Page 512 - Debate Constitucional 1978 - Tomo IV
P. 512
3r Actualizrción de los erüdios d€ iri- Asnbla Codituydiq
gaci¡¡ del úo Panpas para ñcgura. cl
.ieso ds los valles dc N¿ca, patrpa e t€, Lin¡, 13 de febrerc de 1979.
inco.!!m. 102 nil nuevas becú¡ctrs d¡ rcida en sesión dc h fecha.
.ulrilos, at¡.1e de la uriliza.ón ¿c
:50n,000 krv. d. eneryix. vldor Rsrl naya d6 Ia forq- ¡óryé
iMda shhü¡y.- Ratael ves¡ caEia¡"
90 Actu¡lización dc los erldios sob¡.
lxs xsrxs y sob..nies ¡lcl ¡io Acari, prr¡ El señor FRESIIIENTE.-Se vaa co¡-
deúvarl¡s at xsiento mi¡tro de Ma.con:
y cl ralle de Nazc¡,¡erhados For h M¡r-
nrcdiante d rcp.:sa Ti.¡: l¡ prlab¡a els.ñor r.!.es¿nrm-
mienti (ie cceccap:npa y Pal¡c¡acn.
l0o Impn\1r l.s esudios dc rccons
l.ucción y manreninriento delos antisnos El scrior r_EoN DÉ VTVERO._ Scñor
a.L¡dr.ros na¿qu.nos incÉnúrrRr P..si.lenrc: cor Úrcsto ¡ tas pricricls
lara
\! !n!-r.i¡¡d dc cd¡1¡ción. Ffa'n¿nhri$ t a ro dispue$o en ct Rc
glanr¡io rtucrior d: l¿s cámar¡s Less-
ll! ¡lr.lizoci.ln de los efudios dc
¿n!xn^,¡lc¡!o dc los .ios S¡n Jur¡ d: litjvas y cD cl dc lx prcpia Asanbleá
condituyen¡c, rucso a üsicd rcsc.!¡rmc
I2o-AcfraliTrcmn ¿e lor qudio' dc !l nso de l¡ p¡hbn p.ra .!ándo s¡ ¿:
baia opoiun¡.rcni¿ ef2 noción. t{oy
cho.locorIa Dcsaüollado
l3e A.rualiza.i,ln ¿J los erudios sobN
rxnies hr¡ de ¡coDpañarmc ¡ vor.. la
derivacrón de los sobr..les d! Riú c.:n
p,rf.,.nci¡ d¿ p.et¿rcn¡ias. Sc rma d¿
d. ¡ snnh c.uz, cn Pár¡á.
los r¿ñfcsinos dc ¡ca, d¿ los pobres de
14! Ejecución ¿cl pro$rmá d¿ fx¡-
l!a, d¿ los indigcnas dc Ica que liEncn
ciona'rienro ¿el Pa¡quelndustriál ¡e rc¿. luclúhdo d.\¿c hacc muchos áños por
ls!- I.rllació¡ de sub.nacioncs po. pán. Aho.a, lüchaños no só-
eléch.icrs É.: {lorar d¿ e¡e¡gi¡ a los lsra t
L. co¡ra los anti$os gano¡alcs y ¿x.
pueblos d:¡ dep¡Í¡úcnro, medianr. l¡ plora¿o¡es de lcá, qu¿ se as¡zapa¡ y diy
uril:z¡ció¡ dct sisr¿,¡a dcl Maniarc, ya
Íra,:¡ para rl solle are.o, sino ranbié¡
.onu la incrcia, la ¡cslis¿ncia y la jn
ló!-Orsanizaf €l plan dc adqxisiciór difcrencia de os que se auplm¡ en el
dc notores eléctricos para su$irui.I los po{lér o ¿¡ 1¡ administración púhlic.
d. Frróleo en el bombco ü las asL¡s.
Soliciran prcfenncia de prefsrencias.
El scño. PRESIDENTE. S¿ rcscra
Li.ra, 7 ¿e fcbrero de t979 el defc.Io dcuso dc la palabá.
El señor .ar€sent¡nte Tóvar !ie¡. ra
Lurs Alb¿rro sinchez sánctre.- F€F
rnchÁEiegli.- urbho Jülve cirtas- E1 s¿ñor TovAR.- Scño. Pr.si¿:¡t¿:
J¿rr€r valL Rlcsirr J¿ryc r_¡Ed' sinplcnrc¡rc p¡ra nanifcdtr q!c, otDr-
stubüy.- Juüo cru4da z¡!ate._ Ra- runam3ntc y con rnre.iori¿ad, l! bánca-
mi¡c Pr¡¿ré p¡iaté._ R.úulldc Biasst da del Pa.tido ¡opuh. Cnriano pres3n
Rcdrjsx¿.- L¡¡3 Ro¿.igue Vildósolá, tó n¡a noción simil¡r rclE¡¿ntc al prc
- Lücro G,r,a v la¡._ Franc4e C¡¡ bl¿nra de lca, cs por cllo qüe anüncio
rinos sota.- LUG qL:e l¡ bancnlla del Pa.rido Popula.c¡is.
cdlos Roca Các¿Ég- Ala! carda ?é iiano ha de vorar For la pref¡.r¡cia dc
rez.- c.rlos cox R.cse.- cürávo G!+
ci¿ Müdaca.- Lr¡s Nqr¿ircs crt¡do._
aüo,{o Rmos a\!.- salur¡lo Bffi EI scnor LEoN DE vIvERo.-Oun:ro
delar corfancia de que no hay ial sini-