Page 449 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 449
en fom! nuy escura un n,cho qtre ha la sáleria, sinpatiz:nte de la izquierd:,
lrasccndido al !úblico J ¡o sol.ncntc al dicc. ¿Perolofqué s descolsó2 Proc¿dió
¡úblico lenano sino lucra dó nuefro asi po.qüc apenxs sc atñD a exprcsaf
nais. ror lo ra¡tó dcberia ser Dás eipli su opinió¡, no tue l. Mrsa Direcriva h
que prerendia c.llarlo, sino que tuefon
ron el ab^n¿ono dcl Hcmiciclo ])or la ma- ios disci¡linarios aprúlas confábülados
yor parte de la bmcada de izquGrda. con los ri¿bbros ¿c Ia PIP, o sin esra¡
Nosoh¡s, s.nor Presidente, los Rcprü co¡labllados, que inl¡nlaron silen.iar a
s:nta¡t.s conunktas, Iabianos co c¡i- solp¿s a ere csp¿ctador. Nosolros sonos
do en qúc ¿l doctoi Lcdesna lzqrictá, solidarios con las exlr.sioncs populares;
er¡usi¿r.en nombre de toda la izqlicrda el esFrctadoraqnéI, crprcsó.I¡.anrente Io
la ncc.sidad de comFlcnenta. elActa co. qüc ha¡ia ocurri{lo ¿n el caso menciom-
¿nr .xplicación. Y yo ¡o teni. irlención ¿o po¡ el señdMuño¿ y t.otefó f.:nrc
de inrenenir en era estación. Pe.o de a una i¡1¿ñ¿¡.ión
üna pafc la cru:nción d¿l doctor cor' Por lo tanlo, Du.rro debr tue solidari
mjo chárcz y de oha !¡rte la intene. zamos.on úl; ycn rázón de lfo J de io
.ión de! doctor Townsend, p'áciicanre¡_ quc o.urrió despuós, es qne nos reti¡.-
ie han alrie o el de¡at¿ .¡ rorno a esrc mos. Nos cxplicanos que cl scño. Come
Fnto y ¡os o¡ligan, !o. lo lanto, r ex j. Chávcz, Rcrr:senianie demóúara-cris-
ron¿.las nzones tor las curlcsnosoi.os riino, no hubieso conrpaÍido csá .cti'
ñiemb.os de l¡ ba¡cada conunist", tam rd¿, pue*o qüc las dos R¿p.¿se¡¡a¡t:s
biin nos Éth¡nos junio con el docro¡ de la Denoc.¡cia Cristiána ¡o es!úvi:ron
Led.sñ. Izquhta y los oi¡ós RePrcse¡. rr.senics en cl ñonenb del inddent!.
tantcs ¿c izqnierda.Las nzoncs ha¡ sido Ir.sdc ¡!*1ro punro de ri*a creenos sin
$pli.ldrs porél;pcro en relación. ¡Le+ eñbargó qle nos .oü¿spo¡dia rtii..ar-
cs cvid¿ntc, s:¡or Presi.l{:n
tn nosición,
te, queeramos sie¡do colciados, qre cn El snor ToMse¡d replica núerancnle
fo,Ta sistEmática sc t¡etend: iniimidaF con sus antieros argúmentos. Di.e qu.
nos yse prelcn¿e co¡tar a libÉ éxp¡csión ¡osotrcs ¡¡a¿n¿.hos i¡lu¡dadánent.
{1. ¡ucrras oliniones; y ¡so se Foduc¡ moroFolt* a la izquicrda. D¿icmos los
¿ó ¡.iiiud coordüada enrre derernira. cálificaiivos y rcfn¿imonos nás bi¿n a
dos RepÉsentants del Pa¡tido Apristr l los ¡echos. La ¡a¡cada apúfa cnro¡?cce
las b¡r.¡s ¡prislas, Todos co¡ocenos s¡i¿oútic,menie rodas l¡s nocio¡ss re-
cuál.s la .onducta ¿el scño.Munoz: rei fcrcnts a soluciónde p.oblemas Dopula-
es !sa? Y la hancad¡
ro.xd¡menr lia provocado a la ¡ancada res. ¿Ouóiz.luic¡da
dc izqui¿rda con intru¿nciones !.ovoca ¡prista pL¡cedc en d¡ ^saúbler de n*
dons y ofcnsius a nosoiros. Y lo qic rEsuLrúos: ¿qué de_
o.u..ió cn la úitinra aez no es sino con- nocr¡cia.n esr? Hacc¡ muynll nues én
s.crri.ia de cónducia. s¿nor Mu llanarsé ¿cnúcrrias de izqui¡fda Eso
noz, en lusar de dar ej¿mrlo dc úcsur. hay qu. dcno*r¿r'ló con los heclos.
.n nonbro de su bancada, cn lcz de dlr Pof .so, sñor lrcsidente, cn ¡ombrc
cj:¡rplo ¡e s¿rcnidád, de ac¡irü¿ cons- de¡a bancada conunista, pido ¡ la Mesa
kuclivá, inkrdmpió a un ReFr¿scntan Dn€cdva o a lá Pr€sidencia que haga
lc d. Ia izquicrda, co¡c¡¿tahente al s.' conr.r ¡n ¿l acia aqüello que debc É-
no. corn¿jo, Repr:se¡t¡ntc de los min+ sisha6c: fin de que s¿ lle¡e los lrcios
ros, rildándolo de ncnliroso. ¿Cóno, en- ;!. .ontcne e] ]\da 3¡trior. (^¡husN).
ionccs, espe.aha qüe ¡o s. l¿ lilda¡a en
ta ncma form : ¿1, cuando acababa d. El señor PRESIDENTE- consrarán
atribuixe né.iros que ¡ó Ic cor¿spó¡
dian? Esc tue cl orisen dcl in.idcn¡c. ¿Y
cuál tue la respuesta de la b:m sp sla? El senor ?RESIDENTE.- El señor
El sc6o. TMsE¡d.pone los hec¡os s Ro¡¡escnianie cáceÉs Vclásquez, Rós€¡,
su manaú; se descolgó u especbdor ¿e