Page 29 - 2017\Debate-2017\Debate(2)
P. 29
licenciamiento, no es justo que de las 22 universidades solamente 4 universidades
públicas estén licenciadas, de las 130 aproximadamente que tenemos a nivel nacional.
En el tema de reconstrucción, Ancash también sigue en el olvido, los hermanos de
Huarmey del mismo modo, y Rinconada, necesitamos presencia del Estado, señor
Presidente, y en este...
El señor PRESIDENTE (Mario Mantilla Medina).— Para que concluya, congresista
Domínguez.
El señor DOMÍNGUEZ HERRERA (FP).— Necesitamos, Presidente, la presencia del
Estado, queremos una verdadera reconstrucción, se avecinan nuevos fenómenos
naturales y definitivamente Ancash se encuentra preocupado en la misma situación.
Quiero también solicitar, señor Presidente, que se declare de necesidad pública y
preferencia de interés la ejecución del Proyecto Corredor Forestal de Conchucos, algo
que hemos venido también coordinando con el Ministerio de Agricultura en el cual es
importante, la zona sierra tiene este importante atributo en cuanto a los corredores
forestales que va a generar empleo y mano de obra.
También quiero solamente solicitar al Ejecutivo que sigamos trabajando en conjunto,
nosotros estamos para sumar esfuerzos y es tarea de todos buscar el progreso de Ancash.
Muchas gracias, Presidente.
El señor PRESIDENTE (Mario Mantilla Medina).— Muchas gracias, congresista.
Corresponde el turno a la congresista Luz Salgado Rubianes, por siete minutos, de la
bancada de Fuerza Popular.
La señora SALGADO RUBIANES (FP).— Gracias, Presidente.
Saludando a los señores ministros y a la Presidenta del Consejo de Ministros.
Nosotros nuevamente tenemos la gran responsabilidad de aprobar un presupuesto que
ahora ha crecido en un 10% respecto al año 2017, ciento cincuenta y siete mil millones
de soles, este aumento tenemos que preservarlo y tenemos que ser lo suficientemente
conscientes de que se ha elaborado bajo los supuestos macroeconómicos que nos ha
enviado el Ejecutivo, y que tendrían que haber sido bien analizados a fin de no ingresar
en una concepción errónea; sigue siendo centralista, pero a pesar de esto con el esfuerzo
de la congresista Karina Beteta y el propio Ejecutivo se ha trasladado mil ciento cincuenta
millones del Gobierno Nacional a los Gobiernos Regionales y Locales, lo que es un gran
esfuerzo, pero sigue estando el grueso dentro de la actividad central.
Contiene las reglas fiscales que el Ejecutivo ha puesto, y lo que queremos es exigirles que
cumplan con estos compromisos fiscales por el bien del país, o sea, queremos que el
déficit fiscal no sea mayor del 3,5% del PBI para el 2018, y que verdad reduzcamos al 1%
en el 2021, yo lo veo un poco difícil, lo estamos advirtiendo ahora; pero, se están
comprometiendo a eso, y eso es lo que tenemos que exigir. Para eso, se tiene que seguir
29