Page 201 - Debate Constitucional 1978 - Tomo V
P. 201

dc púUica  noli¡icaciú  al   Cobi¿mo  fre¡  ¡lLno  acto que nosotros pretcndianos
               te ¡  Lna  snuaciún  intolda¡le  €n lo  qü¿  ¡3dtar,  loy  soslecbando  que  en  osra
               se Érie.c  al  resPelo  que  nerece  rodo  oroduni¡lad  nuesrn  anorosa  ñadrc
               honüre  pa.¡  cxpfts¡r  sus tdeas, asi co  Igl.sia,  luvo  ¡ijos  y  ruvo  dien:dos.
               no  el de..cho de laspúlica.io¡es  clau-   (aplausos  en lás grerias).
               sumd¡s o  suspendidas para c¿¡a.si  li       adljc¡to¡ ¡dcnás¡ qu¿  ese  l.¡io  no se
                                                          ,
                                                          Inn.ae  he   P¡rá nosoiros  sjno  p3ra nn
                 Muchas    c.acias,   scñor  Presid.¡tc   consid3rable  nrlme.o dc  eprescnr¡ntcs
               (C¡a¡des  aplausos cn lls  gal}ils).       dl IPc  que  e¡.abczxb: en  es¿ Doúento.
                                                          nucfo  !ri,ri¡auirv  .oic$  et  iislnhú
                 ,ll sono. ?¡€SIDENTE.-EI  scn..  r.
               ¡,Jsirrante  ToMse.d  Ezcu'ra, liene lá     .  P*o,  serio¡  ¡¡eside¡ie,  esrocs  !ne.d¿.
                                                          .co. ro  quó dsiá  co¡ho¡lando  ta a\am_
                                                          |)rca c  un¡   lr¡ve  ojsis  dc responsbili
                 Er  scñor  TOTVNSEND.  Conpañero         oád ¡enre  a r¡  situación  de la  ¡.cnsa
               Presidütc: En lá scsi¡¡ &  ale¡  rraiá¡    liürxm;  c.r  moiivo dc  esa s¡u¡ción
                                               J
               do$  del asunto de ¡¡  derención a.biiF    lúnos   F,rs¡niado ta moción, que  ha si
               rja d: ürc  dc nnerros colesás de rcp.e    do  r¡rdtr,  c¡  tr¿c.  l   sar.   ya   olro.tuna_
               *¡rac'ón,  y  cn su sesgo  que  ¡re pa.eció                         aij.ron  su  dis.
               licito  ¡rce¡  en cse momenio,  tuve y¡,  e¡  .onlormid.d  on  esa  posición  d.  h  cx
               repÉsentación  de la célula constnuyenre rEnia  iz¡tu;e.da  que p.otedia    subofdi
               Arlina,  la  o])oriu¡ida¿  de  adolantar   nr  .l  rr¡brio  dc la confitución  a qLo
               nurnra  rosición fÉrie  al  Froblcña  dc   sd rcsolvlcra  !l  probleDá  de Ia prénsa
               l.  p¡.nsa, dnnalizado  qspe.¡lc!¡ár¡ren                       ¿s imporia¡rei
                                                                                              Pero
               tq  ¡.i  la huelga de hambr€ quc  et  dix                    manc¡a   Ducde a¡LIar
               d¡ ay$ ¡ricixron cn cl¡ecinlo d. un ren-   ¡uerra  nrjs'ón  tu¡dan:nrati   t   coin.idi.
               plo dc Lina,  vados diredo¡es de r4is      iros  ¡on  ei PPC  cr  el áDoro  ¿e ta mG
               ias  clausuradas y cl  senor Prcsidente dc  rún  susftüLo¡ia¡
                                                                            ]  rror  ella votarenos.
               12 2ur¿.ric¡¡.de¡ación de  Pe  odisias  d.l  rem  cf,rendeños qu.   atrora  Ia sjrüción
               Pcrú.  (Aplau.os  ¿¡ las  cale|jas).       sc ha vLclro  nás ursenie y más dráná
                 E  inmediat¡men¡e  después de tenn!      ¡.a¡o.rr   pr¡Esr¡  riva  re.ce¡did.  oüc
               ¡aca e*a  scsión,  c¡ conpania dcl Épre    ,  !nr¿.r  iJ J!itrud dc  ¿sos hu"t-srkú;dc
                                                                     p
                                                                           p
                                                                         r
               seDtanre carlos  Roca, del  r¿lresenrrnre  ¡¡  nre  y or c .oroncJ.iun       t
                                                                                         dÉ J.tru
               Luis Roddcuczi  del rc¡ressnrante  Gar.i.  {ua  y la  Fe¡spedim de qüe  ¿sas  rcvh
               Mun.raca  y  orros sc¡orcs ¡rienbros  ¿:   r¡s, .á!  nireunz de las cu:lcs es  ánis:
               nuen,¿ bx¡cad¡,  .on.uÍinios  r  c\pre.    Jca\i  iodas  hofjles   !  ¿uünc¡ic  á¡";
               sr'lcs  rrcn.o  salurlo, nnerra  sim¡4ir   sas,  sigx¡ si¡  cñba.so  clausuradls.  No_
              y  ¡udra  solid¡¡idad co¡ sü gcro  a los    so!.s   jo  he¡ros  dicho  ta¡ras  v..cs aqui,
               p.  .dishs  que e¡  eser¡om!.ro  esra¡an c!nr.  d  vjejo votiairc, qu  enahos en
              .n  plcno ayúnoj  concnrLinos haci! unr     torar desacue.d.  con ta nr¡lori3  ¡e  tas
              d.  las p  úc¡ las larc.ales  (.lel  n:¡rplo)  qu.  o¡rn,ones  quc  ¡¡i  se vi.re¡
                                                                                      ¡¡ro   qu. da
              d¡  a la viera .!lle  Arzobispo,  y  ¡ll¡  nor                ,rdr.  ¡o¡  ü,f!, Í  nr
                                                                                            J
               d,tr,vo una ¡cj.  cunodi¡da,  Fo.  del¡n.  !  r.  rñr .D¡!r3.n!¡pinionLs    (aDlrtr
                                                                    !
              i¿,   ro.   Lna  gu¿.dia  lolicjat,   y  d.sde  vrr .n r¡sEal.rj2s).
              atrci   !o.   un!  sevúa ti¡ve  cclesilrica
              qu3 no ':os  F$úiiió   ingresaf a pf.¡cn
              rar nler¡o  saludo a tos s.no¡.s¡uJl8uis
                                                          ¡!g¡r.  17  nos  ¡cDosp¿rrnnido   c!.car:
              r¡s. co,no limos  dur.nie  ta ta.sa hor!
                                                                                  _rJ!  i  l¡  ,1.¡,n
              e¡ qüe cslulinos  ¡  t.  osFra dc qúo  ¡o    i n q r  r h q ¡ t r ¡ 1 , ( ¡ ¡ ! r . ,
              ¡os  p.f'¡f,c.x  !.se.¡.¡   !::  rJ¡a, quo  r ¡      . o r u J , . o a L  r r  e \ L ! L ¡
              s¿lla¡ dhtnrcxidos  col¿g.s dc l¡ crr!,r',                             ¡  r i , r - , , .
                                                                             q l : c r I J r l ! 1 " . . ] . '
              izq  3fd¡, despuós dc ¡iL.r  cunpli¿o cl    ..  cs!.  ¡¡s,  ¡or¡r¡¡¡r¡   r.z,  Ln ór:!¡o
   196   197   198   199   200   201   202   203   204   205   206