
             El  s.ño¡ PRESIDENTE. ftbo  lomu          pexp¡ctivr ¡ht¿ri*  lara  cl  Pxís, !   d  rc
           noia  quc la asam¡l¿a lo hab¡á h.clro       rú enionccs  cnúaú  al roñniñie¡to  rcal
            hnbi¿n-  ¿c la  decl¡ración dcl  rebre     v  efeciivo dc su d¿pén.l.ncia exerna c
           sentanre scnor Ped¡o                        nú¡nr.  ^l  resFecro,  ¿l  .afl.ulo  sobre
   375   376   377   378   379   380   381   382   383   384   385