Page 445 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 445
c.rr€ lodos ¡osotros, ¡ueda dec.erar e*a cstaños ¡¡cs:ntando ua Moción y p¿di
noche la ndidad de la Rcsolu.jón eubc¡ nos se reng. e¡ oe¡ra.
ntrtiva que ele\a el !.ecio dc los coúbut
Ljbles y de los pasajes. ?ar¡ t¡ralizar, ¡i El s¡nor PRESIDENTE.- El señor
do qú. la M.sa tcngaesa majestad y !o corncjo Chivcz, rien¿ la palab.a,
l:ra¡ci3 cue sienpre ha iiido, inclüso
cumdo s inancx.¿ e$aAsan¡lea; .l sc El s:ñor coRNE¡O CIIAVEZ._ Seno¡
"]
ñof rÉside¡te dijó o soy ?residÍe de Pr.sid¿nte: I¡terae¡go con el propósiLo
todos lós cónstituyenies y.o solanente dc ¡o.mülar nna obscúació¡ ¡l Acia d¡
de u¡ stulo". De tal ma¡é.a. ..
r
EI s:ñof cRUzAtO (int:mn¡e ál se- Ei ¡¿lr..n e!¡ el nqraro n.iJ-n'-
nor Ledesnx, pc¡o no s¿ !üEde aptal .uspensión de es¡ (,
sió¡ y lu¿so el rürc dc nn ¡úm:ro de
Rcp¡eseniáni¿s de ta izquie a, ct s¿ño.
Il señof LEDESMA (coniinn¡ndo). Morúi y yo, rea:n:cjenres :l g¡upo De
Yo no le hc dado ni¡sn¡a inlo.mlción ¡t DóÍata-Crisriano, des.nas dejlr acta-
r¡dó quc nulfrr aus.nci¡ d.l Hcmiriclo
De tál nr!.:fx, s:nor lreside¡i¿, qu¡ en csa opo.tunidrd se d:bió a ünn ci¡-
curndo !{cd a nió la ¡¡Esidc.cia diio
¡!c e.: ?residentc de todos y ¡o sola tr¡be. adve.iido que sc rea.udrhn á se
'nlnre d!nn grupoi y ¡or.s. razon cr:o sión. En lo qlc sc Éfiercal rerirc ¡. m
en .l dc..cho dc númr.o de Represcnranias de ta izquie.
.risirle cl nicno r.:io, cordial y rcsp.
1!os., para co¡ los üon¡Ns de ]a ba¡ca-
dr de la izquierda. Iofquc al 6¡ y ¡l c¡ su adorció¡ ni fninos cc¡rdlados sobre
bo,iodos, señor ¡¡eside¡ic, iodos vanós clla. Dcseáños, por lo La¡io, dej¡r cons
hn.i. ¿c cse ¡ec¡o en el aci¡ conev
pondicn'e r la sesión ani.rior, {aplau-
El seío. ¡RESIDENTE. Üred dcbe
¡bstcnerse de inreNe¡i!. . .
QúkicÉ taübi¿n, sc¡or Prcsidentc, sc
El renor LEDESMA,- S¿nor P.¿side¡-
t: Suplico Fan linalizr, que i€ns! l! ranbién Rclrrse¡ianies .i: izquierda, no
¡o¡d:d .te dispo¡er qüe se lea l! Mooió¡ n¿mos k¡ido ]a oporlu dad de encar
de ordcn dct Di¡ qu: e*mos naciendo sa.L a ¡!e$¡o ¿c¡i.grido colc's¡, el se-
ño. L.d*na, que .n e{a o.asión hablara
a ¡on¡¡c ¿c l.s
El seior PRESIDENTE. En l. cfa- (Aplausos), ?or lo menos, señor lr€si
ción c.Ícsp.¡dicnte sc le dará l:ctura¡ denle, ni el saior MoÉti ni yo ¡e henos
Eramos cn ,a e$ dado csi. e¡carso, no poqu¿ {ltrdenos
ración dc.bs.raci¿¡ d:l Acta. El scñor de su calacidad -secn.ane¡te seria ñ!y
Lc¡esna ha cquilocado la e$ación, que ¡ucn .epr¿s:ntmte , sino lorqüc óbje-
.orrcspondc a la leciura del Act! y a las rimn.¡tc no }eDos hccho es¿ e¡caryo.
obserua.iones q!¿ se fomnlcn accrca dc Ero no sicnifica, s:nor Presidentc, que
¡osolr.s no sisamos sit!úndonos en la
izquiorda, ni sis¡ifica qúe no:rcnos de
!l scño. LtrDEsMA,- ?Écisrmcntc, acuerdo con la Moción dc O¡den del Di:
scñ.. ?r.sidcnte, en él Ach s: .:cisrr a qu! s. ¡a r€fc.ido .1 scno¡ l-edesna, l¡
el ¡bando¡o de.l l.leDiciclo rlor h brnc¡ cual cono se conocerú opo¡runamente d
.]a dc la izquie.da; y habiondo reiomx nonrc¡to de lccr s! lexto e¡ la esiación
¡o nosotos a cunplir con nuest¡ d:b.¡
y xl misno tiempo ¿ cünptir.on I¡ dr ¡csolútivá, co¡ cuyo londo y cuyos té.
fensr de los irlc.eses &l !úcblo, es que minos cstrnos d¿¡cu..do: poreso ]a he