Page 232 - Debate Constitucional 1978 - Tomo IV
P. 232

ORDEN  DEL  DIA                  Moctón  d€ ordcn  del  Dia  aprobada,  q-
                                                        presldilo   F¡otdta  !ó¡   la  ialr¡  .l€  '@
               r¡cencla  úcédid.   al  scÁor rcpr€s-    Fóllii€   clra  y  definida  qué sind  d€ ba.
             bnte  J¿vi€.  Dia  C¡¡ll@   ci$e.c.        so al  dsNllo   de la   s¿É¿€rí!   lehoE,
                                                          EI  señor ?RESIDENTE.  Co¡tinúa sl
                                                        debaie de la'eoció¡  .elacionada co¡  lós
                      ''Liná,
                              20 d.  ¿nero de l9?9-     lfoblenas   de los prcductores d¿ lec¡c.
                                                          Tie.e la  lala¡m   el señor Ep.esent¡n

            vic¡or  Raúl Haya de la Torre
            Pnsidenie de la  Asamblea                     EI  SCñOT CARCIA MUNDACA.         COM
                                                        lañero  ?úside¡t3: En eranó 1971, cuan-
                                                        do lá  p.inc¡a  ¡ase del co¡i¿r¡o  de la
                                                        Fuc¡za tuTada  ienir,  cono  ahora, el con-
            De mi  mayor  consideración:                rrcl  polilico rolal y  poder inmerso, sc
                                                        elaboró €l  llanado  Plan dol Pe¡ú, rál;
              ra   lrese¡1€   1i€.e  pór  objero  solici-
            rr  a u*ed  liccnci: por  3  dias há¡ilés   do pára los a¡os 1971 ¿ 1975. Er  el .'
            d.sde el prórimo 23 de enero .ot  el ob_    peclo  dc  la  p¡odueió¡  d€ leche,  este
            jcto  de   lod€r   asisttr  a üna Convenció¡  Plan co¡sideraba  subi.  Ia   ¡rcducoió4
            sobfc  Dercchos                             quc el año 1970 tue dc  595 mil  tonela.
            sido i¡viiado  en ED.opa.                   das,  a 9¡ó mil to¡eladas  pa.¿ 1975. Pos.
               E*a¡do  el cvento  vincllado a ls  fuF                    ol  Plan 1977.1973,  ¿sa
                                d€sempcnando  cobo      nreta anbiciosá se  redlio  a 340 mil  to-
            mim¡rc  dc  Ia conisió¡  Inve*isado.a
            de la Vioiación  de los Derechos  IIum&       La prodlcción no ¡á  p¡sado de  las
            nos y  Enriqüecinientos  Illcitos er  los   ó00 nil  torcladas. Yo ne  prEgunro  a la
            últinos  die, áños, he considc¡ado  conv€'  Iuz de la situaci&  ge¡erada  en arequi
                                                        pa,  ¿qué  habna sücedido  en  ¿l  pab y
                                                        qué ¡abria  süc€dido a la indur.ia  leche.
               Espera¡do  quc  esta solicitud  s€a acG  ra, a los  Bánáderós               sr¡a-
                                                                            d¿l súr y a los
            sid¡   favorabléñenlc,  le  sal¡da,         ¡eros de lodo  elj,ais,  si se nlbieÉr  cun'
                                                        plido ¡as ners  qüe fueron ¡ijadas  por
                                                        el   cobier¡o?   Para  €s¡ablcaer el  logtu  o
                  Javter  Di¿  Cdse@  ctsftó_           ¡o  locrc do l$  nei4  p@isad¡s,  ¡abrl¡
                                                        qu¿  Evis:r  el  rubrc  dc  las inpo(ácie
            Asmble     coft¡ituyerte                    ¡es:n  p¡oduclos  iácieos. En  196¡,  ellos
                                                        fueron dc 57 nil  ron¿ladasi  en 1975 ha
              Lina, 23 dc e¡erc de 1979.
                                                        ¡ian  subido a 313 nil.  Sin cmbargo no
                                                        es ér¿  el único caso en el cúal lá poli
                                                        tica, o nás bie¡ ¡a lalta de  Follica  agra-
               viclo¡  Raúl  Haya dc l¿ Tore.-   Jo¡ré  .ia dcl gobi¿rno& l.  Füc'a  A.mada,  ha
            I¡aila   stanbu.y.-  Rafael vesa  Garci¿-,  deno$rado un fracaso  ioial.
                                                          En  la  prcduc.ión  de  olcasi¡osas el
               El  s3ñor ?RESIDENTE.-  hs  s¿ño-        ftacaso !s  nás  .vide¡te,  convi¡iió  o
            res  ¡eprcscntantes  qú:                                     .uyú  a¡asle¿inienio  de
            dEr Ia iicenc:a  soliciráda, se servi.,í¡  na_  grasas y  ácc,Es  Para  co¡sumo nunano,
            nifesra¡lo,  (voiación). l-os que €sré¡ m   depsnds  del ¿xrerior. E*a  ausen.ia de
            conrá.  (vdación).  acordadá.               polltie  en el Minisierio de As.icultu¡a
                                                        ha  dcscuidado la  snfitución  dc esros
              ocüpó urá  de las s*.ctdls     €! senor   prcdmtos¡ quo se t.aen del erfá¡i¿roi
            ¡epreeflmt¿  c€rl¿s Ro€  cdcer.s.           po.  la  utilización de cspe.ies  oleáginG
                                                        sas naiivas como lá  colá,  tár¡úi  y  .l
   227   228   229   230   231   232   233   234   235   236   237