Page 422 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 422
Mociones, simllcn¡nk l¡ asamblea pi¡o, seío. P.csid¿¡t€, que
pam ¡p"rdl
ncscraciosas l:s ¡resenran sc d¿ caúntias a los qn¿ s¡ oFoncn i
ri
r
ia. quc dcf,.nden a {os trabajadoÉs d¿l
El sJlor MUñOZ COiIDO\'A (inrc
señof ¡rsidrnto: Yo cmplazo x los
¡p:frres d.lcnsores de los r¡abajrdo¡or, , rnrrrien.lo ).-
¡x¡r qr! nos denúc\tÉn si han hühD
allo ñ¿¡ qur nosotros. N.so!-os h.n¡Á Los rr¡bajadorcs ¡o son d¡ P{r.IJc¡ú,
.on!*uido ¿n estos dias, p.ra l.s rrabr ro¡ dc El¿cr.opeÑ. Aqui erán hs ^cr¡r,
jadores dc El..rrrrr¡rú {Bulücio m las saleriat.
si. 4,200.00 ,lc armenro iá rcsDláció¡
!
.uloDr.iti.r dd .oro dc lida Yo l$ cm-
phTo r¡ri qu. ¡os Sc prcdue .lesor&n on üna de Id ga-
den .ons¿gui. éfo. (Aplausas .r las gx lor'x, p:ovúlido ror ú 6¡dncnIe.
¿1 dni¿c !3., seño. Presid:ni., Ios s!
con e*as baj¡- El scño. TRESTDENTE. Sc suspende
z$? Yo lEgnnioj ¿con estas Mociones y lr *sió¡ po. b.v€s monhros. Emn las
:cuirdos s.li,larios sc !a a ¡esolver ra
¿rxb:lnir¿ d. Ios !a¡rjadorcs en el
de cobi¡rro no sdlanrnte d¿¡do Dec.¿ Si.do las 22 h¡s., tonti'ruóla sesnin
rcs Le]3s cono el 22264 y.l 22265, siro
,túc sc8triii areniando cont¡ los .¡¡x- !l se¡or PRESIDENTE.* Coniirúa la
jado*s. Po. eso, ellos p.olo¡en que s3 sesi,ln lnvoco al públi.o asisicnre a las
s¿ snaa
Drnifierc l. Asam¡I.á consriruycni.¡a Etrle,ias snai¿a¡ la debida co,o-
ra que sisan los milita.cs no solam.¡r¿ poin.¡ y d resF@ quc mcEcon ros s!
xr.nl!ndo co¡ta ¿stabilidad labora{, sino no.es Rcpr.se¡l¡nics la majefad de la
J
nasacrndo a los L.abaj¡dorcs (apl¡u_ As¡nblla. Se vi a dar lectum : los a.
licuk\ .¡gl3n.niarios pertinhres.
ü s:nor cORNEro GOMEZ (conri
n!áDdo). Señor rr.sidintc: Nosorras INIERIOR DE T'TS
no ienenros qú! vc. si h ¡sanble¡ co¡s_
riruy.nle csrí Icsolien¡o ó no los Pli.
cos d. ¡lclanos. (Bull. cn las calúi¡s) CAPITULO VI
El s¿ño. PRESIDINTE (rocando el
¡imbnr. Si cn las salerils no sc obse¡_
!a el .!ñrort¡nie¡ro €st¡¡leci.to por.l ailúIo 7p- ros espedador¿s cüarda-
Reglimeto, mc leré o¡lisa{ro I dkpft ián p.orundo silc¿cio y conseNarin el
p}r¿ allnn: .n las dn.usiones, con de-
lilscior cOR\EJo GoMEz.- Scñor 'noil].iaicsd¿ni¡eri.géndo'
lr¿side¡ie: Si cle¿tivam¿nic algún tába-
arifúlo 3? tos qn: p¿.¡urb.rcn dc
ia¡or quc ha Enido cualquicr rodo cl ó.dcn, scrán expcli
.b¡eNadofsn l.s qal:rias.¿cram3 y p¡o
trn3 de lo qúc eteciir¡nc¡te cL s¿ñof ¡or i.n3dir¡añentcr y si la lal¡a tuos:
I rñoz córJ.u Danifi.sta ¿e qn. lllos mavor, $ ioma¡ii con dlos t2 providen
han resnelro sste problc,.a 'j¡ PetroFeÑ, .iu I qu. hntics¡ lusr.
1os misñ.s rabaja{lorcs e*ín.l! nnn!irn a.Liob 9r- si fucse donrsiido et ru
do .ro hecho, d: cue no cs cie¡b ED nro. o d¡ord3n, sc ha¡á dcsFja.la s¡ja
tón..s la denlgogia €s de ellos ^.rui dr y con¡nDar¿ la *sió¡ ¿¡ sccEto,.