Page 473 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 473
bu5tibl.s, ¡si coma d: algn¡as rtsolLci.
nq cñanid¡s d¡l Dj.lcto.io d: la o.ca t Flf cj.nrplo, s¡ n6 !¡jc¿mos cn el
niTa.ni Regur!¿.¡a dc T.rilas de Trarr ¡unio d. rifi econóni.ó, i¿nlmos qn.
Ioú0, que:l¿van .ue!]m:nt¿ |r5 ¡]¡ilns q!., lon el l]c¡miso
d:l iransporie ¡ nircl nr!ion1l. Si ion,{ d: los 3c.no'¡isr!s o ¿e los cnudiosor
Dros cn conrnlencjón qlc en el lrcs:nr. sobre.ia '¡arc¡a, cs imro.ianrc ¡cv.la..
¡no, no h¡.e cinco n¡ses, sc ha¡rodlrij vcxnos cn el año r97l Los sállri.s noni
do un.erjust¿ en las tdiras dcl srvi.io ¡:1.s, s.sún acrividad indu*fial: reii..
!úblico dc 3 soles! t2.on ú. c(túivar.i n.s pfta la iDdúrri! mánula.turf,a .¡
!i¡ m),o. d.l tC For cicolo, ! quc lú:!. l973un p.oni.dio de sllariode s/.202.0a;
.on ¡ras ¿isposicio¡es s! elrva¡ dc rl en 1974 efe salario se inc.emcntó a !n
r r3 s.lcs, quie.c decir qlc en neros ¡1. p.omedio ds s,'. 27200j .l ¡ño 75, s3
nraniuvo m:is o mJD5 :n lis mÉmas ¿i-
d€ ¡u,¡lnto cn as táriltrs ¿c h:nspofres. fr¡s qle do er:n ra¡ dÉrrn¡es ¡ lls ¿cl
En al$nas d. las lnrcli inclusive sc htr ano 74r cn 1976, icncmos S.'.:1720¡: en
rrcducid. ün aum:nto süpe¡or a ,*re 1977, Sr'. 403.00 com. pron:dio diaioi
foÉ aje, que i¡¡udlblen.nie xtecra ' a DicjembF dc.str iño !¡mos. t:ne.,
nís á lls cl¡scs populár€s, a los irail- sesló proDc.lios de convenios lclebra
jadorcs ¡n pa.tic¡La¡, q!c ncnen .lu: n. dos, !n F.oned:o dc S,. s7700.
vilüáne d! ¡n ext.emo ¡ otro lan cnn_ Si c*as cifras hs compára'¡os con el
¡li¡ sus oLligáciones er sus cent¡s dr slla¡i. .e!l qu. ¿sá fDr.iti:¡do cl tra
báiadof,.on su r$¿adcro pode. de com
E*: situ.ción scño. President , sobre renlnos que eros salarios se ba¡
rodo a l.s qüe efanos cn contacto ccn !n,
disninnido .n las .iIEs que quid¡o dr.
Los tr¡¡ai¡¿ores a tlvós de las ory!¡i cue¡ta En 1973 la dis¡rú ción lno d3
zacioncs s¡rdicales, nos oblisa a &tu¡ s/.200, y c¡ 197¿.1 i.abajado., que ¡.r
der el po¿.r arlquisitilo de las rasar l cibia S,'. 212.00 diarios, dÉninu)ó su
qnisnes reprcs¿¡t¡nos. Y yan¡n dado n' a¿qúisiiivo a S/. 2ls.00r ¡¡ 1975,
oDinj¡n. Se har !rcdu.ido uná s¿ri. .13 lode¡ )rrcm:d'o,
el sdrrió qL: em de S,'. 216.00
cnioques y
Dronún.ianrenics, Proier:s pasó ! s/. ló3.00i iuego en seri:n'
i¡c im¡ortanies ó.canisnos laboralcs dcl ¡É ¿cl 76 el sallrio ¡aió ¿e sr 37200
pris, entre dlos el de la cTP ¡ la qrc r¡
! s/. 132¡0; y el aña Pa$do, 1977, ¿l
salrio proñedio quc ¡ra de s,' 40300
han intormador con l. nrloma.ión \.
l,ubicm o.ieniado un po.o la situacnr' ha drc¡ndido a m podcr de coBpr¡ ¿e
s./. 144.00, prn llesar ttualmsntc . Di
¡of I¡ quc esán ar.av¿sa.do los t¡l,x ci¡nb.: de cstc rno, de s./. s77.00
rrom.-
jxdoÉs ircnt:á sus dcnandas salafide.
Esra c,(n, si ¡ien es cic.io qú: ha s _
do anal¡/d¡ e. Si a 3*a si¡ú:ció¡, scnor Pfs.l3nie,
{lad.s, ro dej¡ di iener sus oris:ncs a rldi¿mnls agrcgxrle qua los tabrja.lo_
parin d. I9ó3 197s, cn crc ra se hrtia *s qnc lsráo p¿rcibicndo tl srlario ni
r¡.tun¿izado la nimo de S,/. 6,300.00 n:nsu¡:s lomn¡
I¡G: lejos de babc¡ ¡:cho cstu:rzcs !a casi cr roli de l¡ caFcidad prcductiva
rx co.irgarla, !l Cobi3r¡o Militr dio rc' d3l r¡is y nuchos d¿ los .üales ¡o Pnc'
.ehs difc.en{.s a las ¡luc C lais ¡:c.si d.nal3sx¡izlre para def.¡de¡ sús Ñ:*-
¡.br. La ca¡:n!i. dc esfuerzos c!nc¡ra
!rc
¡os, sin .frdios y sin pafricipaci¡n d: cüpo ¡e kabtrj:dores, con hs alzas
du.id¡s, q!3 rienc qnc noviliT:rsc de $I
l.rvjif a los elecbs de co¡tdbnir a con_ donicilio ! su cento dr trLájo y que
¿r
j!r. erx cri\is, rr: notori¡ Dr lal l¡r ri.tun que nar:f nso ¡xrx de Pas:jes
¡¡r, scn'¡ Prcside¡t, qur a li.cs dtl 71 er rrzó¡ dc lr dnlancia ¿e sus crnt¡!
y ¡l inicio del74, prácticame¡rc la -isir dr trblio, i3 ria
habi¡ rrofu¡¡liz¡do c!¡ los ricscos qnc d. S/. 2,160.00 m..sú!les. Si co¡lnlra-