Page 423 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 423
la¡o.¡I, y to puede ser que s¿
El s¿ñor PRESIDDTNTE.- conlinúa trroblema
€ldEbale5obrc io prnrcipal. Prcde conti ..rcrrler¿ "crnr1¡eh" .l d.¡na de los
oulr con .l No de Ia pala¡ra el s:ñof irxbaj:dor.s ¿espcdidos. Ior eso 6 {tue
el.oñpancró Jüan corn.jo Gómcz, abe
ra i.sí!ino, o¡.cro ¡rto, que ni siqurcn
El scóor CORNEJO GOMIZ- Scñó¡
PEsi&nrc: s¿ .slaba ..nrcniFlr¡¿o lá ohr..o, .tug ..mo ial ha renido dc La
Moción p.Js¡niada .on tedr 20 dc J! O !!¡ ¡ ocrplr el .sc¡ño quc lc ¡ar da
do lG ú¡¡xjad.És mineros, lienc rodo
cl &r.cho ¿c ¡ablrr¡orlos tabajldo.es,
El señor PRESTDINTE (aenando la cono lo i¡ce tamhi¿n el coñla¡cm cnr_
crn¡anila) Sen.r ñicnb¡o dc Ia dros y d.¡rás tra¡ajsdor* q¡c ¡or el vo
c!$!iiut.ót.: Se cr¡ dan¿. cu¿nh A¿ io popular ócrFan un cscaño
las Mociones en elard,n -onollsico qde
han sido pÉse¡i¡.tas. solaDcntc las Mo Dl scño. TRESIDENTE. ¿Des¿ecu:Ld
.:on¿s que h¡n r.aldo el rcmbrcb d¡ ¡o lo l]a i.suliá¿o cl seño¡ Múnoz?
"confidsncia!', "!ñfer¡ncial
o ¡ fxlor
d. adelantar. y ot.¡s, son Ixs quc ¡an EI scúoTLEDESM^.- Ya h. dicho, sc
rhiñdo d oinen c¡o¡ológlco. La ¡/toción ñof Prcsidenie, qü¿ e¡ scñor Múoz, ¿n
qLe sc c{.i di5Íri¿ndo eulna erli.ta- lnina dcsp¿criv¡, dijo qn¿ los de la ban-
nrB¡t¿ cl ofden d. s! prcseriación. I¡ cr¿a nino.na¡ia cranos trayendo coro
'a¿go t.ns. c. cuent¡ cda .onsi¿..a- canialeta.l próblema labor¿l d¿ los tá_
Er scñof CoRNEJO C¡MEZ. Bicr El s:ñdf TRESIDENTE. Esa no es
ma j¡jr¡ia, senor Rcp.esen'ánre. No es
!l seño¡ LEDISMA {nne.runpicn
do).- ¿Nrc pcrdire u¡a irrempción, El scñor LEDESMA- sefió. Presi-
.ómpañe.o concjo oónez? dat€: Apire de
¿.1 Ré!¡cserranrc dd P¡ftido Aprista han
Ei seño. CoRNEIO C,oMEz.- 51, doc,
rido cele¡Édas por las sa crí$ atris_
tas. Nosolros no podenros iácer una e*
rosición clan, con toda la liberrad qle
EI señor LEDESMA. Scio. ¡rcsiden. s! ñcrecn los
ic: Ei cónpafr¿ro tüa¡ coñcjo Gón¿, porqlc somo: l¡orilizados por los asis
en]rczó a tundam.ntar la Moción de oÉ rcncs á las salc.ías. Por e$ cs que he
d.n del dia rel"riva a los rabaj:do.cs sólicirado csts i¡t¿rntp.i¿n rl conpañe_
nin.rcs I' dc inmediato, conrú la cxposi io Jüan Corn¿jo, pin Pcdirl. a ured,
.ion s.r¿na y altúradnqu¿ es¡ábahacicn señor Prcsidente, en af¡icación dol R!
do núcrró .óin¡áñem, vino el iffulr. sLrne¡to intrrinr dc bs crmi/q< rf,sie
nrocr,, .uc .o solanai. ha paúido de ItrrivJs ou. e5 dispo5i.ron lecrl nmbién
un Re!rcsentanre d. la asan¡l.a cor$ Jcl Rrslar.nro l¡r¿rno de l¡ a$mbl.!
riiul¿¡rd, si¡o quc a s! vez se ha necho
conriírcnie, qu¿ hasa dcspeÍu las -!.
¡s cl
Elkño. PRESIDENTE.- ¿Ouién ill s.ño. PRESIDENTE- La Sab na
Represcnranie que ha lanzado n¡ insul sid. rlt.¡da, en cuerión de orde¡, Por
Frl señor LEDESMA. EI seio. Muñoz, El señor LEDESMA.- rrecisañ.nie,
señor PÉsidente, !.¡a ñ.yo. qacri.úd. scnor Presidenie, po¡qne l¡s ea!¿rhs nos
r]a dicló que I.s de ¿stá bancada trao horilüan, porquo desde las galcrias 13¡_
nay
nas en forma dcspectila Ia cantalcta del za¡ insultos, porqu: er irs Calefias