Page 230 - Debate Constitucional 1978 - Tomo IV
P. 230
Albe.to AlvaEz tto y su 6posa JudiL\ Qúe tientc a tal s¡uáci¿n las lnireF
sidades do l¡ resión norte: T¡ljiuo, chi
.hyo, Pi¡m y crjanarca, se h3. dc.la
MuitiFartida.ja sobr€ violación dc ios r?do ür paro desdc el 29 dc novi€nhn
de 1973, que con poredoridad s¿ han
lliciios Du¡anrc los Ultn¡os Diez Aiosi nrado al par las Unilexidades dc A-
requila, Trc¡a, Cuzco Pu¡o r prrtir
t
De rüio dades y veciros ¿el Disrir. del 5 dc dicisñ6re y las üDiversidades
santá rraria dcl valle y dcl c$e.ro d3 de Huancayo y Huaña¡ga a partir del
Marambüco, suánuco, sucniendo su e. 7 d¿ dicienb.c y más .ccienlcñcrt¿ la
leva.i¿n a Ia cri:soria dc ?ueblo. U¡iversidad Téc¡ica d:l Cállao, cn.on
i,1i¡dose a la l.chr otas Universidades
rsumLleisticos
Para la ilu*mción del rlcna,io, sc dio en Frccesos D¡ra decidir
cuenr¡ de las sisdénies Mocioncs dc of
Que las dislinr$ ¿omjsioncs qu: sc
¡an cnlmvhtadó.on las autoridades ¿el
Ministe o ¿c Edúúción, no han ¡enido
iara el no'¡enio u¡a r¿spuera satn
'ros
rlEsenranies quc suscriben sG lactoria r¿elccio a hs demandas con
netcn a consideració¡ de Ia asrnblca
co¡*itüye¡te ta siguicniei t.rjls ! ncjo.:¡ rNianiiva¡r¡te los h.'
h¿rs dcl p.ofesomdo uniÉrsita¡io, h*
Moció. de orda del Dia
h.¡cs queno sor.ajurad.s dcsdc 1971:
La Asamble¡ co¡siituyenrc,
1).- f,a As¡nblea consinLy:n¡e a
Ouc la Unive.sidád se e¡cuenr.a e! un
enado de abando¡o l.sal y n¡ancisro, culdn cxFesar su !.eocLpa.ión por eI
pe
de la r.onuleación cstado aciual de la u¡ivc.sidld 3n cl
dcl Dec.eto L:y nj y señala la n€ccsid:¿ ¿c ¡.5olre. al
m,is b.cvc plazo posiblc Ia sitrr¡ción de
derosacrón pof ley N! 1932ó y lr sub
s¡tencia en los ¡.c¡os dc LeJ No 17437 rbando¡o ldsal y fi.ancicro e¡ lá qu3
a irxvés do su Est.tuto C.nc.al yc¡ áu cllx sc Ú.ucni¡a ccno coDr.uencia de
)a poljli.! .dlcativa ller¡da r cabo por
s!¡c!¡ de la r.glañcnlació¡ r Ia Se.ción
cuaria dc Dlcr4o ¡-et N. 19326; el cobicho dc tacro desd3 l9ó3.
Quc a cna siiurcló¡ de caos legal se 2l - Drda.ar que
¡asrnado h talrx dc.cnr¡s, pu.s el Mi dcr lon.a¡:iúef perertorio los fc.lamos
niic¡o dJ Educ¿.ión ha hccho sir.mú qu: s. ¡eli¿.dn a lx doiació¡ dc nrás r.n
ct !rjcco corr¿spon- las pa¡! la U¡iversidad, cspecillñenie
denie a la ü¡iv¡.sidád Peruaia, !sr! 1 lG remune¡aüanes del pr.Ls.rádo u.
!¡ndós. d¿ csta mlre.a lá sitd¡ción a.x nivf,shlrio, reni¿ndo c¡ cuc¡i^ qú3 3s
¿ó¡nica, dc inr¡riee.ún y adc.ladr a- úfe r.o ¿o los s.cio¡cs mís dcprnnido5
re¡ci¿n !l erudia¡tado, al p¿.sonrl do ¡¡l p¡is y ,tuc l.s ba¡os habsEs esiá¡
ccnlc, admhristatÑ¡ y ta¡ajrdoEs en en la crlid¡d de
gcn:r¡l de la Univcrsidad ?erum¡; la doccncix asi .ódo ¿n él éñdo de los
Oúc .ú sit¡ción exist3 desdc 1972 náscxlrticxdos frrólcsorcs nnñersita
habi¿n¿.se lcrivad. e¡ los últimos arios ¡ios a n¡i!.ridádcs ¿ct errranjero, coD
..ró ..nsc.! .ir d¡ la c sis econóni- pafticurarcon.¿¡káción en Ecuado.,
c¡ y ¿¿ Ia nrdilerncia ¿ insdnsibilidad ve¡rzu3la r univ.¡sidadcs de ce¡roa
dc las autofidad¿s &l m¡ro educarivo
¡rL:n¿c á las se*iones ] dem¿¡das de los 3).- Expresar h solidaridad de l¡ A-
Jr.ol:so.cs, los e*udiant¿s y los kába sambl¿a con los recl¡mos dcl p¡oGsora
jndo¡cs ¿e l: u¡ire¡sidad; do uri!¿rsitario ¡acional, ¿ema¡dando