Page 475 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 475

cn.¡ar el M:nsrje det Jefe ¿c h  Junh  ds ¡rás   jnporiántc,  Ia sklación  dc las rari'
                Cobie.¡o qu.  ha ¡rpÉsado quc    'ti   crc  lxs del tr¡sporc.   ¡ró  indir:.1ancn¡:
                xno ¡.s  sá.ii¡icañ.s  camo ci3n, e.  1979 g3n:n.u,n.n'os  máyo.es,  por¡tuc  dc ne
                ros vanos !  s..rilicár  cono s0 , sxbicn  cno se pr¡drc  el aunúnto kilo-kil¿nre
                do que  Ia suna dc estos dos sacrificios la  tro: y  eso a su vez mulliPl¡.x el e¡c¡E
                clrR,n.s  pagan.lo  ¡osoiros, no sólo el aúo ci.iento  de las aiticulos de  ¡.in:r:   ¡:l
                dc 1979 sjno ¿¡ cl presente  año d¿ 1973 .esidrd  Y  a sn \'¡1,  por la disni¡ución
                Il   lleblo   qne trabaj¡,  qne .lunrc  pr¡  dcl  podef adqnisitjvo, los  rr:bajado¡5
                ducir, no  !ná  cn  Ia obljgación de ¡c!))  ms  vr¡ros a c¡cont¡r  l,eDie á stnacio-
                irr  tÉm¿ndos ateniados .onlra la econc nls snmrnr¡t  g¡ar:s cn cl luturo.  fiay
                                                           muchos or$n¡nos  sreñiaks       qne .*án
                                                           a¡alizúdo  c*a  problcñili.x,  .óno  se m
                                                           a reaccionát;  hab.á alelnos .ruc  picnsen,
                ¡luc ¡re he  llmiiido   ha.f  ¡rru  compa-
                r:.iones quc no so¡ ant.jadt¡s,  sino  qne  qtc  salj¿n¿o  a las call:s, r¡nenazando o
                púvi¡ncn  de Ia ¡uc¡¡e mGúa d¡ lós or       destrutendo,  er  fin,  pÉ¡ricando méro-
                                                           ¿os  qüe  aFicio  de hs  se¡res  apt¡r¿.ha
                srnismos  ofici!ks  res¡onsablDs. Si com   dons  opoúu¡tsras,  pudiera¡ resolv.. .l
                frrlnros   errs  cifras cón las renunc¡aci.
                n.s dc los cnpleados dsl Sectof Fúblico, limblena;    srlir ¡  las calks,  srjt.¡,   1o)¡ar
                .uyo  sucldo  p:.a  el Crado I  en !l  ¡no  las lilb|icas  y provocrf ¿l c¡os I¡ro  crco
                1973  rsrá  Po.   cnciúa  dc las 41 mil  s!  quela llogrdo  cl monenio deñ.dir¡ues
                i.s, y si el  Fodc.  de coñp¡¡  se ¡a  .e!¡!  fo  p.o.cdi¡rienio ti¡né  a c*a  situac'on
                ci¡o  Faraer:cmpleado  a 3,ó¡2 solcs,  no!
                &mos  con n.r  disminu.ón  dc más d.L llanl:rni.¡ió       no a tmvés  d¿  la AsaD¡le¡
                500% d. sucxp¡cidad dc conrlrr; induda     Consrituv:ntc  -ternitamr,    s3ñof P..v-
                hlen:¡te  son cif¡rs  quc dc hecho rcle-   dente,  hace. ¿sx ¿ilercnci¿cnt' porqu.
                lan la graveda{l  &  cra  srua.ión, v   qn¿ so!  ni3mbro  ¡c  l¡  As¡mbl.a con*iiu-
                como r¿¡no, son cjl'as  qu:  enanan d!     !¡nt:,  pcro lcngo  también  lá r:sponsabi-
                los ó¡ganismos  olicialcs d.l  cobi3rno.   l!¿ad dé di.j!ir  un morinic¡to  sindlcd
                                                           qüe ená  .spcrando la  dccn  n  qu.  d¿'
                  Frcnie .  .n.s  hcchos,  ¿qú¿  d¿benos   ¡¡nos  x¿oltrf
                ¡rc¡.?  Es  h  lr¡n                        tu.,7os  desap:si.nu¡lin.te  por ¡ncinl
                                                           ¿c iodo lo quc nos   ¡ueda  diridjr,  si pu
                &  lcnir  aqui y  ¡rroveclanos  Ia opo.    diúrx¡rcs  rcnffla  oFíunidad  ra¡ras  !c-
                ru.idad e¡  .Ne dcbatinós los probt:nxs    ces soñá¿¿    (pariicula¡ne.te  cn  eros
                d.  orL¿!  nacionrl, sl                    áños d.  ¡icitrdur¡  nrjliLrr) d!  srnunos
                F..i¿xd    ficlenl:  dc  m¡di.  cl  estuer  a discuii.los  pLlblentrs con los or$nis
                /ó  qL:  !*cd  y  nosoúos  c*¡'nos  ¡ac¡e¡  nos si¡di.xles  Éconocidos  en cl  Pais,  de
                dó, a lin  de s.ñllar  el vc.dadero dero.  ial ¡ormaque se nos  pernnl:ra  hácer  nn
                rrc  pam eijunr    sr   crN.   ran€  eco   eóIo¡tur  y  u¡  plmleanienro  que tenea
                                                           solid¡z  y  qle  sea
                  Picnso, r:íor  Pr:si¿enÉ,  que m  obv    cuando  hrblanos  de un  sacrificio com
                knre  el hecho  que se hatrn  lscla¡ecid¡  parti¿o, no qu¡rcmos  las  exÉlciones  qu¡
                cicrtos  !rncirios   d:   !.oc.dinienio   en  sc inidarc¡  á  partir  de 1963, ni  caras
                nu\rns  de.isio¡¿s,  en el  $ehace.   de ev                    qüe los irabajrdoies
                ia Asan¡lcá frent: al ?od!rde  facro, ¡e   FLiúl:sradás, lra
                                                           nos ajurcmos el cirturón y  otós  lilán
                sorros en esta Moció¡, no   ¡ódemos   ha   cóno¡añenle. (Arlausos  en las gal*jás),
                cer menos q!3  cxpresaf nu¿srra  rrorlsú
                en noñbr:  ¿3  1a  agrupación  politica quc  E*as  re¡lexio¡es,  s:nor rÉside¡ie,  di.
                rerEse¡¡anos,  la  célula  Consittúycnt3 chxs  en e$a Asam¡lea,  sunadts al int¡
                ^prkta,  y cn non¡.e  de los táb.jadores   ras  que sccunnente te¡emos tos qE  es
                con los cuales iam¡ién eraños  ide¡lifi-   tamos al  fre¡te  de núcrros  orgánjsnoi
                ca.los. No solan¿nte sc ha produ.ido el labor¡les,    lodrían  p.mnirnos  e¡co¡1.:r
                ¡echó quc estamos a¡alizando,  que  es Io la  coyuntúrá  &  po&r     despersonalizar
   470   471   472   473   474   475   476   477   478   479   480