Page 32 - 2017\Debate-2017\Debate(2)
P. 32
La señora SALGADO RUBIANES (FP).— Gracias, Presidente.
En el año 2015, visitamos los puestos de vigilancia de Piura, encontramos una
infraestructura deteriorada y equipos obsoletos para el personal policial y militar.
Nuestros policías de frontera están ahí en las peores condiciones, tenemos que trabajar
también para que nuestras fronteras sean dignas, señor, y en el 2016 llegamos a las
comunidades de Islandia, Santa Rosa y Caballococha con los congresistas de la zona en
el departamento de Loreto.
Se constató la falta de comunicaciones, la diferencia es entre Brasil y Colombia, frente a
una frontera nuestra de Santa Rosa que es una vergüenza. Honestamente es una
vergüenza, nos tienen que regalar hasta la luz, la energía eléctrica pasando los cables de
noche para que puedan ser iluminado.
Este trabajo de fronteras tiene que ser incentivado por Seguridad Nacional, por Defensa
Nacional, señor, y estoy también en la Comisión de Defensa, por eso que he tratado de
hacer un resumen.
Vuelvo a pedir la invocación: Si los presupuestos están sobre las cifras macroeconómicas
que son reales, vamos a poder cumplir, pero sino Dios nos coja confesados.
Muchas gracias.
El señor PRESIDENTE (Mario Mantilla Medina).— Muy bien, congresista.
Corresponde el turno al congresista Gilbert Violeta López, por Peruanos por el Kambio,
con siete minutos.
El señor VIOLETA LÓPEZ (PPK).— Gracias, Presidente; saludando a nuestra colega y
Presidenta del Consejo de Ministros y a los ministros que la acompañan.
Presidente, estamos discutiendo desde mi punto de vista la ley más importante que nos
corresponde al Parlamento discutir cada año, la Ley de Presupuesto. Una ley que este año
alcanza a los ciento cincuenta y siete mil millones de soles, pero que en su contenido,
Presidente, no involucra solamente el cómo distribuimos los recursos, lo principal de este
debate es hacia dónde queremos llevar al Perú en los próximos años, cómo queremos
crecer y en dónde queremos estar en tres años y medio cuando el Perú celebre el
Bicentenario de nuestra República.
No es lo mismo, Presidente, asignar un sol en Lima, Moquegua o Arequipa, que hacerlo
en Loreto, Huánuco, Huancavelica o Cajamarca.
En las primeras, hablamos de las regiones más competitivas del país; en las segundas, de
las regiones menos competitivas; pero, a su vez, son las regiones más pobres y las que
tienen menos infraestructura.
Hemos escuchado, estamos escuchando hasta el momento una gran cantidad de pedidos
para asignar recursos a las diversas regiones, pero estos pedidos, Presidente, no tienen
32