Page 31 - 2017\Debate-2017\Debate(2)
P. 31

peruanos hacíamos conservas, ¿qué es lo que está ocurriendo ahí?, yo creo que en ese
               tema también se tiene que ingresar.


               En el tema de tuberculosis, señor Presidente, 31 000 casos notificados de tuberculosis, y
               nosotros ocupamos una cifra terrible en la tuberculosis resistente, cualquiera de nosotros
               puede  estar  contagiado  con  la  tuberculosis  resistente  y  tenemos  que  trabajar  en  este
               sentido con una amplia colaboración de todos los sectores, porque no solamente es del
               sector salud, nosotros hemos dado una ley y dentro de esa ley hay un presupuesto, lo que
               queremos es que ese presupuesto, señor Presidente, sea intangible, resulta de que a salud
               le falta plata para otras cosas y sacan del tema de tuberculosis y lo ponen para otra, para
               vacunas o para otro tema, nosotros tenemos que dejar que ese presupuesto cumpla las
               metas programadas.

               En  el  INPE,  señor,  hemos  podido  ver  que  los  enfermos  de  tuberculosis,  que  están  en
               algunas cárceles, no tienen ni siquiera el aislamiento correspondiente y están contagiando
               a otros presos, y están contagiando a las personas que van a visitarlos, y esas personas
               contagian  a  otros.  Entonces,  tenemos  que  erradicar  esos  focos,  y  para  eso,  también
               Justicia, tiene que pedir su presupuesto para el tratamiento de tuberculosis.

               Vuelvo  a  decir,  un  trabajo  con  la  pensión  de  los  trabajadores  que  están  en  el  sector
               público, muy abandonados.

               Entre  ellos  hemos  tenido  el  pedido  también  de  los  administrativos  de  las  Fuerzas
               Armadas, de los administrativos del sector Educación, de los trabajadores penitenciarios,
               de  los  trabajadores  del  Ministerio  Público,  de  los  trabajadores  de  las  universidades
               nacionales; como vuelvo a repetir, es necesario tomar acción porque estas personas que
               la mayoría pertenece a la 276, señor, no tienen las reivindicaciones del caso.


               Quiero  preguntar  también,  porque  soy  Presidenta  de  la  Comisión  de  Relaciones
               Exteriores, cuándo se inaugura el CEBAF de Desaguadero.


               Hemos escuchado hablar que ya se está haciendo, que ya se va hacer, quisiéramos saber
               la fecha exacta porque con el de Tacna, me consta, nosotros tuvimos que esperar largos
               años  para  que  el  CEBAF  de  Tacna  pudiera  trabajar,  señor,  por  una  pista  estuvimos
               atrasados, Chile había cumplido su parte y nosotros no cumplíamos la nuestra.

               Tenemos  que  empujar  el  trabajo  también  que  están  haciendo  los  funcionarios  de
               Relaciones Exteriores, en lo que se refiere a política de fronteras.

               Cómo  se  está  coordinando  con  el  Ministerio  del  Interior  para  repatriar  a  los  ilegales,
               sabemos  que  por  Colombia,  señor,  por  la  zona  del  Putumayo  se  está  ingresando  una
               serie de personajes no muy santos, por decir lo menos, que estafan primero, empiezan en
               Loreto  y  terminan  hasta  en  Tacna,  los  tenemos  calificados,  ya  hemos  dado  una  ley  a
               través  del  Ministerio  de  Justicia,  para  que  esto  se  catalogue  más  drásticamente,  pero
               tenemos que hacer también una labor de seguimiento.


               El señor PRESIDENTE (Mario Mantilla Medina).— Congresista Salgado, tiene un minuto
               para que termine, por favor.




                                                           31
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36