Page 197 - Debate Constitucional 1978 - Tomo V
P. 197

rcr¡¿se¡¡xni¿s.  tn  consecucncia,  I:  mo.   ¡rma¡do  Buen¡IJ!  C!.ióe.-     Rübén
                ci¡n ln  sido rcchazádr.                    chdg  Ganana.-     xafier  Büón  c€b¡¡
                                                            ,cs.-  cel50 soromrino  chá!ez.-  liarro
                Mccrón d¿ ordd  ¿cl ¡]i¿ s*iifrori!,   ex-  rci¿r  Úe¡rtecñe.-  Julio  cruza¿o  zava-
                .rsaxro   r¿ proesia  de t¿ Asmt'lea  Do.   ¡r-   césr  a.  vi:@a   va¡sas.-  Edwnr
                ra d.kncró¡  y d  k{o  Kj¡toho  ft,sn.     MoDtes¡nos  Rütz.-  Ronul.lo  Bidgsi  Ro.
                 r¡6 dd  reF r:senirie  Cu'lrDs  p¡rcdls
                                                           s¿s r¡r'cll Dá!ila.-   Lucio  G:lae¡  viltai
                  Ei señor PRESIDINTE.rc        u  a con   -alfanso   Ranos  alH.-   Frmcisco  cht,
                sllra.  h  admisión  a deba!. de la n!.ión
                                                           ¡inos s.tc.-   snbüro  ca  núa  riedr¡-


                                                             I]L ¡¡ñ.¡  IR¡S]DENTE._LOS SCNO¡CS
                          "]ilo.lónsl*iltro¡.la            tp.:se.h¡res    que adnitan ¡  dsbrte la
                                                                             senná¡  naniles  tárlo.
                                                           (vora.,¿n)   Los  quc  .stén en .onú¡.  (vo
                li  as¡nbl{  co¡riruycnr¿,
                                                                                        ¿ .
                                                           iació¡).IdL¡irid.  ¿ ebate;     I  O  c.
                                                                                d
                  Qr¡  el  pr¡  il+jo  de Ia inmu¡id¡d   Fxr  En deblte  l¡ nroción rtrtnutoriá.  (Pau
                r¡¡en,xria  3rú  refe¡ido  al descnpeño  dc  5a).  Si ninein  señ.r ¡e¡¡¿s¡lanie  ¡¡ce
                rx iunción con$itúyenre,  eicllye¡do  a.,  u¡ú ¡lc lafrlabhi  sc da.á  por discnlida  J
                iirid.d¿s  Fdsonll.s  det Err.seniant¿l    ¡ú   rioced¡ri   ¡  vo'¡..  (Pausa)  Dncuri
                  OL'e  cñ cl  crso ¿:t  .epcs.ntanie  doi
               vicior  cLr¿ros Pa.eds, él x¡c$ado  'oti
               cill  ir..{able.:  prcsunci¡n  ¡el  detiio ni
               m.frs  .l  r:quisir.  dc ftacix¡cixj  im¡u    "¡             comilulc¡ie,
               Í,..roe!.  tr auro¡i¡ DielecrLll {le h.c¡os      i  ¡,,rnlt:.


                 Que  deni.ó de las f¡culta.les  cónslilu
               dord6  qüc s  F.o¡o*n  !  qn'c¡  ejcrcl     la dÍ.nción  y d  raro  vej¡iorio d¡.lo rl
               Itr luDci¿n cic.u'jva dc  eo¡ier¡o,  no csri  r.p.eÍnra¡rc  don vicior  cuadrosr  y  str
               I!  de ar.¡naf  ar¡irr{irn3¡re   a ninsún   in.lu¡brx¡rable decisió¡ de delendef  ¡1
                                    a  nienbrcs  dJ  il    rrr;leeio   de ]a i¡mnnidad de sus nriem
               Asr¡,ltca  co¡snly.¡¡e,  ¡ü¡  cna¡do s:     L,os e!,¡  desenFño d! sn tunción co¡s
               lr¡r,a  declar¡do.l Nado  dc ¿nier$r.i.t
                 Oue lx  !úlorid.d  nilil!.  que rsumió
               cl  com¡ndo  dc  La zo¡a  de.ta.ada en
                                                                               aEuebrn l¡  noli¿n
               cmc,.g:ncir, no htr dxdo  !t  É¡¡esenranic                     na¡iforarlo.  (voE
               sjnor cnadros, el iraio  que  corFspordc
                                                           .ión).  Los qne cfóD  3.  conM.  (vó'á
                                                           "i¿"). ]]. sjJó ap..L"¿,

                                                             El  s.óo.  TOW\SEND.  Scño¡ P.¿si
                 i\¡..:¡¡   su mis cnérei.i  rroLee¡  p.¡
               la .lci}i¿n  !  cl raro  rsirtorio  dad. ¡l  dor¿.  s.riciio  qnc sc ¡eciiliq!!  ta voi¡
               représeirxor¿  don viciór  cur¡rosj  y  sr
               tuqu.branirble dc.isión dc  dct¿nd¿r ¿l       EI SCNOT
                                                                      IRESIDENTE,.S¡  I:  ¡  I¡C
               !rivirclri.  de ta i'dunidad  J.  sns ¡rj,d  iiri.xr  la lolrcióD  (pausr)   Los scño.¡s
               b¡os.¡  cldoso¡p.iodc  su Iú¡.ió¡  co¡s                         rD¡mb.n  ta mo.jón
                                                           rcdx, se lcrvj.í¡  rmnif!rarl.   ro¡i¡nd.
                                                           si cn  Dn   (\,.'rxció¡).  los  qu.  .sión ¿n
                 Unü,  20 dc ma.zo de 1979.                co¡r:.  (vorx¡i¿¡).H¡s   oa¡robadipor
   192   193   194   195   196   197   198   199   200   201   202