Page 451 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 451

ve¡i3nro d¡ qü:en  el control ac esos p:-  in!:.io¡  d¿ las fue¿.s  que  coffidcrámos
                 ses erjsra una particiDación  dc los dis-
                 rin¡os  e¡upos rúhicos,  FRh  qle  asi no
                                                              sjn  enbaryo, seno¡ P.¿sidenie,  hlbo
                 hara lucar a suspic.cjasy  Frcda¡ desen    posieriomenrc alcu¡os  p¡onmciani:¡-
                 vorverse  las r:u¡ion:s  de Ia cá'¡ara, con
                                                            ios que no lleron  .oo¡dinados. Nosorros
                 ]a ¡ltura,  con Ia   lropicdad   que  ss re
                 quiere pa.a el cumplimienro dc nue{¡ás     ranpoco auiorizan.s .l  señor t¡desn¿,
                 tunción¿s. Es  !o.   eso  qD: nücnro gtupo  tara   que hr$  decLá¡aciones  anuncian
                na fi.mado la Moción dé o.den dcl Diá       do :l  fúim  de los 34 ñiembros  dc  I!
                 a la qu:  m:  ¡efie¡o,  ¡a  pariicipado  en  ^samblea condiiuy:nr;    pero eso  cs
                                      _\¡
                ios .lcb¡tes  cn los qne se ¡:  conlorn$    moiivo de dcbat! int:r¡o  de .¡itica, an-
                 do dcn:  Mo.i¡n;  y muchos d:  sus criic.  tocritica,  quc t¡aicrna y  Erolrcianaria.
                 .ios qne  han sido coincidentcs con los de-  n:nte  henos h¡dro ¡¡  !n¡  sesión sn lf,
                                                                              No5 h:mos  pu.so  de
                                                            acue.oo €n remñ               porque ro-
                 ...ogid.s  .n  ella. Es por cllo,  s¿ñor P¡:                  scncn€s
                sidenE,  cuc consi¿cranos       en su d¿    na.  aciiiude  conñntas no sisnilica ¡c
                                            9u3
                bid!  oporrunidld, ¡rbrá  d¿ mc¡..¡  l¿     ¡nnciar  a   r.sicianes  qú:  res¡ond:n a
                .Frobtui¿n, si no .s  dc la roralid¡d,  por  nu:n.¡  p.opja o.!!niza.ión  l)olli.a.   1+
                tó nc.os  de ll   c¡án   náy.ria  d:  los s*  nemos coincidencirs co. la tan.ada dc t'
                                                            q¡ierda, en aspecios fundancnbles y es-
                                                            ianos  dispu¿{ós a  s.erif  cao.dinando
                  U  scnor  ?RESIDENTE.-  El  seño¡ con ollos.  Por lso es  que  l:ños  sls.riio
                Meza Cüadr:, iicne la  Palab¡a,             .sa Mociónj y  en su moúcnlo,  cLlndo
                                                            u$ed desee i'corpor!.la  al debare,  da.:
                  El  scñor MEZA CÜADRA.-  Señor Pn.        nos ¡uesi¡a fun.iameniáciún  pra  cl vo-
                sid:ntc: Voy a ser muy br¿ve. E¡faljdl¿     ioa  lávor. Mrchas  gÉcias.
                ¡o  lcniamos inrc¡ción de int3rueni. en
                crá  clápa  del des..¡ollo de  la  sesión.    El s¿ñor PRESIDENTE. El s.ñof Ra
                sin  énbarAo,  có¡  mórivo dd obs:nac o
                ¡es inportlnies  qu¿  sc ¡án necho al Ac-
                i¡  y que  s¿ .elacionan  con)aMóció¡ pre-    El  senor R]\MOS.  S:¡or  Pr.sidcntc:
                srúada,  rNc.ita  tanbién  por  n.sotros,   Una obscrva.ión  al ^ctá. ConranLcm€n-
                                                                                     "bancada
                y conó  c.da una dc los Ropresenta¡ies      rc se !rá  d¡roml.ando             ¿c i7-
                dc l.s  gtuFos  liúanrcs  d¿ era  Moción    qnierda'al   srupo  ninoritaúo.  Yo  c¡eo
                ¡a ¡.cho  sunquc  sc. breven:¡re üna ex     que la Asanltea no deb: caljficar r  los
                                                            integ¡anFs de l¡  asaDruea,  pn.s el pue
                re a lo sieúenre  pa.á fijár  cuál.s  ra pc  ¡1o ya los califi.ó cono  la mi¡oriar por
                sición del l¡riido  socialis¡a  Revolucio-  Io hnto  el Relatof  y el seúaa¡io, dcb:n
                                                           respeiar ól calificafiro  quc el pueblo tes
                                                           dio en las clcc.io¡:s y  sinplcmente  con-
                  En realidad el dia d.  12  sesión, d:cidi                     "nimria".
                                                           sidcra.se  el réfnino
                mos Éiir¡rnos  los inieenntes d:l  Pa4i-
                do Soclal¡ta Rrvóhcio¡arioj  po¡  d¿lec       La ¡án.ád!  dc Ia ninoria     iérmi¡o
                to d: cooÍli¡ación, rampoco füinos con- cor.ecto  qre  de¡e  enrph¡rs:  en el  hrtr
                s!¡a¿os. ?cra asuminos la d¿chión de ¡o        lor   s:f  rc  liante do las EleccionDr
                ..ttuü.s,   pó¡  dos r.zoncs fundanenia     del 13 de ju¡io  Lilti¡ro  , si ha .cclana.
                r¡s: prineró, cono  u.a  dcnor¡ación  de do .lue hay omisiónes d:  sus      ¡lanter-
                tirotcsrr  ¡Énl:  a ún hecho  que co¡side  mienros  exlueros  anierio.mentc  no
                r:n.s  ccnsurrbl¿ y  quc esperamos  se!    ca¡sisnados  cn ¿l Acta, c¡eo  rror  .l  con
                modilicadD con el acuodo a  q!.  poda- tario  que  h¡!  erc*os  ¡e calilicación nl
                nos  llcga. .n  C s.¡o  de ¿sla  ^s.mbl¿a  atibuúks  el  t¿rmi.o  dc  izqlicr¿a",
                !  rr.p¡sito  de l.  Moció¡  !rcscntadr;  v
                sc-qundo,         qulriinos  y  se-luinos r¡  que  se .a¡sidcr  :n  la conl¿cción de
                          Forcu3
                qucric.do drr  u¡!  iú.ge¡  dc uDidad  al  las Actas de las sesioncs,  pa.r  qN  no
   446   447   448   449   450   451   452   453   454   455   456