Page 276 - Debate Constitucional 1978 - Tomo V
P. 276

be¡tád  de pr€nsa, porihleMie   ast 3e¡án  FocE?  @ ese i¡sb¡te,  seño.  ?rsiden.
             ¡os ardculos  qüe  salg¡n  del  proyedo  de  re, se rerira dé e*e  nhiciclo  (bullicios
             con$itución.se  rcdacbiá¡  n¡mtficos       €¡ las ba.ms y aplausos)  y ve¡¿ños,38
             !d'cu  ós, l,.iUsnré5  declarr.'o¡e; juirdi  nó.  PÉsidqre,  en su olortuidad  si re.
             c¡s y poliLi.as  ¿prro  quél,para que  q5n
             más ¡ardé allhstados  po.   la boia  inevc,  a ¡lebati. nosotros posrériótuéntej perc
             ftrte  de niliires   quc  no  óiidden,   s+  er  este in*mte  sepa el  sobi€mó¡ sepa
             ño¡  Preside¡te,  de derech6,  que  no  en,  la diciadü.á militar  qüe  aqui, señor  Pre
             iienden  de valores sulFños,  que  ¡o  6-  sidenie, hy  por lo tué¡os iree  consri,
             iiende¡  de ¡scionalidád,  qüe  ¡o  e¡rieF  tuyentes de la  üqúidda  revoluciona¡ia
             den  de patria  e  últiDa  imra¡cia,  poF  que se of.útan  en acrltud decidida  con-
             que p¡úia  (aplausot,
                                    !orqü3   p¡lria,  s€  rra srs ¡busos, y yo  li.mo al  nismo ricm.
             ñor  PÉsidéDre  siCriÉicr puebto  y gtu    ¡ó   a los 6mlrnercs  ¿le lás dem& aefr.
             .es laror€s  y  oo sor¡menre  es €t krho   pacio¡6  políticas,  llaño  a los ompañe-
                                                        ¡os del ?afido  Cob¡¡isra,  i¡voco  a !c
                                                        d¡  la izquierda Holücio¡üia   a que ¡os
               El  soao¡ ¡RESrDEñIE    (inrerfrnpie¡_   unanos en  esia actitud fitue,  d  csra  ae
             do).-senor  ¿edesna, usted efá  úl!ie!.    tltud decisiva,  selio¡ Pr6idhre.  Compa-
            tlo ¡o¡rc  el t€na  de u¡a  mmió¡  ya apb   ncrcs  de ]a izquie¡da, compañeros  1o

                                                        po.que no podenos sc¡ coparrci!¿s del
               Er señor LEDESMA (.ontjnusdo).           ^troFello,  del rbuso,  no  loddos  segui¡
             Voy  a  finalüar,  señor   p.eside¡ie,   mdi-  sie¡do ádo¡¡o  de una Consrirución qlc
             f.srando  que los  con*ftuyenles  del  FG  E  a ser el f.áuso  del pals.  Nós lamos d:
             CE¡,  qne  ta  o ¡enos  voido  b¡esüdo     est: hemiciclo, señor  Presidhle.  (Bulli,
            y  lüclando   t  or  b  tibdad  de *pÉsión,  cio y a!l.6os  de I$  bar¡as).
            por  la rea¡e¡tu¡  de l.s  Évistas,  teneúos
             que p6a¡  dé lás  declaÉcio¡es  a tas ac
                                                          abmdone l¿ saia de sesio¡es,  los ¡e.
              üdes, y  ü¿  actftud  ya  eruciada,  in-  Pr€sdrDtes    dél  ¡ocEP,  aconpañados
             cruso én  la  s¿sión rterio4   ¿s q¡e  efa  de orús  rp.esentúres  de l¿ üquie.da.
            agrupación pollrica  con todos sus consi_
            iuyent*  no  pue.lé  pdñá¡ee¡    un  no.      Bl  sñor  PRESIDENTE.-Puede  lúcc.
            moro  mas  en  este reci¡¿o,  aqui  do¡de   uso de ¡a pa¡abra  ei seíor represent!ú-
             incluso  se ho lorado  e¡  cond;  de ü.á
            ¡ropu6la  qu€  hemos hcno  d¿ lesiliba
            ,   aúdrca   prcEsa  co¡rra  st   s.bier¡o    El señor VIZCAR¡-d-Señor  Presidh-
             mribr  Doa 5(titud que  sin emha.go  oos   b:  Deünitilemente ,quí  se ha¡ qDedado
             reva a preiondér  eprob3r un¿ confuu       los ¿e¡esor*  del  pueblo. (Bullicio  en
            cún  a  oscurás, con  Ia  no¡d.za,  sir  la
            par¡icilación   de las  úasas  y  del  pueblo
            y  con ha   !É¡sa  ctauurada.  por  eso, fi   Ei seño! PRES¡DEMB.-Un  insta¡ie,
             or izo, sñor  ¡Ésjdúk                      se va á dar leciun  a los  alfculos  per-
                                      J   o]¿s¿s de.l¿  1i¡úies  del Rcclamenlo.
            cónsr'tuyenLe  ¿nuncirDdo  que  Jos  con!ri
            ruyentes del  locEP  @  ¿sre 4irbo  mó-
            n{to,   e.  señat de p.otesra,  e¡  señat .l€
                                                         "REC¿AMENTO
            qu¿ ¡¡  erañós  co¡fo.mes  con la  potiti                      ÍNTER¡OR DE ÜTS
                                                              CáMARAS LECTSLAI¡V]IS
            ú  guber¡@cntal  y  en 6eñal de Drotes¡a
            rsñbié¡  conrra  €l  ¡artido  Apri3ra,  ou.                Cq?ITULO VI
            n.s h.  ".gadó.1loto.    "*  i¡res",;lr
            sima moció¡  de aüténtica ¡ucha, iie tücha
            y  reclanació¡  contra  ¿l góbie¡no  nilillr  Artloto  7r-tos  oslecta¿oÉs  glaida-
            por  su  s.bit¡ariedad*,   Ia ¡mcsda  del   rán profu¡do  silencio y  conserva¡án  el
   271   272   273   274   275   276   277   278   279   280   281