Page 30 - 2017\Debate-2017\Debate(2)
P. 30
invirtiendo de parte del Estado, porque la inversión privada ha disminuido, como todos
nosotros sabemos, y la oportunidad está casualmente en invertir en este tema de manejo
del desastre, manejo del desastre que también tenemos que corregir desde el Ejecutivo,
porque no podemos ver un trabajo descoordinado entre lo que es el Cenepred, el
Sinagerd, el Indeci, el COEN, a las finales nos cae un terremoto y no sabemos quién va a
tomar la iniciativa, sé que han cambiado de funcionarios, lo cual me parece correcto, si
es que ordenamos también todas las instituciones, no puede ser que se crucen, y luego,
¿este aumento de presupuesto para quién va?, para las empresas que casualmente ahora
las estamos descubriendo con corrupción, ya hay denuncias en el tema de reconstrucción
de que están extorsionando a diversas empresas y trabajadores, el Ministerio del Interior
tiene que actuar de inmediato, no podemos permitir que este aumento de presupuesto
vaya a empresas corruptas, de ninguna manera.
Pasando muy rápidamente, señor, estoy muy preocupada por el sector público, la parte
administrativa del sector público, ministra Aráoz, a través de la Presidencia, tengo la
problemática del Fentup, los trabajadores administrativos del sector universitario, sé que
les han aumentado una mínima cantidad, a través del Cafae, que espero que quede
escrita en el presupuesto, quince millones, que viene a ser casi cien soles, a personas que
ganan ochocientos soles, novecientos soles, que ya no se puede vivir así.
Sin embargo, ellos están reclamando que se les permita el articulado que hubo en el
presupuesto pasado, en el cuál se les da un incentivo para el retiro, un incentivo de 10
sueldos, porque sino ellos saldrían con una indemnización del 0,03, lo cuál es totalmente
injusto, y hubo un articulado que está por verse, acabo de hablar con los funcionarios de
Economía y me dicen que tendría que analizarse, pero resultaría económico para el
Estado, porque son personas que se quieren ir a su casa, y si se quieren ir a su casa no
van a gastar luz, no van a gastar movilidad, no van a gastar una serie de servicios de las
propias instituciones públicas, Fentup, señora ministra, a través de la Presidencia.
Trabajadores del Ministerio Público, también ellos están hablando de su escala
remunerativa progresiva, que tenían también un articulado especial y que ahora no está
figurando, un bono fiscal que ellos están recurriendo a su titular, pero no sé si el titular lo
habrá solicitado el día de ayer, los trabajadores penitenciarios, hemos ido a las cárceles y
vemos que los médicos, enfermeras del sector salud que están dentro del Ministerio de
Justicia, no ganan ni la tercera parte de lo que ganan los médicos, que ya de por sí es
bajo, del Minsa o del Seguro Social, ahí el Ministerio de Justicia tiene que hacer también
otra función.
Otro tema, que tengo es —preocupada siempre por el tema de la desnutrición crónica y
la anemia de niños— que las cifras son terribles, 13% de niños menores de 5 años,
todavía una desnutrición crónica, ¿cuáles son las metas?, queremos saber cuáles son las
metas en vísperas ya del Bicentenario que no podemos llegar con esta anemia del 44%
de nuestros niños, ¿qué se está haciendo?, estamos haciendo un control riguroso
realmente, por ejemplo, de las conservas que estamos administrándoles y que ahora nos
enteramos todos, que las conservas la mayoría vienen de China, yo creí que estábamos
comiendo las conservas nacionales, ¿qué pasa?, porque no incentivamos a quienes
hacen y hacían antes las conservas nacionales, que eran tan valiosas para nosotros, los
30